España conocerá hoy los datos de Sanidad de evolución de la COVID-19, en una semana en el que el número de personas con pausa completa de vacunación superará al número de contagios habidos desde el inicio de la pandemia. El viernes Sanidad comunicó 3.072.109 personas ya con la pauta completa de vacuna frente a 3.347.512 contagios desde el inicio de la pandemia. Además, las primeras dosis de la vacuna de Janssen se sumarán esta semana a las de los laboratorios Pfizer, Moderna y AstraZeneca. En el total del planeta, según Johns Hopkins, los contagios diagnosticados superan ya los 136 millones, y el número de fallecidos bordea los tres millones: 2.936.364.
17:15 | Los alumnos confinados en Cataluña rozan los 16.000
Un total de 15.991 alumnos de centros escolares están confinados en Cataluña, según datos facilitados por el Departament d’Educació este lunes, frente a los 8.457 que estaban confinados este sábado, según la misma fuente. Los 15.991 alumnos confinados representan un total del 1,11% de los escolares catalanes. 649 grupos escolares y cinco centros están confinados. El sábado eran 321 y dos, respectivamente. A 12 de abril, los positivos detectados entre alumnos en los últimos 10 días son 2.984.
13:15 | Las primeras dosis de Janssen serán para mayores de entre 70 y 79 años
España tiene previsto destinar sus primeras vacunas monodosis de Janssen contra la COVID-19, que recibirá esta semana, a acelerar la inmunización del grupo de edad comprendido entre los 70 y 79 años, según ha anunciado este lunes la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Darias ha explicado, en declaraciones que recoge Efe, sobre la posibilidad de administrar la segunda dosis de AstraZeneca a candidatos menores de 60 años que ya se inyectaron la primera mediante con un consentimiento informado, que se decidirá en virtud de que indique “la evidencia científica”.
12:15 | 354 intervenciones de la Policía Municipal del Madrid este fin de semana en fiestas ilegales
La Policía Municipal de Madrid ha intervenido en un total de 354 fiestas o reuniones ilegales en domicilios este fin de semana en la capital, una cifra similar a las fechas anteriores, según han informado este lunes fuentes municipales a Efe. El balance anterior data de la Semana Santa cuando los agentes intervinieron una media de 117 fiestas ilegales diarias. Este fin de semana los policías han desalojado 55 reuniones el viernes, 135 el sábado y 159 el domingo, 5 de ellas en pisos turísticos, y en algunas de estas intervenciones había un número de personas superior al permitido y no se usaban mascarillas ni otras medidas de seguridad.
10:45 | Nueva crecida del riesgo de rebrote en Cataluña, que se eleva a 257
El portal DadesCovid ha comunicado este lunes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 257 puntos, 31 más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. También aumenta el número de pacientes ingresados en la UCI, que pasa a ser de 515, dos más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.552 los fallecidos (13 más que ayer) y en 617.200 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:30 | Galicia: suben las hospitalizaciones y los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este lunes 2.316 casos activos por coronavirus, once más que en la víspera. Del total de estas personas, 30 se encuentran en la UCI -tres más que el domingo-, 155 en unidades de hospitalización -diez más que ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.368 fallecidos, los mismos que el día anterior.
9:30 | Italia ampliará a 42 días el margen para la segunda dosis de Pfizer y AstraZeneca
El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, anunció que se ampliará el periodo para recibir la segunda dosis de Pfizer y Moderna de los 21 días actuales a 42. Además, señaló que las vacunas que no se inoculen de AstraZeneca por las renuncias estarán disponibles para quienes quieran sin reserva. Así lo ha asegurado en una entrevista en La Repubblica que recoge Efe, en la que añadió que en la prioridad de vacunación está en las personas mayores de 80 años y luego las de 70 a 80. Y adelantó que en unas semanas los mayores de 60 años podrán acudir a los centros sin reservar para que les inyecten las vacunas de AstraZeneca que hayan podido quedar sin distribuir.
9:00 | Johnson pide prudencia a los ingleses en la reapertura de pubs y restaurantes
El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió este lunes a los ciudadanos que actúen con precaución ante la reapertura en Inglaterra de los comercios no esenciales, después de que éstos permanecieran cerrados desde enero por la pandemia. Como parte de la paulatina desescalada, desde este lunes los pubs y restaurantes volverán a servir a sus clientes en sus espacios exteriores, mientras que también reabrirán peluquerías, tiendas de ropa, gimnasios, piscinas y otros establecimientos no esenciales. ”Estoy seguro de que será un enorme alivio para aquellos dueños de comercios que han permanecido cerrados durante tanto tiempo, y para otras personas será una oportunidad de hacer otra vez las cosas que nos gustan y que echamos de menos”, agregó Johnson.
8:45 | La India supera a Brasil como segundo país con más contagios de COVID-19
La India superó este lunes a Brasil como la segunda nación más afectada por la COVID-19, con más de 13,5 millones de casos acumulados, en medio de una segunda ola de la enfermedad en el país, mucho más rápida que la primera. De acuerdo con el parte del Ministerio de Salud indio, en las últimas 24 horas el país confirmó más de 168.000 nuevos casos, el dato más alto desde el comienzo de la pandemia, completando el sexto día consecutivo en superar sus propios récords nacionales. Con las cifras de hoy, recogidas por Johns Hopkins, la India suma 13.527.717 millones de casos, el total de infecciones más alto detrás de Estados Unidos (31,1 millones) y Brasil (13,4 millones).
8:15 | La incidencia semanal en Alemania no remite
Este lunes, la incidencia semanal en Alemania está en 136,4 casos por 100.000 habitantes, lejos del objetivo de 50 casos por 100.000 habitantes que se rozó en febrero. En cuanto a contagios, que suelen ser menos los lunes debido al menor número de pruebas que se practican en fin de semana, el instituto Robert Koch (RKI) los cifra en 13.245, con 99 fallecidos más.
8:00 | México suma 1.793 contagios en 24 horas
México reportó 126 nuevas muertes por la pandemia de covid-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 209.338 fallecimientos por la enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov-2, informó este domingo el Ministerio de Salud, recogido por Efe. Las autoridades sanitarias también reportaron 1.793 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de 2.280.213 casos confirmados. Con estos datos, México se mantiene como el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y se ubica en el decimocuarto puesto en el número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.
0 Comentarios