La vacuna de la tosferina en embarazadas reduce los ingresos de los recién nacidos un 36%, según un estudio

vacuna de la tosferina en embarazadas
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

La vacuna de la tosferina prenatal que se administra a las embarazadas en el tercer trimestre, ha reducido desde su introducción en 2015 hasta un 36% las hospitalizaciones de los bebés menores de 3 meses, así como también la duración del ingreso, que bajó dos días hasta quedarse en los 4,5.

Publicidad
  • El estudio: Son las conclusiones de una investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), llevado a cabo desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE), que ha evaluado el impacto de esta vacuna entre 2005 y 2019, excluyendo así los años de la pandemia de covid-19, que afectó tanto a la circulación de la tosferina como a la atención hospitalaria.

El estudio, publicado en la revista Vaccine, muestra que, antes de la introducción la vacuna de la tosferina para embarazadas en 2015, la tasa de hospitalización de los lactantes de 0 a 2 meses era cinco veces mayor que la de los menores de 3 a 11 meses, y permanecían ingresados además un promedio de 2 días más.

Tras el pico epidémico de tosferina de 2015, las tasas de hospitalización disminuyeron en ambos grupos de edad, pero mientras la de los más mayores se redujo anualmente un 26%, la caída de los ingresos en el grupo de 0 a 2 meses alcanzó el 34%.

[Leer más: Tosferina y sarampión, viejas conocidas que vuelven tras la pandemia y ante la falta de vacunación]

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Estudio de la revista Vaccine
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.