Amiga, date cuenta: así debería financiar tu CCAA la vacuna contra el papiloma si la necesitas

vacuna papiloma
Una mujer se vacuna contra el papiloma | Shutterstock
Tiempo de lectura: 12 min

A Silvia, barcelonesa de 27 años, le detectaron una lesión en el cuello del útero provocada por una de las cepas cancerígenas del Virus del Papiloma Humano (VPH). Fue en una citología rutinaria en la consulta de ginecología de su mutua: la operaron para extirparle la lesión precancerosa en marzo de este año, y en la revisión tras la cirugía, su ginecóloga le indicó que era muy recomendable que se vacunase contra el VPH

Publicidad

“Me dijo que me pusiese Gardasil 9, que es la que cubre frente a más cepas del VPH y que aquí en Cataluña está financiada. Me comentó que en mi centro de salud me explicarían cómo pedirla. Cuando llamé, me dijeron que tenía que comprarla yo. Pagué 172 euros de la primera dosis [en total son tres]. Cuando fui a que me la pusiese la enfermera a finales de abril, me dijo que sí estaba financiada y que no tendría que haberla pagado. Que era cuestión de llevar los papeles de mi operación, pedir que me derivasen a Ginecología de la Seguridad Social y entonces me cubrían el coste”, cuenta Silvia a Newtral.es. 

Silvia, por su lesión y su consiguiente intervención quirúrgica (conización) para evitar el desarrollo de un cáncer de cérvix (también llamado de cuello de útero, cervical o uterino), forma parte del grupo de población de riesgo para el que la vacuna del VPH está indicada en la edad adulta.

Vacunarte contra el papiloma humano si has tenido lesión precancerosa con conización

Así lo señalaba por primera vez la Ponencia de Vacunas de 2018: “Se recomienda vacunar frente a VPH a las mujeres que van a sufrir tratamiento escisional de cérvix con cualquiera de las vacunas disponibles, debiéndose administrarse de forma precoz tras el diagnóstico, preferentemente antes de la conización”. A partir de entonces, la mayoría de comunidades autónomas, además de vacunar a las niñas menores de 14 años como hacían desde 2008, incluyeron a estas mujeres.

Publicidad

¿El motivo? El Ministerio de Sanidad en la Ponencia apunta que, en esta población, “aunque no se ha demostrado un beneficio terapéutico de la vacunación frente al VPH”, es decir, que no se ha podido demostrar que vacunarte elimine el virus si ya te has contagiado, “distintos estudios han probado la eficacia de la vacuna para prevenir la reactivación o reinfección por los tipos vacunales”. Es decir, vacunarte una vez te has contagiado puede evitar que se reactive la infección (y vuelvas a desarrollar una lesión) y también genera inmunidad frente a esa misma cepa y frente a otras de cara a posibles futuros contagios. 

Así lo explica María José Cilleruelo, pediatra y secretaria del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), en conversación con Newtral.es: “Una vez adquirido el virus, la mujer (o el hombre) se infecta de un solo tipo. La vacuna puede evitar la reactivación pero también el contagio de esa misma cepa o de otras cepas más adelante al ser una enfermedad de transmisión sexual”. 

Además de las mujeres sometidas a una conización, hay otros grupos de riesgo cuya vacunación contra el VPH en la edad adulta también estaría indicada: por ejemplo, personas  con VIH, hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y trabajadoras sexuales en el ámbito de la prostitución. Sin embargo, la mayoría de CCAA establecen un máximo de edad, los 26 años, a diferencia de las mujeres que han sido intervenidas por una lesión precancerosa, para quienes la Ponencia de Vacunas de 2018 no limita por edad en esa recomendación.

Pagar por una vacuna del papiloma que está financiada

A pesar de estar financiada en la mayoría de CCAA una de las tres vacunas disponibles en el mercado, muchas mujeres sometidas a conización desconocen o bien que está indicado que se vacunen contra el virus del papiloma humano o que su comunidad financia una vacuna. También, incluso, por qué hay sanitarios que recomiendan pagar por una vacuna cuando hay una financiada. 

Fue el caso de Virginia*, leonesa de 39 años: el ginecólogo que le detectó la lesión precancerosa en 2020 sí le explicó que estaba indicado que se vacunase, pero no le informó en ningún momento de que había una vacuna financiada. De hecho, en Castilla y León la vacuna financiada desde 2019 y a día de hoy es la Gardasil 9 (o nonavalente), que es la que protege frente a más cepas cancerígenas (nueve en total), tal y como consta en esta instrucción en el Portal de Salud de la Junta de Castilla y León y como ha confirmado la propia Consejería de Sanidad a Newtral.es. También en este expediente de contratación de 2020 se puede comprobar que la última adquisición fue con la vacuna nonavalente.

Publicidad

“El médico me metió la receta de la Gardasil 9 en la tarjeta y así lo ha hecho con las tres dosis. He pagado en total 516 euros por vacunarme y me acabo de enterar de que me podría haber salido gratis”, explica Virginia a Newtral.es.

Alicia*, de 34 años y residente en Madrid, también tuvo problemas con la vacuna. A ella le diagnosticaron la lesión hace unos meses y está en lista de espera para la operación. En su caso, el ginecólogo que la trató en el Hospital Clínico San Carlos le aconsejó ponérsela cuanto antes: “Me dijo que pidiese cita con mi médica de cabecera, que le cuente todo esto para que me la pongan. Lo hice y parecía que todo bien: me metió la vacuna en la cartilla sanitaria. Y yo, tan feliz, me fui a la farmacia con la idea de que me iba a salir gratis, que es lo que me habían dicho. Cuando llegué me dijeron que de gratis nada, que la Gardasil 9 había que pagarla”, explica en conversación con Newtral.es.

Alicia volvió a pedir cita con su doctora y le explicó que sabía que la vacuna estaba financiada: “De primeras me dice que no, que estoy equivocada. Le insistí tanto que me dijo que iba a consultarlo. Volvió y me dijo que tenía razón. Lo que no sabía es que la que estaba financiada era otra, no la Gardasil 9. En ningún momento nadie me explicó nada sobre las diferentes vacunas ni sobre las cepas frente a las que protege cada una”.

Su médica le dio cita directamente con Enfermería del centro de salud: “Me dio por preguntarle cuál me iban a poner y era la Cervarix. Me explicó que es la que protege frente a dos cepas cancerígenas, no como la Gardasil 9 que protege frente a nueve, y que esa es la que está financiada en la Comunidad de Madrid. Me puse esa porque estaba muy confusa y quería vacunarme ya”. 

Atendiendo a la última contratación pública, la Cervarix es la vacuna adquirida para 2020 y 2021 por parte de la Comunidad de Madrid. Esta es también la que le indicaron a Mariela, de 35 años, cuando consultó en su centro de salud en Madrid: “Me operaron de un carcinoma in situ en febrero. Nadie me dijo nada sobre la vacuna, fue una amiga médica la que me lo comentó y gracias a ella se me ocurrió preguntar. Mi ginecóloga me dijo que sí, que era muy recomendable que me la pusiese. Pedí cita con mi médica de cabecera para gestionarlo y me dijo que no tenía ni idea de cómo iba la financiación, que pidiese cita con la enfermera”. 

Publicidad

Mariela acudió a Enfermería y comentó su caso: “Le dije que había leído que había financiada una vacuna, que si me podía informar. Me dijo que la única que estaba cubierta era la Cervarix y luego añadió: ‘Pero te recomiendo encarecidamente que, si te la puedes pagar, te pongas Gardasil 9 porque protege frente a más cepas’. Así que decidí pagarla”, cuenta a Newtral.es.

Sin vacuna contra el papiloma humano (VPH) por no poder pagarla

A Carlota, de 33 años y también residente en Madrid, el año pasado, tras su conización, le informaron solo acerca de la Gardasil 9: “Mi médica solo me habló de esta vacuna. Me metió la receta en la tarjeta y cuando fui a la farmacia me dijeron que la primera dosis eran 172 euros. Me quedé helada, no tenía ese dinero. Al recetármela, yo pensé que estaba financiada. No sabía que la Cervarix sí estaba cubierta, ni siquiera sabía que había otras vacunas porque nadie me informó. Así que no me he vacunado porque no podía pagarla”, cuenta a Newtral.es.

A Inés, de 32 años y residente en Sabadell, le pusieron su primera dosis de Gardasil 9 el pasado 10 de junio y le realizaron la conización el 21. A diferencia de Silvia, cuya historia daba comienzo a este reportaje y en ella explicaba que tuvo que pagar su vacuna a pesar de estar financiada en Cataluña porque nadie la informó correctamente, Inés sí ha podido vacunarse gratuitamente, tal y como confirma a Newtral.es.

Y es el caso también de Nerea*, guipuzcoana de 36 años, quien, en conversación con Newtral.es, explica que fue su ginecóloga la que le indicó que estaba recomendado que se vacunase y que en Euskadi se financiaba la Gardasil 9, algo que esta instrucción de Osakidetza (2020) especifica. 

Qué vacunas hay contra el papiloma y frente a qué cepas protegen

Hay tres vacunas contra el VPH: Cervarix (de la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline), Gardasil y Gardasil 9 (ambas de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme). La primera en salir, Cervarix, otorga inmunidad frente a dos cepas cancerígenas del Virus del Papiloma Humano, la 16 y la 18; la segunda, Gardasil, protege frente a cuatro cepas cancerígenas (6, 12, 16 y 18); y la tercera, Gardasil 9, protege frente a nueve cepas (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58). 

En la edad adulta, la pauta recomendada es la administración de tres dosis, costando cada una de ellas 121,81 euros en el caso de Cervarix (365 euros en total), 155,91 en el caso de Gardasil (467 euros en total) y 172,55 para la Gardasil 9 (517 euros en total). 

“Actualmente, la mayoría de comunidades autónomas financian la Gardasil o la Gardasil 9”, explica a Newtral.es Fernando Moraga, pediatra y vicepresidente primero de la Asociación Española de Vacunología (AEV). Moraga señala que “todas son buenas vacunas, pero a día de hoy, existiendo la que protege frente a más cepas, sería recomendable que fuese esa la financiada”.

María José Cilleruelo, pediatra y secretaria del CAV-AEP, coincide: “Indudablemente creo que se debe financiar la Gardasil 9. Desde una perspectiva de la prevención, si queremos proteger frente al máximo número de cepas posibles, la relación beneficio-riesgo se inclina a la nonavalente”. 

El médico especialista en medicina preventiva y salud pública Mario Fontán Vela señala, en conversación con Newtral.es, que “el criterio más relevante debe ser el epidemiológico”: “Si se sabe que las cepas 16 y 18 provocan la mayoría de cánceres de cuello de útero, quizá se pueda justificar que se financien otras vacunas porque quizá no hay unos beneficios tan grandes a nivel poblacional si vacunas con la nonavalente, pero sí hay unos costes excesivos”.

“Al final se trata de protección colectiva y no tanto individual: si una vacuna te permite evitar la mayoría de casos en un número mayor de personas, eso puede ser un argumento que justifique financiar la vacuna que te permite maximizar el beneficio colectivo, que al final repercute en el individual”, añade Fontán Vela.

Por su parte, Ana Silva, médica investigadora en la Unidad de ETS del Hospital de Bellvitge (Barcelona) y especializada en VPH, explica a Newtral.es que si bien “las cepas 16 y 18 provocan el 70% de los cánceres de cuello de útero, empieza a aumentar poco a poco la prevalencia de cánceres provocados por otras cepas y en otros lugares como en el ano, en el pene o en la garganta”. Por ello, considera que “aunque Cervarix protege frente a los tipos de Virus de Papiloma Humano más frecuentes, muchos países ya vacunan solo con la Gardasil 9”: “Creo que hay luchar por estandarizarlo”.

Silva añade que “sobre todo es importante que se dé una información correcta y adecuada a las pacientes”: “No puede ser que, en comunidades donde esté financiada la Gardasil 9, las pacientes paguen por ella. O que haya mujeres que ni siquiera sepan que está indicado que se vacunen y que, al menos, una vacuna estaría cubierta por la Seguridad Social”.

*Los nombres reales de Virginia, Alicia y Nerea han sido modificados a petición de las entrevistadas para preservar su intimidad, no así sus lugares de residencia ni sus edades

Fuentes consultadas

  • Ponencia de Vacunas de 2018
  • Instrucciones sanitarias y/o pliegos de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Cataluña y Euskadi
  • María José Cilleruelo, pediatra y secretaria del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP)
  • Ana Silva, médica investigadora en la Unidad de ETS del Hospital de Bellvitge (Barcelona) y especializada en Virus del Papiloma Humano
  • Mario Fontán Vela, médico especialista en medicina preventiva y salud pública
  • Fernando Moraga, pediatra y vicepresidente primero de la Asociación Española de Vacunología (AEV)
  • Testimonios de pacientes de diferentes CCAA (Silvia, Alicia, Nerea, Virginia, Carlota, Mariela e Inés)

60 Comentarios

  • Tengo el mismo problema , me recetaron Gardasil 9 pero no tengo los medios para comprarla soy de Castilla de La Mancha

  • Hola...mi ginecólogo me dió la orden para conseguir las vacunas de VPH, gardasil9 pero me han dicho que he de comprarla yo y no tengo ingresos para poder comprárla, que puedo hacer

    Responder

  • Hola buenas, me he realizado una conización por CIN3. Soy de Canarias, me han recetado Gardasil 9. Aquí está financiada? Hay algún tipo de enlace donde se corrobore que la cubre la seguridad social? Tenía entendido q por haber sido un CIN3 la cubre pero nadie sabe nada y solo hay mucha desinformación y no se si comprarla por mi cuenta...

  • me acaban de mandar en ginecologia gardasil9 pero me han dicho que he de comprarla yo y no tengo ingresos para poder comprárla, que puedo hacer

  • Quiero saber donde me puedo poner la
    Vacuna del papiloma humano

  • Quiero saber donde me puedo poner la
    Vacuna del papiloma humano
    Vivo en mádrid

  • En Andalucía no entra nada de nada ,osea o tienes dinero o te comes los mocos. Es una vergüenza la sanidad que tenemos

    • Totalmente de acuerdo! Y encima la falta de información, preparación e interés por parte de algunos médicos de atención primaria, que no tienen ni idea de cómo se hace, cuál es la vacuna del VPH (Gardasil, Gardasil 9, Cervarix...), los tiempos de las dosis en función de la edad y si está o no cubierto por la sanidad pública. Sería bueno que esos médicos/as se informaran de los asuntos de actualidad sanitaria...De pena!!!

  • Me tengo que vacunar con la vacuna Gardasil 9 y tengo todas las pruebas y receta para que me la pongan.(Tiene que ser esta ninguna mas)
    Quisiera saber si en Cataluña está financiada y es gratuita.
    Muchas gracias.

  • Hola, me han realizado una conización dd Cin3 ayer mismo. Tengo 34 años y resido en la Comunidad de Madrid. Saben si puedo elegir que me pongan la vacuna Gardasil9 y me entra financiada? En mi centro de salud me dicen que la unica que ponen gratis es la Cervarix. Gracias.

    • Hola Patricia. Lamento informarte de que la vacuna no se puede elegir, no. Actualmente la financiada es la Cervarix, aunque nos consta que la CAM ha iniciado el proceso para adquirir Gardasil 9. Pero esta puede no estar disponible hasta el año que viene

  • Buenos días mi ginecóloga privada me ha hecho una conización por una lesión precancerosa grado 1 ya que tenia un virus de alto riesgo. Con el informe he ido para que me financien las vacunas a través de la seguridad social y me dicen que sólo están financiadas si tienes grado2 o 3, independientemente de que hayan hecho conizacion. Esto sería así?

    • Hola Silvia, normalmente están financiadas si ha habido una conización por CIN2 o 3. Peor habría que mirar al detalle el documento técnico de tu comunidad. ¿En cuál resides?

  • Buenos días,
    Mi caso es que a través de mi seguro privado me detectaron una lesión precancerosa de grado 1 y mi ginecóloga me recomendó hacerme una conizacion porque el virus que tenia es de alto grado. Con el informe fui a la seguridad social para que me pusieran las vacunas de forma gratuita pero me dicen que al tener una lesión de grado 1 no entran por la seguridad social, que tienes que tener grado 2 o 3, por lo que me dicen que aunque me hayan hecho la conización no me financia las vacunas la seguridad social y tengo que pagarlas. Es así?

  • Me vacunaron en 2017 con Cervarix, es posible una nueva vacunación con Gardasil 9 ?

  • Buenos días, tengo pendiente una conizacion por papiloma, y me han recomendado ponerme Gardasil9 . En Castilla la Mancha sería gratuita aun teniendo 40 años ? Y como tendría que solicitarla ?

    • Tienes que pedirla en el CAP y ellos te comentaran si te entra financiada o no

  • Hola, alguien sabría decirme si la vacuna está financiada en Cataluña si tienes vph pero cepa no cancerosa? Mi ginecóloga me ha dicho que sólo lo está si tienes riesgo. Gracias

  • Hola. ¿Alguien sabe si en Cataluña la vacuna está financiada para mujeres que tienen vph pero no cepa cancerosa? Gracias.

    • Hola, Mireia. No, si no te han realizado una conización, no está financiada. Tienes la información aquí: https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/

  • En Alicante todas financiadas,si te las manda ginecóloga,ya solo me falta la última,en nada acabo

    • Hola amf como puedo hacer para que me las financien porque pregunto y todos me dicen que la tengo que pagar, me puedes decir que tengo que hacer o donde tengo que ir para que me la financien? Gracias pd. Soy de Alicante

  • Si me vacuno de la primera dosis con 26 años y cuando me tengan que poner el resto ya tengo 27, ¿están financiadas también por haber empezado la pauta de vacunación con 26, o me las tengo que costear?

  • Tiene sentido ponerme gardasil 9 sin ninguna patologia relacionada con el vph? Solo por prevención!

  • Hola buenas, alguien sabría asegurarme si la gardasil 9 está financiada en Castilla y León?
    Gracias de antemano.

    • Hola Rebeca. Sí, en Castilla y León se financia la Gardasil 9 (pero para determinados grupos de riesgo). En estos enlaces puedes consultar la vacuna que se financia en cada comunidad, a qué grupos de riesgo y en qué documentos técnicos está apoyada esta información:
      - https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/
      - https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/

      ¡Un saludo!

  • En Castilla y León está financiada la gardasil9? Gracias de antemano.

  • Es un agravio comparativo que los niños tengan que pagar esta vacuna frente a las niñas que la tienen gratuita, se ha demostrado que es el causante del 90% de cánceres de ano y del 50% de pene, por lo que no se debería excluir a ninguna persona por razón de raza, sexo o creencias tal y como dice la constitución Española y muchas otras en el mundo como en los derechos humanos,
    estamos lejos de la igualdad por sexo o género como les gusta decer a los moralmente superiores de este país,
    pero no por motivos salariales, sino por políticas como estas que contradicen la constitución y los derechos humanos

  • Hola, me gustaría saber si en la comunidad de Madrid Gardasil 9 es financiada ...me han realizado un conización por Cin III,si es financiada de que forma puedo reclamar que se me haga la devolución ya que los tiques los he tirado y recién me encontrado este sitio el cuál me parece muy interesante.
    Agradecer la forma en la que tratas el tema y informas, si lo llego a encontrar antes no abría tirado los tiques ...tengo guardado solo el último.
    Gracias y saludos.

    • ¡Buenas! De momento la Comunidad de Madrid solo financia Cervarix. En estos dos enlaces que te pongo a continuación puedes encontrar toda la información:
      - https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/
      - https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/

    • Hola,
      Tuviste que comprar las 3 dosis juntas? Gracias

  • Hola, me hicieron una conización en Octubre por Sanitas y me recomendaron vacunarme. Creía que en Madrid se financiaba Gardasil 9, pero es Cervarix. He leído que el acuerdo es hasta finales de 2021. Cómo podría enterarme si para 2022 será otra vacuna la que se financie? Porque en ese caso, me esperaría a vacunarme a 2022.

    • Hola Tatiana. Efectivamente, en Madrid, de momento, está financiada Cervarix. Lo primero que queremos comunicarte es que las tres vacunas son buenas. Y, por otro lado, se recomienda la vacunación cuanto antes (incluso antes de la conización). Te lo digo porque los contratos a veces tardan, puede que se haga efectivo a principios de 2022 pero que el stock llegue más tarde, y que además siga siendo Cervarix (parece lo más probable...). De hecho, no es algo que podamos saber con antelación porque las adjudicaciones van por puntuación, por lo que solo se sabrá una vez se haga público el contrato. Un saludo!

  • Me han echo una conizacion, y el ginecólogo de lo privado me dice que la ss de mi comunidad al tenerla echa me la debe poner, saben cual es? Stoy en Canarias, y cual es el procedimiento?

    • Hola Katrina. Precisamente acabamos de publicar este reportaje sobre la vacuna del papiloma por comunidades autónomas, aquí puedes consultar Canarias: https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/

      Y aquí al documentación técnica por CCAA, para que puedas echarle un ojo también: https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/

      Te recomendaría que lo tramites a través de tu centro de salud, con los informes del diagnóstico y de la conización en mano, y apoyándote en estos artículos que te acabo de pasar. Si te ponen algún problema, escríbenos a [email protected]. ¡Gracias!

  • Hola, estoy peleando para que me financien la vacuna Gardasil 9 ya que fui operada en junio de un adenocarcinoma y me recomendaron dicha vacuna para mí caso y teniendo ya la patología estaba financiada. Lo que yo no sabía es que me iban a marear tanto porque no hay quien me solucione este problema, he llamado a sanidad de la comunidad de madrid, a la agencia del medicamento, médico de cabecera... Y sólo me vacunan gratuitamente con cervarix que a mí no me sirve para nada. ¿Que puedo hacer para conseguir financiación que es lo que legalmente me pertenece?
    Gracias

    • Buenos días! Efectivamente, la Comunidad de Madrid solo vacuna con Cervarix dado que es la vacuna adquirida. Me temo que no se puede elegir vacuna. Aquí lo explicamos todo (por comunidades autónomas): https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/

      Y aquí tienes la documentación técnica por comunidades también: https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/

      Te diría que cualquier vacuna es buena, en todo caso. Lo digo por lo que comentas de que Cervarix no te sirve de nada. Es una vacuna cuya efectividad ha sido probada.

      Un saludo!

  • Estoy informándome sobre ponerme la vacuna del VPH, pero en mi comunidad autónoma, Castilla y León, me dicen que a mi edad, no está subvencionada por la seguridad social. Alguien me puede confirmar si es cierto? Muchas gracias

    • Hola. Como ya indica el texto, la vacuna no está financiada ni a cualquier edad ni a cualquier grupo población; ni en Castilla y León ni en ninguna otra comunidad autónoma. ¿Quién te ha recomendado ponerte la vacuna? ¿Has tenido lesión precancerosa por VPH y una conización? Si entras en alguno de estos grupos, puedes pedirle la financiación a tu comunidad autónoma: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/vacunacion-personas-pertenecientes-grupos-riesgo/vacunacion-frente-virus-papiloma-humano-vph

    • Buenas!
      Si. Te la tienen que poner sin coste. Incluso en mi caso, siendo hombre, también es gratuita.

      Un saludo.

  • Estoy informándome sobre ponerme la vacuna del VPH, pero en mi comunidad autónoma, Castilla y León, me dicen que a mi edad, no está subvencionada por la seguridad social. Alguien me puede confirmar si es cierto? Muchas gracias

    • Hola. Como ya indica el texto, la vacuna no está financiada ni a cualquier edad ni a cualquier grupo población; ni en Castilla y León ni en ninguna otra comunidad autónoma. ¿Quién te ha recomendado ponerte la vacuna? ¿Has tenido lesión precancerosa por VPH y una conización? Si entras en alguno de estos grupos, puedes pedirle la financiación a tu comunidad autónoma: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/vacunacion-personas-pertenecientes-grupos-riesgo/vacunacion-frente-virus-papiloma-humano-vph

  • Estoy informándome sobre ponerme la vacuna del VPH, pero en mi comunidad autónoma, Castilla y León, me dicen que a mi edad, no está subvencionada por la seguridad social. Alguien me puede confirmar si es cierto? Muchas gracias

  • Estoy informándome sobre ponerme la vacuna del VPH, pero en mi comunidad autónoma, Castilla y León, me dicen que a mi edad, no está subvencionada por la seguridad social. Alguien me puede confirmar si es cierto? Muchas gracias

    • Hola. Como ya indica el texto, la vacuna no está financiada ni a cualquier edad ni a cualquier grupo población; ni en Castilla y León ni en ninguna otra comunidad autónoma. ¿Quién te ha recomendado ponerte la vacuna? ¿Has tenido lesión precancerosa por VPH y una conización? Si entras en alguno de estos grupos, puedes pedirle la financiación a tu comunidad autónoma: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/vacunacion-personas-pertenecientes-grupos-riesgo/vacunacion-frente-virus-papiloma-humano-vph

  • Hola ayuda por favor, a mí me hicieron una conización en el 2015 por lesión en el cuello del útero mi doctora me recomendó vacunarme pero desafortunadamente en esa tiempo no contaba con los recursos lo deje pasar y ahora las consecuencia hoy me detectaron verrugas y me han echo biopsia. Puedo solicitar esa financiación aún cuando se me hizo la conización en el 2015

  • Tengo una duda, las que no nos hemos sometido a ninguna operación de este tipo, ¿podemos beneficiarnos de la vacuna o tenemos que tener obligatoriamente el virus del papiloma? Yo me hice una citología y por prevenir el ginecólogo no deja de insistirme en que me la ponga. Pero quiero beneficiarme de las que financia la Comunidad de Madrid. ¿Podría sin tener enfermedades previas o ser población de riesgo de cáncer de útero?
    Enhorabuena por el artículo Noemí, me ha sido de gran utilidad :)

    • Hola Iris, ¡encantada de saludarte! A día de hoy las vacunas de VPH que se financian para población adulta son para grupos poblacionales específicos, es decir, población de riesgo. Para que te la financiasen, tendrían que haberte detectado una lesión precancerosa en, al menos, grado 2 y haberte hecho una conización. Entiendo que no es tu caso, por lo que podría ser recomendable que te la pusieses, pero no estaría financiada. ¡Un saludo!

  • Gran trabajo de investigación. Esto sí es periodismo. Enhorabuena.

  • Fui sometida a una conizacion en octubre de 2020 en Castilla La Mancha. Mi ginecóloga me recomendó GARDASIL 9. Me puse las 3 dosis. Y ahora en mayo me dice que al someterme a esa operación estaría financiada la administración de está vacuna y que yo estaría incluida dentro de ese programa. Dónde puedo encontrar esa información por escrito para poder reclamar en mi hospital?

    • Hola. Mi mujer tambien se tiene k poner la vacuna Gardasil 9 y tambien vivimos en Castilla la Mancha. Me puedes decir si ha encontrado la informacion por escrito ?Espero su respuesta lo antes posible. Gracias!!!

    • Hola María José, ¿qué tal? Mira, en este documento oficial y público de Sanidad de CLM lo indica: https://sanidad.castillalamancha.es/files/recomendaciones_vacunacion_adultos.pdf

      Si te vas a la última página verás que la vacuna del VPH está indicada para ciertos grupos poblacionales, uno de ellos es "Mujeres con tratamiento escisional de cérvix (cualquier edad)", que entiendo que es tu caso. No sé si será fácil reclamar, entiendo que quieres reclamar la devolución del dinero al haberte costeado tú la vacuna y, sin embargo, haber entrado en el grupo de población de riesgo. Eso sí, no sé qué vacuna tiene financiada ahora mismo CLM, no sé si concretamente es Gardasil 9; es decir, las CCAA cubren estas vacunas para ciertos grupos de riesgo pero no tiene por qué ser obligatoriamente Gardasil 9, sino que puede ser Cervarix o Gardasil

    • Hola. Si has encontrado alguna informacion por favor avisame k mi mujer tambien se tiene k poner la Gardasil 9 y v ivimos en Castilla la Mancha.Espero su respuesta lo antes posible.Gracias. Un saludo

    • Hola María, José. Aquí tienes toda la información técnica, comunidad a comunidad (https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/) y también aquí (https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/)

  • Fui sometida a una conizacion en octubre de 2020 en Castilla La Mancha. Mi ginecóloga me recomendó GARDASIL 9. Me puse las 3 dosis. Y ahora en mayo me dice que al someterme a esa operación estaría financiada la administración de está vacuna y que yo estaría incluida dentro de ese programa. Dónde puedo encontrar esa información por escrito para poder reclamar en mi hospital??

  • ¿Alguna de esas vacunas está financiada para hombres?

    • Sí, en la mayoría de CCAA estas vacunas cubren a grupos poblaciones de riesgo, incluyendo a "Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, hasta los 26 años" (en algunas CCAA más allá de los 26, pero creo que son pocas), así como personas con síndrome WHIM (IDP), personas con VIH y personas en situación de prostitución (también habitualmente hasta los 26)

  • Si encuentran el documento que avale que se pueden usar las vacunas adquiridas para el calendario infantil para estas indicaciones, por favor envíenmelo, especialmente si incluye a CLM. Tengo entendido que en la mayoría de CCAA se compran con partidas distintas, debiendo ser el servicio de salud correspondiente el que adquiera vacunas fuera del calendario y salud pública (usualmente las consejerías) las del calendario. Parece una tontería pero los procesos de adquisición tienen vías y justificaciones técnicas distintas.

    • Hola Rosa Ana, aquí tienes toda la información:
      - https://www.newtral.es/vacuna-virus-papiloma-humano-cervarix-gardasil/20211024/
      - https://www.newtral.es/financiacion-vacuna-vph-comunidades/20211024/