Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por distintos vídeos sobre personas que supuestamente sufren convulsiones o espasmos tras haber recibido la vacuna contra la COVID-19. En algunos de los contenidos más difundidos por redes sociales aparecen dos mujeres estadounidenses que recibieron la primera dosis de la vacuna a principios de enero.
Sin embargo, hasta la fecha de publicación de este artículo no hay evidencias que vinculen las convulsiones con los tratamientos aprobados contra el coronavirus. A continuación, te explicamos lo que sabemos de cada uno de los vídeos que hemos recibido.
Sin pruebas que vinculen los casos de las supuestas convulsiones con la vacuna de Moderna
En uno de los vídeos, de unos tres minutos de duración y difundido originalmente en inglés, aparece una mujer con fuertes temblores que se identifica con el nombre de Shawn Skelton. Sentada en un sofá de mimbre y vestida con una sudadera rosa y blanca, la mujer explica que, días después de recibir la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Moderna, empezó a sufrir “convulsiones en todo el cuerpo”.
“Recibí la vacuna contra la COVID-19 de Moderna el 4 de enero [lunes]. El martes tuve síntomas leves”, dice en el vídeo la mujer, quien añade que al día siguiente no fue capaz de ir a trabajar porque su lengua empezó a tener “espasmos fuera de control” y el jueves por la mañana “ya tenía convulsiones en todo el cuerpo”.
Aunque en diversas publicaciones de Facebook Skelton relaciona las convulsiones con la vacuna de Moderna, días después explicó al medio estadounidense Courier & Press que los médicos de los hospitales de Evansville y Nashville que han analizado sus síntomas le dijeron que “probablemente sufrió un ataque de pánico o un trastorno de estrés postraumático”.
La investigadora Silvia de Sanjosé, presidenta del Grupo Colaborativo Multidisciplinar para el Seguimiento Científico de la COVID-19 (GCMSC), un comité científico de seguimiento de la COVID-19 formado por diversas instituciones de investigación españolas, explica a Newtral.es que “no hay evidencias científicas que vinculen las vacunas aprobadas contra la COVID-19 a las convulsiones o espasmos”.
Hasta la fecha, Moderna no se ha pronunciado por el caso específico de Skelton, pero en su comunicado sobre los efectos adversos registrados en los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 no se describen las convulsiones como un efecto de la inyección.
Según informa el Ministerio de Sanidad, la seguridad de la vacuna de Moderna se estudió en 15.420 participantes y los efectos adversos locales más frecuentes fueron el dolor y la hinchazón en el punto de la inyección. Los efectos secundarios sistémicos (que afectan a todo el cuerpo) más habituales fueron cansancio, cefalea, mialgia, artralgia y fiebre.
Además, en el último informe de farmacovigilancia sobre vacunas publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se subraya que, hasta el 12 de enero, “no se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación”.
De las 494.799 personas que se habían vacunado contra la COVID-19 hasta esa fecha en España, la agencia sanitaria española recibió 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían efectos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea).
Sin evidencias científicas que vinculen las supuestas convulsiones con la vacuna de Pfizer
En otro de los vídeos por el que nos habéis preguntado aparece una mujer vestida con una sudadera gris y pantalón negro caminando con dificultad por un pasillo a causa de los supuestos espasmos que sufre. La mujer también sale en otros contenidos que circulan en redes sociales, pero vestida con una bata gris.
Las imágenes fueron publicadas por el estadounidense Brant Griner, quien informa al medio de verificación estadounidense PolitiFact (miembro, como Newtral, de la red internacional IFCN) que la persona “con convulsiones” es su madre Angelia Gipson Desselle, quien recibió la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 el martes 5 de enero en Nueva Orleans (Luisiana).
“Y el viernes es cuando empezó a tener sensaciones parecidas a las convulsiones en su pierna izquierda. Para el sábado, apenas podía caminar. Y fue entonces cuando la ingresaron en el hospital”, dice Griner. El vídeo en el que aparece Desselle ha sido compartido en redes con mensajes en los que se dice que recibió la vacuna de Pfizer.
Sin embargo, no hay hasta el momento ningún comunicado oficial por parte de la farmacéutica Pfizer o del hospital en el que Desselle fue ingresada en los que se apunte a la vacuna como causa de las convulsiones.
Al ser consultados por este asunto, desde Pfizer explican a Newtral.es que están supervisando “de cerca todos los acontecimientos adversos relacionados con la vacuna” y que recopilan “información relevante para compartir con las autoridades reguladoras globales”.
En los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna de esta farmacéutica tampoco se registraron convulsiones como efectos adversos de la inyección y, como señala la AEMPS, “no se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación”.
En Estados Unidos, las autoridades sanitarias vigilan los efectos adversos de las vacunas contra la COVID-19 a través del Sistema para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS).
Según recogen medios estadounidenses, los datos del VAERS no muestran ningún caso de reacción adversa en Luisiana en el último mes cuyos síntomas se parezcan a los de Desselle.
Sin rastro de otras imágenes sobre supuestos episodios de convulsiones
Asimismo, en otro de los vídeos por los que nos habéis preguntado se muestran imágenes de otras personas con fuertes temblores. Una de ellas es una mujer vestida con una sudadera rosa y tumbada en lo que parece una camilla de hospital.
Otra de las personas es un hombre con camiseta azul al que no se le puede ver bien la cara porque está conectado a un respirador. Aunque el vídeo contiene bulos que ya hemos desmentido, como que las vacunas de ARN modifican el código genético, no hemos podido comprobar la veracidad de las imágenes sobre las supuestas convulsiones, ya que no se aporta información sobre quiénes son las personas con espasmos que aparecen en ellas o si han recibido la vacuna contra la COVID-19. Tampoco se sabe dónde o cuándo fueron grabados los contenidos.
La FDA supervisa los efectos de las vacunas
En Newtral.es ya verificamos un mensaje, difundido en redes sociales, en el que se dice que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) admite los “infartos, convulsiones y trombos” como efectos adversos de la vacuna.
Pero en realidad el informe publicado por la FDA al que se hace referencia en el mensaje se trata de “un documento informativo, presentado en la reunión general del Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados del pasado 22 de octubre, en el que se esboza el papel de la FDA y de otros organismos del Gobierno en la supervisión activa y pasiva de la seguridad de la vacuna”, explicaron a Newtral.es desde el gabinete de comunicación de la Agencia del Medicamento de Estados Unidos .
Según destacan desde la agencia estadounidense, “como se indica en el documento, la lista es una descripción de los posibles, no conocidos, efectos secundarios que la FDA estará monitoreando a medida que se distribuya la vacuna”.
Hasta el momento, “no se conoce” que las vacunas autorizadas contra el coronavirus provoquen esos efectos, explican desde la FDA. Además, el documento que publicó la agencia estadounidense no se trata de “una advertencia”, sino de un informe en el que se recogen los “posibles y no conocidos” eventos adversos a tener en cuenta “para el seguimiento constante de la seguridad de las vacunas”, añaden.

Fuentes:
- Declaraciones desde Pfizer.
- Declaraciones de la investigadora Silvia de Sanjosé, presidenta del GCMSC.
Alucinante, ahora a todo el mundo tiene espasmos ¿estos que son bots o qué?
No te va a gustar la realidad pero conozco al menos 4 casos de convulsiones y uno de estos lo ví en directo en la sala de espera tras la vacuna. Creo que en lugar de silenciar y regañar a los que alzan la voz se podría intentar racionalizar por qué ocurre (porque ocurre y diría que frecuentemente).
Yo a los 5 minutos de la vacuna moderna, empecé a tener movimientos involutarios en todo wl cuerpo y en la mano tbm, los de las convulsiones es muy cierto pq a mi me pasa lo mismo.
Me pusieron la segunda dosis de la vacuna Pfizer el viernes 16 de Julio a las 9 de la mañana. A las 2 de la madrugada comencé un periodo de convulsiones sin pérdida de conocimiento de más de dos horas. El día sábado en la mañana a las 11 ya me habían dado dos convulsiones más, aunque con menos tiempo de duración, me llevaron al Hospital Sant Joan de Deu de Manresa, España, allí me dejaron esperando sentada en una silla y volví a tener espasmos en todo el cuerpo, sola, porqué no permiten acompañante ni hay quien te cuide. Gracias a Dios en el momento crucial paso una enfermera y me vio y alertó al personal. Me pusieron un paracetamol intravenoso y me dejaron en una habitación en una camilla, volvieron los espasmos, sola por supuesto, una persona que compartía mi habitación fue quien alertó de nuevo a los sanitarios, me inyectaron por vía intravenosa alprazolan, a la media hora me dieron el alta. Con la indicación que tomara paracetamol y el diagnóstico de reacción a la vacuna. Después del alta tuve 3 episodios más. En fin, es muy cierto que la vacuna me causó espasmos incontrolables en todo el cuerpo, es decir, convulsiones sin pérdida de conocimiento, aunque no podía respirar bien.
A mi me a plicaron la pfaizer yo sufro de convilsiones parciales hace tiempo no me daban. A los 5 min de inyectarme me empezaron las convulsiones cada vez mas fuertes . esto me sucedio con
la primera dosis
Mi hermana llevaba muchos años con las convulsiones controladas y cuando se puso la pfaizer le volvieron a dar y mucho más fuerte ya hace más de un mes y sigue con las convulsiones deberían de estudiarlo por que nuestro neurólogo nos ha dicho que es de la vacuna.
Mi esposo recibió la vacuna pfaizer el miércoles 9 de junio, primero empezó adormecimiento de la mejilla derecha y dolor e inchamiento, dolor de articulaciones en manos y rodillas y punzadas de los hombros a ambos emisferios del cerebro y hasta hoy 12 de junio no an disminuido los malestares.
Pues a una amiga se la han puesto esta mañana y a la media hora ha empezado a encontrarse mal y a la hora tenía espasmos. Y dicen que es un ataque de ansiedad. Es muy buena amiga y os aseguro y yo si viví un ataque de ansiedad de ella y lo que he visto hoy con ella no era lo mismo.
Mi hermana recibió la vacuna contra covid Pfizer un viernes y empezó a sufrir pequeñas convulsiones desde el día siguiente sábado pero solo de cuello a cabeza le dijeron que no era convulsiones siguió así domingo de manera esporádicq y el lunes por la mañana empezó a tener 3 convulsiones por min.....
Mi esposo se la pusieron hoy 14 de mayo ...La vacuna de moderna y le causó una convulcion..
Cuando por el medio esta la vacuna, casualidad, nunca se demuestra nada. Querria saber cuanto os pagan por decirlo.
soy jubilado de 68 años, me aplicaron la vacuna pfizer el martes 23 de marzo 2021 y, para amanecer el domingo a la 4.30 hrs. mas o menos me desperte con unos fuertes temblores incontrolables, me puse a tomar mucha agua y se me quitaron pero como a las 11.00 hrs. del mismo dia me repitieron los temblores mas fuertes con dolor de cabeza y fiebre de 38 grados, la familia asustada opto por llevarme al hospital del issste en zapata, morelos donde me revisaron en el area de covid y me dijeron que no tenia nada, me regrese a mi domicilio en cuernavaca, morelos y despues de comer entre las 3.00 4.00 hrs. regresaron los temblores mas fuertes al grado de no poder respirar, mis familiares asustados me regresaron al hospital con una temperatura de 39 grados, para lo que en el hospital la respuesta fue la misma, los dias posteriores me encuentro con mucha flojera, nauceas, dolor de cabeza y en ocaciones dolor muscular y ganas de estar tumbado. el dia anterior o sea sabado habia experimentado un dolor como del riñon izquierdo le comente al doctor en urgencias, me reviso y me envio con mi medico familiar porque segun el tenia infeccion urinaria y que por eso me subia la temperatura y tenia los temblores o escalofrios.
A mi suegro 80 años se la pusieron el martes hoy ingreso en el hospital por convulsiones y echaba espuma por la boca
El vídeo que circula en Mexico aparte tiene una como explicación escrita según en fechas de enero y se trata del segundo caso aquí expuesto. Y pide oración por su madre! Me gustaría saber el origen del vídeo y si realmente es verdad porque no pone ninguna referencia personal , gracias