No se ha aprobado una “ley de vacuna obligatoria” para toda España

España aprueba una ley de vacuna obligatoria
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15), por una foto que se ha hecho viral en redes sociales del Boletín Oficial del Estado (BOE) del martes 13 de julio de 2021 que se comparte con el siguiente texto: “ley de vacuna obligatoria aprobada” en España. 

Publicidad

También se ha compartido con un enlace a un canal de Youtube y el mensaje: “aprobada la ley de vacunación obligatoria en el BOE. Esto tiene que compartirse para que se sepa”. Además, en un canal de Youtube una persona lee varios fragmentos de la supuesta ley. Pero la norma de la que se habla en el boletín no impuso la vacunación en España el pasado 13 de julio, es un decreto ley de Baleares en el que se contempla la opción de la obligatoriedad de la vacunación para determinados colectivos. A día 22 de julio, la vacunación en España es voluntaria. 

Un Decreto Ley de las Islas Baleares

Aunque el fragmento del BOE que se comparte es real, su contenido no se corresponde con los mensajes viralizados. Se trata de un decreto ley de Baleares, publicado en el martes 13 de julio de 2021, que “modifican la Ley 16/2010, de 28 de diciembre, de Salud Pública de las Illes Balears, y el Decreto-ley 11/2020, de 10 de julio, por el que se establece un régimen sancionador específico para hacer frente a los incumplimientos de las disposiciones dictadas para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19”. 

En el artículo primero, apartado 2 letra E, podemos leer lo siguiente:  

“Sometimiento a medidas profilácticas de prevención de la enfermedad, incluida la vacunación para determinados colectivos o la inmunización, con información, en todo caso, de los posibles riesgos relacionados con la adopción o la no adopción de estas medidas”.

Pero, ¿esto significa que la vacunación en las Islas Baleares se ha convertido en obligatoria? La respuesta es no.

Publicidad

La vacuna no es obligatoria en España

En cualquier caso, la imagen en la que se habla de la “aprobación de una ley de vacuna obligatoria” se ha compartido en Instagram fuera de contexto y sin ningún tipo de mención al Decreto-ley ni a las Islas Baleares. 

Pero como ya explicamos en Newtral.es la vacunación contra la COVID-19 no es obligatoria en España como tampoco lo son el resto de vacunas, algo que nos ha vuelto a ratificar el Ministerio de Sanidad cuando le hemos preguntado por este nuevo Decreto Ley: “como ocurre con el resto de vacunaciones en España, la vacunación frente al coronavirus no es obligatoria». Respecto al resto de Europa, cada Estado cuenta con una legislación específica en cuanto a vacunación. No se ponen las mismas inyecciones y no todas son imperativas. 

En Francia por ejemplo sí es obligatorio que los sanitarios estén vacunados. Como detallamos en este artículo de Newtral.es, tienen de plazo hasta el 15 de septiembre para hacerlo y esta medida no solo atañe al personal sanitario, sino que será de obligado cumplimiento para quienes trabajen con personas frágiles, como por ejemplo los empleados de las residencias de ancianos. Las personas que no cumplan con este plazo establecido, se expondrá a sanciones.

Sanidad de Baleares nos aclara la Ley

Para aclarar si se ha convertido en obligatorio o no vacunarse en Baleares nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Sanidad del Gobierno Balear y nos aseguran que es cierto que Baleares ha modificado el Decreto-ley de Salud Pública para que, entre otros muchos puntos, incluya la opción de obligar a la vacunación de “determinados colectivos”. 

Sin embargo, nos confirman que en este momento “es una opción que no está desarrollada ni está prevista desarrollarla a corto y medio plazo”, ya que en Baleares “la vacunación de los colectivos considerados estratégicos (sanitarios y sociosanitarios) ha alcanzado niveles óptimos de más de 90%”.

Publicidad

La vacuna no es obligatoria en España, pero otros países imponen medidas persuasivas 

La vacuna contra la covid no es obligatoria en España. Hay otros países de la Unión Europea que están imponiendo medidas persuasivas para que la gente opte por vacunarse. En Francia se exige a partir de esta semana un certificado sanitario en actividades culturales o deportivas y espectáculos con más de 50 personas. 

Este certificado se puede obtener a través de varias vías, haber terminado la pauta de vacunación completa, disponer de un test negativo de menos de 48 horas o acreditar haber superado la COVID-19 en los últimos seis meses. 

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso