Bruselas mejora las previsiones de crecimiento de España

mayores de 80 vacuna
Vacunación en Cataluña. | Enric Fontcuberta
Tiempo de lectura: 4 min

La incidencia acumulada en España a 14 días sigue a la baja, y ya está en 180 casos por 100.000 habitantes, mientras la vacunación ha progresado hasta llegar a 6.327.447 personas con pauta completa. También baja, levemente, el porcentaje de ocupación de UCI por enfermos COVID-19, que queda en el 20,48%. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reúne hoy por primera vez tras el estado de alarma, y analizará las novedades del plan de vacunación con la llegada de nuevas vacunas como la de Janssen. La Comisión de Salud Pública aprobó ayer ampliar el uso de la vacuna de Janssen a las personas de entre 50 a 59 años y a colectivos vulnerables difíciles de captar. En el conjunto del planeta, según los datos de Johns Hopkins, se han producido 159,6 millones de contagios diagnosticados, para 3.317.685 muertes.

Publicidad

[PANEL COVID | La evolución de la pandemia CCAA por CCAA]

12:00 | Bruselas mejora las previsiones de crecimiento de España

La Comisión Europea (CE) revisó este miércoles al alza su previsión de crecimiento del PIB español en tres décimas para 2021, hasta el 5,9%, y en un punto y medio para 2022, hasta el 6,8%, con lo que España será la economía de la Unión Europea que más crezca en ambos ejercicios, según reporta Efe. Las previsiones macroeconómicas presentadas por la Comisión son algo más pesimistas que las del Gobierno español, que proyecta un aumento del PIB del 6,5% este año y del 7% el que viene. Bruselas prevé que, tras caer un 0,5% en el primer trimestre del año, el PIB volverá a crecer entre abril y junio y continuará con más vigor en el segundo semestre del año debido al mayor ritmo de vacunación y la retirada de las restricciones, que propiciará un aumento del consumo privado y la inversión a cuenta del ahorro acumulado durante la pandemia.

10:15 | Galicia: Repunte de los casos activos

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 3.052 casos activos por coronavirus, 75 más que en la víspera. Del total de estas personas, 40 se encuentran en la UCI -tres menos que ayer-, y 151 en unidades de hospitalización -cuatro más respecto a ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.395 fallecidos, uno más que el día anterior.

10:00 | El riesgo de rebrote en Cataluña baja a 195, el menor desde el 11 de marzo

El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 195 puntos, seis menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 423, 19 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.028 los fallecidos (seis más que ayer) y en 665.051 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

Publicidad

8:30 | El lunes, primer día sin notificaciones de muertes Reino Unido

Ni Inglaterra, ni Escocia, ni Irlanda del Norte reportaron muertes por coronavirus el pasado lunes, un hecho inédito desde el inicio de la pandemia. No obstante, dados los retrasos de las notificaciones, en los próximos días podrían comunicarse muertes atribuidas a ese día. Reino Unido ha rebajado el nivel de alerta de COVID-19 de 4 a 3 por recomendación de los expertos.

8:15 | Alemania, la incidencia semanal baja a 107,8

Alemania ha notificado 14.909 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 268 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 107,8, frente a la tasa de 115,4 del martes.

8:00 | Nuevo máximo de muertes diarias en la India: 4.205

La India batió este miércoles un nuevo récord de muertes diarias por la COVID-19, con 4.205 nuevos fallecidos, y ya supera los 250.000 muertos desde que se inició la pandemia. El número de contagios en las últimas 24 horas de esta segunda ola subió hasta los 348.000. Con más de 4.200 nuevos fallecimientos en tan solo un día, el país asiático notificó un nuevo máximo histórico en sus cifras y ha cuantificado ya un total de 254.197 muertes, según los datos del Ministerio de Salud indio.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.