No, el gobierno de Reino Unido no ha admitido que las vacunas Covid dañen el sistema inmunológico

No, el Gobierno de Reino Unido no ha “admitido” que las vacunas contra la COVID-19 dañen el sistema inmunológico
El gobierno británico admite que las vacunas han dañado el sistema inmunológico natural del doble vacunado.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por Facebook y grupos de WhatsApp un mensaje que afirma que el Gobierno de Reino Unido “ha admitido” que las vacunas contra la COVID-19 dañan el sistema inmunológico de las personas vacunadas. Pero la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido ha confirmado a Newtral.es que es información “completamente falsa”.  

Publicidad

El contenido menciona un informe de vigilancia de las vacunas contra la COVID-19 de la agencia, pero malinterpreta la información del documento. Lo explicamos.

La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido declara que es información falsa

“El gobierno de Reino Unido ha declarado que después de una doble vacunación nunca más podrás tener inmunidad completa y natural a las variantes de Covid, o posiblemente a cualquier virus”, señala la publicación. 

Hemos contactado con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido y nos ha confirmado que “es un contenido completamente falso y dañino”. 

En la publicación que estamos verificando se hace referencia al Informe de Vigilancia de las Vacunas contra la COVID-19 de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido de la semana 42, publicado el pasado 21 de octubre

“En su Informe de vigilancia de la vacuna COVID-19 de la semana 42, la Autoridad de Salud del Reino Unido admitió en la página 23 que los niveles de anticuerpos N parecen ser más bajos en las personas infectadas después de dos dosis de la vacuna. Continúa explicando que esta caída de anticuerpos es básicamente permanente”, afirma el contenido falso que estamos verificando. 

Publicidad

Pero esto no es lo que dice el informe. En el documento se analiza la efectividad de las vacunas administradas en Reino Unido y el impacto que han tenido en la población. Se utilizan muestras de donantes de sangre y se analizan alrededor de 250 por región cada semana. 

El informe de vigilancia reporta un decrecimiento de anticuerpos con el tiempo, no un daño al sistema inmunológico

En estas muestras, según afirma el documento oficial del Reino Unido, se llevan a cabo dos tipos de tests. El test Nucleoproteína (N), que detecta anticuerpos generados después de la infección por el virus de la COVID-19, y el test Spike (S), que detecta anticuerpos generados tanto después de una infección como después de la vacunación

“Así, los cambios en la seropositividad para el ensayo N reflejan el efecto de la infección natural. Los aumentos de seropositividad medidos por el anticuerpo S reflejan tanto la infección como la vacunación”, apunta el informe. 

En las páginas 23 y 24 que se citan en el contenido compartido en redes sociales la agencia británica anuncia que se encontraron pequeños aumentos de seropositividad N, es decir, de los anticuerpos post-infección, en todos los grupos de edad comparado con las doce semanas anteriores a la fecha del informe. 

Sí que afirma que en las personas vacunadas y que no se habían infectado (N negativas y S positivas) se observa un aumento de anticuerpos contra la COVID-19 de diciembre de 2020 a junio 2021 coincidiendo con los primeros meses tras recibir la pauta completa y un decrecimiento de junio a septiembre “consistente con la disminución” con el tiempo que se había reportado anteriormente. Pero se refiere a anticuerpos contra la COVID-19 que disminuyen de forma natural por el tiempo y no por algún tipo de daño al sistema inmunológico. 

Publicidad

“Hay pruebas de que la protección contra la infección y la enfermedad sintomática disminuye con el tiempo, aunque la protección contra la enfermedad grave sigue siendo alta en la mayoría de los grupos al menos cinco meses después de la segunda dosis”, señala el documento. 

Las vacunas contra la COVID-19 no dañan el sistema inmunológico

No es la primera vez que se extiende el bulo de que las vacunas dañan el sistema inmunológico y es algo que en Newtral.es ya hemos desmentido.

El bulo se suele referir a la posibilidad de sufrir la intensificación de la respuesta de anticuerpos (ADE, por sus siglas en inglés) tras la vacunación. Pero, como explicó Ángel Hernández, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, el ADE no constituye un riesgo real vinculado a la vacunación. Tampoco es verdad, como hemos desmentido en una verificación similar, que un estudio del Reino Unido muestre que la vacuna de Pfizer en particular “destruya las células T y debilite el sistema inmune”. El trabajo original analizaba cómo los anticuerpos generados por las vacunas son capaces de neutralizar distintas variantes, tal y como explicaron los propios autores de la investigación.

Las vacunas contra la COVID-19 parecen ser menos efectivas contra ómicron

En el mismo informe que estamos analizando en esta verificación, la agencia británica afirma que las dos dosis de vacunas son efectivas hasta en un 95% en prevenir la enfermedad sintomática de la variante delta en las poblaciones que se estudiaban en el momento de la publicación del documento, en octubre de 2021. 

En el último informe de vigilancia, publicado el pasado 23 de diciembre, la agencia sigue afirmando que las vacunas estudiadas son efectivas contra la enfermedad sintomática de la variante delta, pero parecen menos efectivas contra la variante ómicron. Aunque admite que estos resultados “deben interpretarse con cuidado” debido al gran grado de incertidumbre y a la falta de datos.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso