La Comunidad de Madrid aumenta a 41 las zonas básicas en confinamiento perimetral

Imagen: Mariscal | EFE
Tiempo de lectura: 10 min

España ha administrado el 28% de las vacunas hasta el 7 de enero, según los datos facilitados por Sanidad, que los notificó el mismo día que se alcanzaban en el conjunto del país los dos millones de contagios contabilizados. La variante británica del coronavirus tiene una presencia residual en España, con 60 casos detectados según Sanidad.

Publicidad

En un comunicado que recoge Reuters, la farmacéutica Pfizer asegura que su vacuna da muestras de ser efectiva contra las nuevas mutaciones altamente contagiosas del COVID-19 aparecidas tanto en Reino Unido como en Sudáfrica.

Recomendación de la EMA: Seis dosis por vial

Además, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha actualizado este viernes la información de la vacuna del COVID-19 de Pfizer-BioNTech para “aclarar” que cada vial de este fármaco contiene en realidad suficiente dosis como para extraer seis inyecciones, en lugar de las cinco recomendadas hasta ahora.

Respecto a la vacuna de AstraZeneca, la EMA espera recibir los datos de la compañía la próxima semana, para poder evaluar si se le concede la autorización condicional a finales de enero.

17.30 | UK registra un nuevo récord de fallecidos diario con 1.325 muertos por COVID-19 en un día

Reino Unido ha vuelto a marcar un récord de fallecidos después de registrar 1.325 nuevos muertos por COVID-19 en 24 horas, se trata de la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia. Reino Unido se encuentra en su tercer confinamiento nacional. Esta cifra coincide con el día en que el país ha aprobado de emergencia la vacuna de Moderna (de la que ha hecho un pedido de 17 millones de dosis). Esta vacuna se une así a las ya aprobadas de Pfizer y Oxford.

14:35 | Estados Unidos supera por primera vez la cifra de 4.000 fallecidos por COVID-19 en un día

Estados Unidos sumó 4.033 muertes por COVID-19 a lo largo del jueves, según los datos recogidos por The COVID Tracking Project, que cifra en 21.340.773 los contagios habidos desde el principio de la pandemia y en 356.229 los fallecidos. Anthony S. Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos y próximo asesor del gobierno del demócrata Joe Biden, señaló en declaraciones recogidas por Efe que el número diario de muertes por coronavirus continuará aumentando durante las próximas semanas, y recomendó tener paciencia con el programa de vacunación que se está preparando en todo el país, aseguran medios locales.

Publicidad

14:04 | Nuevo cierre perimetral en Andalucía

En la madrugada del domingo al lunes, Andalucía volverá al cierre perimetral de la comunidad autónoma, con toque de queda desde las 22.00h. hasta las 6.00h., según ha anunciado el presidente andaluz, Juanma Moreno. Se mantiene, no obstante, la movilidad entre provincias, con contadas excepciones, que son los ocho municipios del Campo de Gibraltar y el municipio cordobés de Añora. En añora, y también en La Línea de la Concepción (Cádiz) se restringirá además toda actividad comercial, de hostelería y de ocio.

13:40 | Reino Unida da luz verde a la vacuna de Moderna, que no llegará hasta primavera

Los reguladores británicos han aprobado la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, con lo que ya cuentan con tres preparados contra el virus. La Agencia reguladora de medicinas y productos para la salud (MHRA, en inglés) ha dado el visto bueno a esta vacuna. El Gobierno tiene comprometidas 17 millones de dosis de Moderna, aunque serán entregadas la próxima primavera.

12:16 | Madrid aumenta a 41 las zonas básicas de salud confinadas perimetralmente

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha informado este viernes de que aumentará a partir del lunes 11 de enero hasta 41 zonas básicas de salud las medidas de confinamiento perimetral para evitar la propagación del virus. Así, se amplían las restricciones a 23 nuevas zonas básicas de salud y 9 localidades, que se unen a las 18 en las que ya había cierres vigentes. Según ha explicado el consejero todas estas zonas tienen una incidencia acumulada superior a 400 puntos y suponen confinar perimetralmente a 1,2 millones de madrileños, el 18,3% de la población.

En cuanto a la situación genérica de la comunidad, Escudero ha evitado hablar de tercera ola, aunque ha admitido que en esta última semana (del 28 de diciembre al 3 de enero) se han registrado 14.822 nuevos casos frente a los 11.200 que se contabilizaron la semana anterior. En cuanto a la Incidencia Acumulada, la CAM tiene este viernes una IA de 452 casos por cada 100.000 habitantes aunque si se mira el indicador de los últimos catorce días el dato baja hasta los 390. “La evolución del virus se ha visto afectada por los días festivos y la Navidad tal y como preveíamos”. Estas son las zonas con restricciones.

[MAPA| Consulta en este buscador las restricciones calle por calle]

Publicidad

Zonas básicas y municipios restringidos hasta el 18 de enero:

  • Andrés Mellado (Chamberí)
  • Aravaca (Moncloa-Aravaca)
  • General Moscardó (Tetuán)
  • Las Olivas y Aranjuez (Aranjuez)
  • San Fernando (San Fernando de Henares)
  • Los Alperchines (San Fernando de Henares)
  • Getafe Norte (Getafe)
  • Ciempozuelos
  • Algete
  • Villarejo de Salvanés
  • Hoyo de Manzanares
  • Navalcarnero
  • Mejorada del Campo
  • Torrelodones

Zonas básicas y municipios restrngidos desde el lunes 11 de enero al lunes 25 de enero:

  • Sanchinarro (Hortaleza)
  • Virgen del Cortijo (Hortaleza)
  • Benita de Ávila (Hortaleza)
  • Silvano (Hortaleza)
  • Distrito Barajas
  • Mirasiera (Fuencarral-El Pardo)
  • Las Tablas (Fuencarral-El Pardo)
  • Jazmín (Ciudad Lineal)
  • Montesa (Salamanca)
  • General Oráa (Salamanca)
  • Baviera (Salamanca)
  • Alpes (San Blas – Canillejas)
  • Rejas (San Blas-Canillejas)
  • Felipe II (Móstoles)
  • Alcalde Bartolomé González (Móstoles)
  • Presentación Sabio (Móstoles)
  • Dos de Mayo (Móstoles)
  • El Soto (Móstoles)
  • Francia (Fuenlabrada)
  • Cuzco (Fuenlabrada)
  • Panaderas (Fuenlabrada)
  • Castilla la Nueva (Fuenlabrada)
  • Rivas La Paz
  • Alcobendas
  • Arroyomolinos
  • San Sebastián de los Reyes
  • Talamanca del Jarama
  • Valdeolmos-Alapardo
  • Collado Mediano
  • Becerril de la Sierra
  • Cadalso de los Vidrios
  • Campo Real
  • Titulcia
  • Velilla de San Antonio

12:12 | La isla de Mallorca cierra por dos semanas la restauración

El Govern balear ha decidido el cierre durante dos semanas a partir del martes 12 de enero  de bares, restaurantes, grandes superficies y gimnasios de la isla de Mallorca para frenar la expansión de la COVID-19. La medida no se extenderá al resto del archipiélago. La excepción será el servicio de comida a domicilio, su recogida y la compra de productos de alimentación e higiene por parte de los consumidores.

Publicidad

11:30 | Darias: “El objetivo es tener más vacunados que contagiados”

La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha comparecido junto al titular de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus. Darias ha señalado que, además del objetivo de reducir la incidencia acumulada a 14 días en España a 25 casos por 100.000 habitantes (actualmente supera los 321 casos por 100.000 habitantes), el nuevo objetivo con el plan de vacunación es “tener más vacunados que contagiados” lo antes posibles. A jueves 7 de enero de 2021 se habían administrado 139.339 dosis de vacuna. Los contagios superaron ayer los dos millones: 2.024.904.

[Illa reitera que la vacunación alcanzará el 70% en verano]

10:33 | Cataluña suma casi 4.000 contagios más y el riesgo de rebrote sube de 600

El riesgo de rebrote continúa disparado en Cataluña y asciende hasta 615, 29 puntos más que en la víspera y la cifra más alta desde el 8 de noviembre de 2020. Además, los contagios se incrementan en 3.995, con 42 fallecidos más, según el seguimiento del Departament de Salut. En cuanto a las vacunaciones, a lo largo del jueves se administraron 13.000 dosis de vacuna contra la COVID-19.

10:30 | Bruselas adquiere 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer-BioNTech

La Comisión Europea (CE) ha alcanzado un acuerdo para comprar 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer-BioNTech, con lo que dobla el número de dosis ya firmadas para vacunar a los ciudadanos de la Unión Europea. Según ha detallado la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, 75 millones de esas dosis quedarán en la reserva y no serán distribuidas hasta el segundo trimestre de 2021.

9:49 | Inglaterra exigirá test negativo de COVID-19 para entrar en el país

Todas las personas que quieran entrar en Inglaterra desde el extranjero, incluso los ciudadanos británicos, deberán contar a partir de la próxima semana con un test negativo de COVID-19. Escocia se sumará próximamente a esta medida. Según anticipó el ministro británico de Transporte, Grant Shapps, los pasajeros que llegan a Inglaterra en avión, tren o barco deberán disponer de un test negativo de COVID-19, realizado como máximo 72 horas antes del viaje. La multa por no aportar esta prueba es de 500 libras, unos 533 euros al cambio. Las excepciones a esta norma son los transportistas, los menores de 11 años y la tripulación procedente de países que no tengan la infraestructura para realizar estas pruebas del coronavirus.

8:48 | Nuevo máximo de muertes en Alemania: 1.188

Alemania registró en las últimas 24 horas 1.188 muertes con o por COVID-19, un nuevo máximo, además de 31.849 nuevas infecciones, informó este viernes el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia. Según la misma fuente, la incidencia acumulada en los últimos siete días en el conjunto del país es de 136,5 casos por cada 100.000 habitantes. El objetivo de las actuales restricciones es rebajar este dato a 50.

8:01 | Récord de muertes diarias en Estados Unidos

Estados Unidos ha alcanzado un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus con más de 4.000 en las últimas 24 horas, según fuentes oficiales, mientras expertos del país advierten de que la pandemia se recrudecerá en enero en el país. Según cifras oficiales que recoge Efe, el total de fallecidos por la pandemia en los EE.UU. alcanza ya los 365.400, por lo que el país se ha convertido en el más afectado por la pandemia, con además de 21,5 millones de infectados del global de los 88 millones en todo el mundo.

6:30 | Francia mantendrá cerrada la hostelería hasta mediados de febrero

Francia anunció el jueves que mantendrá el cierre de la hostelería, la cultura y el deporte a fin de evitar un agravamiento aún mayor de la pandemia. ”El nivel de contagios en nuestro país sigue siendo elevado, e incluso tiene tendencia a progresar desde mediados de diciembre”, indicó el primer ministro Jean Castex, que reconoció que “la situación sanitaria se ha vuelto más frágil en las últimas semanas”. Por ello, el Gobierno decidió que bares y restaurantes no podrán abrir sus puertas hasta “como mínimo, mediados de febrero”. En cambio, cines, teatros, museos, salas de espectáculos y centros deportivos solo quedan cerradas hasta finales de enero “por el momento”.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.