El bulo de los hospitalizados por COVID en Australia: casi todos estaban “sin vacunar”, no “vacunados”

"De los hospitalizados por Covid (Sídney, 25 de julio) TODOS están vacunados menos uno"
Tiempo de lectura: 4 min

Un bulo sobre los hospitalizados por COVID y la vacuna ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales a partir de un lapsus de un responsable político australiano. Se trata de Jeremy McAnulty, el responsable de Salud de Nueva Gales del Sur, la región de Australia en la que se encuentra la ciudad de Sídney. “141 personas están hospitalizadas con COVID actualmente y 43 están en cuidados intensivos”, contaba McAnulty en una rueda de prensa, el pasado 25 de julio. Y dio un dato que llamó la atención de los periodistas: “Todos menos uno están vacunados. Una persona acaba de recibir una dosis de la vacuna”. Esta declaración ha servido a los antivacunas para defender que las vacunas “son inútiles”.

Publicidad

Pero el vídeo está cortado. Varios minutos después, una periodista preguntó si podía clarificar el dato de las personas que habían sido vacunadas, en caso de que lo hubiera malinterpretado. El político se corrigió: “Creo que me expresé mal antes. De las 43 personas en la UCI, 42 no han sido vacunadas. La persona restante tiene solo una dosis”. Ambos momentos pueden consultarse en el vídeo completo de la rueda de prensa (en inglés). La afirmación “todos menos uno están vacunados” puede encontrarse en el minuto 6:42. La pregunta de la periodista y la corrección del dirigente, en el 33:51. 

Consulta al organismo

El bulo de los hospitalizados y la vacuna circula en las redes sociales en español, después de una amplia difusión en inglés alrededor del mundo. En Australia fue desmentido hace varios días por la agencia Australian Associated Press (AAP), que también es signataria de los principios metodológicos de la Red Internacional de Fact-Checking.

Esta agencia se dirigió al departamento de Salud del Gobierno regional de Nueva Gales del Sur. Un portavoz insistió en la corrección: “Todos menos uno estaban sin vacunar. El doctor McAnulty aclaró este punto más tarde en la misma rueda de prensa”.

Hemos comprobado que el día de la rueda de prensa, el 25 de julio, solo el 13,05% de la población australiana había recibido la doble dosis de la vacuna, según el portal Our world in Data, de la Universidad de Oxford. Estaba por debajo del porcentaje de población mundial, que en ese momento era el 13,84% (en España, el 55,49%). En base a estos datos, con solo uno de cada diez australianos vacunados, por estadística, es poco probable que casi todos los contagiados ingresados en el hospital uno hubieran recibido la vacuna.

Publicidad

Las vacunas protegen contra la COVID

Según recogen los documentos de la Estrategia de Vacunación COVID-19, las cuatro vacunas autorizadas en España cuentan con una respuesta inmune protectora “elevada”, después de inocularse dos dosis. Concretamente, sería del 95% para Pfizer, del 94,1% de Moderna, del 59,5% de AstraZeneca y del 66,9% de Janssen. Para esta última solo sería necesaria una dosis. Las tres primeras son las que están autorizadas en Australia.

La agencia Australian Associated Press recoge en su verificación diversos estudios que refuerzan estos datos. Por ejemplo, una investigación publicada en The Lancet, con datos de Israel, que sostiene que la vacuna de Pfizer previno el 97% de los ingresos hospitalarios en las personas completamente vacunadas.

En cuanto al horizonte temporal, la profesora de Inmunología de la Universidad de Vigo África González explicó a Newtral.es que la protección es “duradera”, aunque de momento no especifica: “Creemos que las vacunas generarán una respuesta que por lo menos durará también meses”.

Publicidad

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso