Las CCAA y Sanidad acuerdan extender la vacuna del VPH a niños de 12 años antes de 2024

vacuna vph niños
Fuentes: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la recomendación de incluir a los niños de 12 años en la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), algo que hasta ahora se hacía de forma generalizada en niñas y en ciertos grupos de riesgo. Según han acordado Sanidad y comunidades autónomas, deberán incluir su inmunización en el calendario antes de 2024, aunque algunas ya comenzaron a inocular a niños en septiembre por su cuenta. 

Publicidad

¿Qué comunidades autónomas ya están vacunando a niños frente al papiloma?

Las comunidades autónomas incluirán la inoculación contra el VPH en niños en su estrategia de vacunación infantil antes de que finalice 2024, según adelanta el Ministerio de Sanidad, que en los próximos días publicará lo acordado en la comisión. Serán dos dosis de la vacuna con un intervalo mínimo de seis meses. 

Algunas regiones ya están inoculando a niños adelantándose así a la nueva recomendación aprobada por Sanidad. Estas son Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana, que entre septiembre y octubre comenzaron a vacunar a varones de 12 años.

[Tres comunidades comienzan el curso escolar vacunando a los niños contra el VPH]

Además, la Comunidad de Madrid ha anunciado esta semana la compra de 160.000 vacunas contra el virus del papiloma humano(VPH) para varones y  Andalucía y Castilla-La Mancha también han adelantado que a partir de 2023 financiarán la vacuna a niños de 12 años.

¿Qué vacunas del papiloma existen y para qué grupos de riesgo?

En la actualidad existen tres vacunas contra el VPH: Cervarix, Gardasil y Gardasil 9. Todas protegen contra los dos tipos de papilomavirus (las cepas 16 y 18). Por su parte, Gardasil extiende esta protección a cuatro cepas cancerígenas y Gardasil 9, protege frente a nueve cepas (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58).

Publicidad

Las CCAA tendrán que comprar dichas dosis de la vacuna que consideren, aunque la mayoría de las que ofrecen esta posibilidad ya estaba vacunando frente al VPH a las niñas con Gardasil 9.

Hasta ahora, la vacuna se administra entre niñas menores de 14 años y en 2018 la Ponencia de Vacunas incluyó entre sus recomendaciones que se vacunase también a ciertos grupos de riesgo. Estos son, entre otros, personas con síndrome WHIM (inmunodeficiencia primaria), con infección por VIH (hasta los 26 años), en situación de prostitución (hasta los 26 años) y a hombres que practican sexo con hombres (HSH).

[La dificultad de hombres gais y bisexuales para acceder a la vacuna del VPH a pesar de estar financiada: “Mi médica me dijo que no tenía derecho”]

Las comunidades autónomas han ido haciendo extensible la vacuna a estos grupos, como contamos en Newtral.es en octubre de 2021. Aunque el acceso a ella no siempre es fácil como denuncian algunos usuarios ante el desconocimiento en el ámbito sanitario. 

Fuentes
  • Ministerio de Sanidad
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.