Un bulo difundido el pasado sábado 14 de agosto asegura que los mayores de 12 años pueden recibir la vacuna contra la COVID-19 en la Ciudad de la Luz (Alicante) sin cita previa “hoy, mañana y el lunes”, en referencia a los días 14, 15 y 16 de agosto. Pero la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana asegura que es “falso” y recomienda acudir con cita. Desde el Hospital General de Alicante también constatan que se trata de un bulo.
Según las autoridades sanitarias valencianas, “se debe acudir a la vacunación el día y a la hora que se indique en el SMS o en la llamada recibida” con la cita para la vacuna. Además, como explica la Consejería en sus redes sociales, “las personas que no han podido acudir a su cita para vacunarse por cualquier razón recibirán un nuevo SMS o llamada”.
Y es que, por el momento, los grandes centros de vacunación de la Comunidad Valenciana (Ciudad de la Luz, IFA y CACSA) sólo atienden con cita previa, en contra de lo que sostiene el bulo.
[Los falsos mensajes virales llamando a vacunarse sin cita previa]
Según una nota de prensa distribuida por la Consejería de Sanidad el pasado 15 de agosto, es a partir de este lunes 16 de agosto cuando se está vacunando a personas mayores de 12 años de manera “generalizada”; es decir, que pueden recibir la vacuna todos aquellos por encima de esta edad en las provincias valencianas, incluida Alicante, pero no implica que se haga sin cita.
En concreto, la Comunidad Valenciana prevé administrar en los próximos días un total de 500.665 dosis contra la COVID-19. El objetivo, según explican, es que “el alumnado inicie el curso escolar con al menos una dosis de la vacuna administrada”.
Cita para la vacuna a través de SMS o llamada
Como precisa la Consejería de Sanidad, todos estos jóvenes son citados ─por ahora─ “a través de una llamada o de un SMS al teléfono de contacto que tienen puesto en el SIP (Sistema de Información Poblacional)” que, generalmente, llega al “móvil del padre, la madre o el tutor” con “el día y la hora indicados”.
El 68% de la población de la Comunidad Valenciana ya tiene la pauta completa de vacunación contra la COVID-19, mientras que el 81,1% ha recibido, al menos, una dosis, según datos del Ministerio de Sanidad publicados el 13 de agosto.