Francia confina París y 16 departamentos más durante cuatro semanas

Dosis de la vacuna de Moderna. | Gary Coronado (Efe)
Tiempo de lectura: 6 min

La incidencia acumulada de COVID-19  a 14 días en España ha entrado en plano y ayer cerró en 127,91, 0,11 casos más que en la víspera. Además, Sanidad notificó 228 muertes más y un descenso de la ocupación de UCI por enfermos COVID-19, que bajó del 20%. En cuanto a vacunaciones, y pese al freno sobre AstraZeneca, 1.804.615 ya han recibido la pauta completa. En el conjunto del planeta se siguen sumando contagios y muertes. Según Johns Hopkins, se han conocido ya 121.212.956 casos, de los que se han derivado 2.680.712 muertes.

Publicidad

19:00 | Francia confina París y 16 departamentos más durante cuatro semanas

El primer ministro francés, Jean Castex, ha confirmado el confinamiento de la región París y 16 departamentos más desde mañana y durante cuatro semanas a causa de la alta incidencia de coronavirus. Las nuevas medidas buscan limitar el avance del coronavirus, sobre todo en la zona norte del país, ya que “la progresión de la epidemia se acelera notablemente”, afirmó. De otra parte, Francia registró 268 muertos en hospitales a causa de la COVID-19 en las últimas 24 horas, cuando además 34.998 nuevos contagios fueron contabilizados, indicaron este jueves las autoridades sanitarias, en datos que recoge Efe.

16:00 | Madrid no dará monos EPI a los miembros de las mesas electorales en 4-M

La Comunidad de Madrid ha descartado vacunar o dar monos EPI a las 40.000 personas que van a estar en los colegios electorales el próximo 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas, al estar recibiendo las vacunas “en poca cantidad” y tener otros grupos prioritarios fijados por el Ministerio para administrarlas. El equipo de protección con el que contarán los miembros de las mesas serán dos mascarillas FFP2 a cada uno de los miembros de las mesas para que las puedan renovar cada ocho horas, así como una pantalla de protección facial cuyo uso será opcional. Además, cada miembro de la mesa utilizará su propio bolígrafo o material de oficina, ha indicado en una rueda de prensa el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. En cuanto a horarios de votación, se sugiere que acudan preferentemente a los colegios electorales de 10.00h. a 12.00h. los votantes mayores de 65 años o que presenten alguna discapacidad y, en su caso, sus cuidadores, mientras que las personas con enfermedad activa o con sospecha de tenerla preferiblemente en la franja horaria de 19.00h. a 20.00h.

11:45 | No habrá público en la final de la Copa del Rey de fútbol

Finalmente, no habrá público en la final de la Copa del Rey de fútbol que se disputará el próximo 3 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Así lo ha comunicado la RFEF, respecto al encuentro correspondiente al año 2020 y que enfrentará a Athletic Club y a Real Sociedad, tras varias reuniones al respecto con la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. La situación epidémica actual y las medidas establecidas que suponen el cierre perimetral de la movilidad, explica el comunicado, tanto en Andalucía y la provincia de Sevilla, “hacen inviable que aficionados no residentes en la provincia puedan acudir a presenciar dicho encuentro”.

10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña crece diez puntos en dos días

El portal DadesCovid ha comunicado este jueves un riesgo de rebote de la COVID-19 en Cataluña de 190 puntos, cinco más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El ascenso es así de diez puntos en 48 horas. Además, el número de ingresados en UCI se mantiene en 423, según los datos del Departament de Sanitat, que suma además 30 muertes más, siempre según la cuenta del gobierno regional, para un total de 21.087.

[Los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña siguen sin coincidir a un año del inicio de la pandemia]

Publicidad

10:15 | 72 casos activos de COVID-19 menos en Galicia

El Sergas de la Xunta de Galicia ha informado este jueves de que los casos activos de COVID-19 en la región suman 2.586, lo que supone 72 menos en 24 horas. Esa bajada se replica en los ingresos hospitalarios y en UCI que suman 214 (21 menos que ayer) y 57 (una menos que el día anterior), respectivamente. En las últimas 24 horas se han registrado cuatro fallecidos por COVID-19, para un total desde el inicio de la pandemia en la región de 2.310.

8:15 | EEUU se acerca a los 30 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó este miércoles 29.602.809 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 537.945 fallecidos por la enfermedad de la en 24 horas es de es de 1.119 muertes más que el martes y de 57.254 nuevas infecciones. California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 56.866 muertos, y también en lo referente a contagios, con 3.628.981. En lo que a vacunas se refiere, unos 73,7 millones de personas (un 22,2% de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 40 millones (12%) están ya completamente inoculadas.

8:00 | China mantiene a 261 personas contagiadas asintomáticas en observación

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de que el país asiático diagnosticó 6 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, todos ellos procedentes de fuera de sus fronteras. Con estas cifras, -cuyos datos oficiales no muestran un solo contagio local desde el pasado 15 de febrero- prolonga su tendencia a la baja en lo relativo a nuevos positivos: el país asiático detectó 4 casos el martes, 13 casos el lunes, 5 el domingo y 10 el sábado. El total de este tipo de infecciones asintomáticas en observación es de 261. El número total de contagiados activos en la China continental es de 169.

7:30 | México: 789 muertes en 24 horas y 195.908 decesos

México registró 789 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas para sumar un total de 195.908 decesos desde el comienzo de la pandemia, indicaron este miércoles autoridades de la Secretaría de Salud. Además, informaron de 6.455 nuevos casos de coronavirus para un total de 2.175.462 contagios, según recoge Efe. Sobre defunciones, México DF, foco de la pandemia, acumula casi una de cada cinco muertes.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.