Vacuna contra gripe y tercera dosis covid a la vez, ¿por qué no en un mismo pinchazo?

vacuna gripe covid
Inicio de la vacunación de gripe y tercera dosis anticovid en País Vasco | David Aguilar, Efe
Tiempo de lectura: 10 min

Doble pinchazo. Uno en cada brazo. La Comunidad de Madrid, Cataluña y Navarra arrancan este lunes oficialmente su campaña de vacuna contra la gripe y tercera dosis contra covid a partir de 70 años. Se les sumarán Castilla y León y Comunitat Valenciana en los próximos días.

Publicidad

Junto al País Vasco y Extremadura, Andalucía arrancaba la semana pasada inoculando la primera remesa de terceras dosis de vacunas anticovid de ARNm fuera de las residencias de mayores. “Hemos citado por SMS a quien corresponde esa tercera dosis y, una vez aquí, se les oferta ponerse la vacuna de la gripe”. Habla desde el punto de vacunación instalado en la Universidad de Sevilla el responsable de la campaña en el distrito sanitario sevillano Agustín Miguel Burgos.

“No pasaría nada por poner las dos vacunas en el mismo brazo”, precisa, en alusión a una de las dudas más comunes entre las personas, todas a partir de 70 años, que han acudido en esta primera semana a ponerse su dosis de refuerzo anticovid. “Existen otras vacunas de virus en el calendario vacunal que se ponen a la vez, como neumococo y gripe”, señala Burgos, quien precisa a Efe que la respuesta ha sido muy amplia a ponerse las dos vacunas.

Según consta en la novena actualización de la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad, “las vacunas de ARNm frente a la COVID-19 –Pfizer y Moderna– se pueden administrar a la vez (en lugares anatómicos diferentes) que cualquier otra, no solo la de la gripe sino también la de neumococo o la de la difteria, tétanos y tosferina (dTpa)”. 6,9 millones de mayores de 70 años se beneficiarán de la dosis de refuerzo.

Publicidad

Ponerse la vacuna de covid y gripe a la vez no da ‘más reacción’

“A priori, no tiene que dar más ‘reacción‘ ponerse dos vacunas a la vez que una solo. Sabemos que ambas vacunas [por separado] dan ‘reacción’ leve en algunas personas, pero no tiene que producir más al administrarse al mismo tiempo”. Así se expresa la doctora María Montoya, investigadora del CIB Margarita Salas (CSIC) y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología (SEI).

Desde el Comité Asesor de Vacunas de la AEP explican que “hasta el 4 de octubre, no se disponía de estudios sobre la eficacia y seguridad de la coadministración de las vacunas de la covid con las demás. Por principio de precaución, se venía recomendando una separación de una semana. Actualmente ya se dispone de algunos datos en el sentido de que la vacunación antigripal y frente a la covid, llevadas a cabo de forma simultánea son seguras y preservan la inmunogenicidad (capacidad de proteger) de ambas”.

Desde principios de octubre hay datos de estudios que corroboran la eficacia y seguridad de poner a la vez la vacuna de la gripe y anticovid.

La mayoría de personas se vacunarán con la misma fórmula con la que completaron su pauta: Pfizer. De igual manera ocurrirá con los inoculados con Moderna, aunque en EE.UU., por ejemplo, se administran indistintamente. En un pequeño limbo habían quedado los vacunados con una dosis de Janssen. Sin embargo, seguramente esta semana se tomará una decisión respecto a la posibilidad de dar una segunda dosis, pero de ARNm, a los mayores de 70 e incluso al resto de vacunados con Janssen (al margen de la vacuna de la gripe).

Publicidad

La doctora Montoya recuerda que el sistema inmune tiene una jerarquía al reconocer a los patógenos, sin embargo, “en todas estas estrategias se ha visto que no sólo protegen a las personas, sino que los posibles efectos secundarios no son relevantes”.  

De todas formas, como está pasando con la vacunación frente COVID-19, “al vacunarse tanta gente, aparecen reacciones a estos medicamentos con incidencias bajas, pero que se presentan [o se conocen o publican más] al haberse vacunado tanta población”.  

Vacuna contra la gripe y covid, no mezcladas en el mismo vial… por ahora

Pongamos por caso que necesitamos inocular una vacuna anual, y la gente necesita una inyección para la gripe, una para la covid y otra para alguna otra cosa. “Si las puedes poner todas en una, obviamente es mejor”. Con esta argumentación, el doctor Matthew Duchars explicaba el pasado agosto su intención de desarrollar una vacuna polivalente que combinase los antígenos anticovid y antigripe.

Duchars encabeza una iniciativa de las universidades de Oxford, el Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres que pretende producir unos 70 millones de dosis de vacunas a medio plazo. Su idea no es nueva. Novavax, que espera poder realizar parte de su producción en la planta de Biofabri en O Porriño, también está tras la idea de tener la doble vacuna en un vial, como ocurre desde hace décadas con la triple vírica o la tetravalente.

“Las vacunas frente al virus de la gripe que se han estado usando hasta el momento tienen un proceso de producción completamente diferente a las de covid”

María Montoya, investigadora del CIBMS-CSIC y miembro de la SEI

Las vacunas frente al virus de la gripe que se han estado usando hasta el momento tienen un proceso de producción “completamente diferente a las vacunas que se han generado frente a COVID-19, quizás podamos llamarlo un proceso mas clásico”, explica la doctora Montoya.

Se están haciendo “aproximaciones experimentales para combinar ambas, pero el problema del virus de la gripe es  su alta mutación y sus cambios genéticos que hacen que la vacuna se tenga que reformular cada año”. Un reto a nivel industrial y comercial al que intenta plantar cara una compañía.

Hacia la vacuna única de gripe y coronavirus en un pinchazo

En primer lugar, hay que garantizar su estabilidad y seguridad. Novavax cuenta con la ventaja de usar una tecnología distinta a la que se está usando ahora mismo a nivel mundial como protección anticovid. “Imagino que es lo que terminará imponiéndose, si el virus acaba siendo estacional, tendremos una vacuna combinada”, explica el virólogo José Antonio López-Guerrero ‘JAL’ (Universidad Autónoma) a Newtral.es.

Su vacuna contra el SARS-CoV-2, aún no aprobada, utiliza directamente fragmentos sintéticos del virus, que no pueden hacernos enfermar. Las aprobadas en Europa, en cambio, hacen a nuestro organismo fabricar estas partículas. No se inyectan directamente. En el caso de la vacuna combinada de gripe y coronavirus, la idea es que estén contenidos en el mismo vial los dos tipos de trocitos del virus de la influenza y del SARS-CoV-2.

La doctora Montoya es clara: “La tecnología de Novavax esta basada en proteína recombinante, que no resuelve el tema de los cambios que tiene el virus de la gripe cada año. No se han desarrollado hasta el momento vacunas de gripe con ARNm”.

Novavax ha iniciado un ensayo en fase 1/2 que evaluará la seguridad, la tolerabilidad y la respuesta inmune a su producto, bautizado como NanoFlu en 640 adultos sanos de 50 a 70 años de edad, en Australia. Eso sí, los resultados no se esperan hasta la primera mitad de 2022.

¿Mezclar marcas? Es posible y EE.UU. apuesta por ello

La OMS recomienda la vacunación anual contra la gripe, pero no dice nada de vacunas anticovid. Para la gripe, sí se sabe que la inmunidad originada por la vacuna se atenúa con el tiempo y varía cada temporada, según la cepa dominante. Por eso está indicada su repetición en los siguientes grupos: Embarazadas en cualquier fase de gestación. Infancia, de 6 meses a 5 años. Mayores de 65 años. Pacientes con algunas enfermedades crónicas. Profesionales sanitarios.

¿Serán estos grupos los que anualmente repitan vacunación anticovid también? “Aún no sabemos qué pasará cuando el virus siga circulando fuera de un contexto pandémico”, señala desde la Universidad de Vigo la inmunóloga África González. Tampoco si vendrán nuevas variantes que terminen por convertirse en cepas, que es lo que hace que no tengamos una vacuna universal y de larga duración contra la gripe. Pero no es descartable que se tenga que repetir vacunación, pese a que “la inmunidad celular generada es buena“, especialmente previniendo hospitalizaciones y muertes.

Vacuna de Janssen | Shutterstock
Vacuna de Janssen | Shutterstock

2021 será la primera temporada en que vacunemos en contexto pandémico contra lo que ya algunos consideran sendos virus estacionales: gripe y SARS-CoV-2. El viorólogo José Antonio López-Guerrero ‘JAL’ resta importancia a los efectos de simultanear vacunas (hipotéticamente, cada año): “Estamos preparados para responder a millones de antígenos al día. Las vacunas pediátricas combinan varios y no pasa nada. Que una produzca efectos adversos no significa que dos los produzca peores. Son antígenos diferentes y hasta pueden darse sinergias en la respuesta innata”. Las guías de Pfizer y Moderna lo contemplan.

“Lo ideal sería tener vacunas [de coronavirus] multivariantes, nos evitaría además algún buen número de catarros de coronavirus”. En este sentido, más que hacer campañas anuales de vacunación de gripe+covid, la doctora González apuesta por la investigación en “vacunas nuevas, no revacunación, pero de amplia cobertura”.

La mezcla de vacunas ha sido el otro gran tema de debate durante la campaña de la inmunización anticovid. Sobre dar ARNm a quien se inoculó con Janssen (como ocurrió con AstraZeneca), existe un estudio promovido por la administración estadounidense y que se inició la pasada primavera. Estados Unidos ha sido el gran promotor de mezclar dosis en las últimas semanas. Su estrategia es conocida como Mix and Match y está por verse que sea la que se generalice en España, más allá de la población por encima de 69 años. En este sentido, la inmunóloga es clara: “Lo importante es el orden en que se ponen las vacunas mezcladas”.

Se ha probado eficacia si la primera que se administra es de tipo adenovirus (AstraZeneca o Janssen) y la segunda o tercera de ARNm (Pfizer y Moderna). La última evidencia ha llegado de Suecia, donde han probado en 700.000 personas que la combinación de vacuna de AstraZeneca con refuerzo de ARNm en segunda dosis es más efectiva que la doble pauta con cualquiera de las dos por separado. Los resultados son similares –aunque el ensayo, distinto– al registrado en España en el estudio CombivacS. Esto abre el camino a las terceras dosis con ARNm para los mayores de 65 que se vacunaron en España con AstraZeneca o Janssen, en combinación o no con su pinchazo antigripe.

Respecto a lo que hay este año en lo viales antigripe, desde el Comité Asesor de Vacunas de la AEP explica que “los aislamientos virales [de la temporada 2020-21] han sido escasos. Las muestras positivas para virus gripales han sido, en promedio, del 0,2 % (frente al 19 % de las tres temporadas previas); este porcentaje ha sido algo mayor en los países tropicales y subtropicales y en los países templados del hemisferio norte.

13 Comentarios

  • Hace 3 días me puse la vacuna de la influenza puedo aplicarme hoy refuerzo Astrazenica ?

  • Estoy con gripa y me citaron para la 3 dosis se puede vacunar o no?

  • Mi pregunta era sobre cuántos días deben pasar si te pones vacuna gripe para ponerte la tercera dósis de covid

  • A mi madre que sigue un tratamiento de quimioterapia oral la han vacunado en oncología de la tercera dosis de pfizzer de refuerzo; no tenían la de la gripe y nos remitieron a su centro de salud.
    Mi pregunta es si hay que esperar unos días o se puede poner en cualquier momento esa vacuna de la gripe si no se ha puesto en el mismo acto de la dosis de refuerzo de pfizzer.

  • Se pueden poner las dos en el mismo brazo?
    Pues duele y no se puede dormir de ese lado.

  • Puedo recibir la vacuna contra el Covid-19 quince días después de haber recibido la antigripal

  • Entré en este artículo buscando algún tipo de información sobre la conveniencia o no de poner alos mayores de 70 las 3 vacunas a la vez . Pfiser ,la de la gripe y la de neumococo. Ayer mi marido de 78 recibió las 3 y tuvo efectos secundarios aprox 1 hora después. Su tensión arterial con la cual no suele tener problemas subió a 17.9/ 9.4. Dolores en todo el cuerpo y malestar general. Sus patologias previas? Un cancer de próstata superado y problemas cerebro vasculares . Solo comentar lo de los efectos secundarios por si a alguien puede servir . Seguiremos vigilantes por si l sintomatologia empeora. No puede sin embargo uno dejar de pensar si realmente está lo suficientemente estudiado la peligrosidad o no de poner estas 3 vacunas al mismo tiempo en una persona de esta edad y con estas patologias. Un saludo.

  • no aclarais, nada, cientificamente, los efectos producidos por la doble vacunacion, seran mas fuertes??? por que no se espacian gripe y covid, un mes por lo menos, como se hizo con la primera y segunda dosis???
    esta tercera del covid, Pfizer o moderna, es igual que las dos anteriores o ataca a mas variantes del virus???