Es falso que Hipra haya “reconocido” que ha introducido un chip en su vacuna contra la covid

Es falso que Hipra haya “reconocido” que ha introducido un chip en su vacuna contra la covid
Hipra ha reconocido que su vacuna contra la covid lleva un chip.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por Twitter y Facebook publicaciones que afirman que los directivos de la empresa Hipra, que ha desarrollado la que puede ser la primera vacuna española contra la covid, “han reconocido que insertan un chip dentro de sus vacunas”. Pero son afirmaciones falsas.

Publicidad

Las publicaciones se basan en un vídeo de 2017 en el que varios cargos de Hipra explican su producto Smart Vaccination para vacunas de ganado, no para humanos. En la propia grabación compartida en redes sociales aparece una infografía que muestra que el chip se encuentra en la etiqueta del envase de la vacuna, no “dentro de la vacuna”.

La empresa ha confirmado a Newtral.es que el chip “se encuentra en la etiqueta del vial de la vacuna para animales, no en el líquido que se inyecta”. Este chip está ligado a un programa que ayuda a los ganaderos a monitorizar las sesiones de vacunación. 

Hipra también explica que su vacuna contra la covid, que está a la espera de la revisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), “no llevará chip ni en la etiqueta del recipiente ni en el líquido inyectable”.

Chip en la etiqueta del vial de una vacuna de Hipra para animales

“Aquí tenéis a los directivos de la vacuna española Hipra reconociendo que insertan un chip dentro de sus vacunas. Ya no hay que volver a ponerse ninguna de estas vacunas, ni la de la gripe”, escribe un usuario de Facebook. “Lo que decían que era imposible llegó: la implantación de un chip en las vacunas. Hipra lo hará a partir de unos meses”, escribe otro usuario en la misma red social. Pero la empresa catalana no ha insertado ningún chip dentro de sus vacunas ni lo hará en la que ha desarrollado contra la covid.

En las publicaciones de redes los usuarios adjuntan un vídeo recortado en el que varios cargos de Hipra hablan del futuro de la empresa y de las innovaciones que se han llevado a cabo. Entre ellas, incluyen Smart Vaccination, “un servicio que combina la posibilidad de poner un chip en nuestras vacunas, que nunca nadie había hecho antes en salud animal”. Mientras, en la pantalla aparece una infografía donde se muestra un chip en la etiqueta del recipiente de una vacuna.

Publicidad
Es falso que Hipra haya “reconocido” que ha introducido un chip en su vacuna contra la covid
Captura del vídeo difundido en redes sociales que muestra que el chip se encuentra en la etiqueta del vial de la vacuna.

“Ese vídeo es de una rueda de prensa donde presentamos una innovación en nuestras vacunas para animales de ganado”, explica la empresa. La grabación original está subida a YouTube en la cuenta de la empresa desde el 8 de mayo de 2017, previo a la pandemia. 

Como explican desde Hipra, estas vacunas “tienen un chip RFID en la etiqueta del vial, no en el líquido de la vacuna”. “Desarrollamos dispositivos de vacunación en masa para aves y cerdos que constan de una pistola que, cuando se pone el vial, reconoce el chip. El chip va ligado a un programa que ayuda al ganadero a monitorizar el proceso de vacunación de cientos de animales al día”, añaden.

Así, el chip da la información de cuándo se ha administrado la vacuna, qué lote se ha utilizado, el volumen inyectado y a cuántos animales se han vacunado. 

“Por ejemplo, si un animal enferma aunque haya sido vacunado se puede ver fácilmente qué lote se le ha administrado e investigar el problema”, explican. 

Publicidad

Desde Hipra insisten que es una tecnología exclusiva para sus vacunas para animales. “Nuestra vacuna contra la covid no lleva ningún chip, ni en la etiqueta ni en el líquido”, subrayan.

La vacuna covid de la empresa, a espera de la aprobación de la EMA

Hipra ha desarrollado una vacuna contra la covid que, tras haber pasado los ensayos clínicos correspondientes, se encuentra desde marzo en evaluación por la EMA. Si la agencia aprueba la vacuna, podrá comercializarse como dosis de refuerzo.

Esta vacuna de Hipra, que no tiene chip en la etiqueta, no se parece a las actualmente autorizadas. Se basa en dos proteínas recombinantes similares de la región de unión del coronavirus a la célula. Estas proteínas se unen formando una estructura única llamada dímero, que se acompaña de un adyuvante para incrementar la respuesta inmune que provoca en el organismo.

La Comisión Europea ya anunció a principios de agosto que comprará 250 millones de dosis.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso