El Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas han acordado, dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, dar un giro a la vacuna de AstraZeneca y que ésta pase a estar recomendada para mayores de 60 años. El departamento que dirige Carolina Darias ha hecho este planteamiento tras la reunión de la EMA para evaluar el posible vínculo de determinados trombos como raro efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca y tras otra reunión, esta de ministros de Sanidad de la UE, anterior al encuentro con la interterritorial.
Según reporta Efe, Ministerio y comunidades autónomas han dejado en manos de la Comisión de Salud Pública la decisión de ampliar la vacunación con AstraZeneca desde los 65 hasta los 69. Todas las CCAA se han mostrado de acuerdo con la decisión, excepto Madrid, partidaria de ampliar el rango de edad, y Ceuta y País Vasco, que se han abstenido.
La ministra Darias, en rueda de prensa, ha concretado que “todavía está por determinar” cómo se actuará con los menores de 60 años que ya han sido vacunados con AstraZeneca en primera dosis, pero que no han recibido la segunda. “Tenemos que esperar”, ha dicho, “estamos valorando la posibilidad de poner una segunda dosis de otra vacuna” o no inocular la segunda dosis por el momento, mientras se espera a la reunión de la Comisión de Salud Pública de este jueves 8
En consecuencia, la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años queda aplazada. La vacuna de AstraZeneca ha sido administrada en pauta completa en España, según los datos de Sanidad de este 7 de abril, a 97 personas. Hasta la fecha, se han administrado en España 2.154.772 dosis de AstraZeneca. 2.154.675 personas han recibido una única dosis de esta vacuna. En total, se han repartido 3.232.200 dosis del preparado.
Madrid opta por “descitar” a los que se iban a vacunar con AstraZeneca desde el jueves 8 por la tarde
La Comunidad de Madrid, por su parte, ha especificado que “por precaución y a la espera de una comunicación oficial del Ministerio”, la Consejería de Sanidad procederá a “descitar” a las personas que tenían que ir a vacunarse con AstraZeneca el jueves por la tarde. Según la propia CAM, se trata de 600 personas “entre profesores, bomberos y otro personal de emergencias, así como miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estaban todavía pendientes de recibir su dosis”.
Bélgica e Italia: AstraZeneca, también para mayores
La medida tiene alcance europeo, toda vez que, reporta Efe, Italia priorizará la administración de la vacuna de AstraZeneca también a los mayores de 60 años por seguridad. El anuncio lo ha hecho el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, presente, como Darias, en la reunión de ministros de la UE. También Bélgica administrará la vacuna de AstraZeneca solo a las personas mayores de 55 años, aunque solo durante las cuatro próximas semanas, según decidieron este miércoles los ministros de Sanidad federal y regionales.