Qué sabemos sobre la supuesta “suspensión de la alimentación” de las vacas en Noruega “por motivos climáticos”

vacas noruegas
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por redes sociales la afirmación de que Noruega “ha suspendido la alimentación de las vacas por motivos climáticos”. Las publicaciones virales comparten un artículo de un blog alemán que alude a la puesta en pausa en el país escandinavo de un aditivo alimenticio llamado Bovaer, tras relacionarlo con “enfermedades repentinas” en el ganado.

Publicidad

Si bien es cierto que se ha pausado el uso de dicho aditivo, empleado para reducir las emisiones de metano en vacas lecheras, la medida no implica dejar de alimentar en general al ganado en Noruega. Es una suspensión temporal y preventiva adoptada por una empresa lechera a raíz de informes sobre posibles efectos adversos de las autoridades de Dinamarca, vecino del sur de Noruega. 

Mensajes virales. “Noruega suspende la alimentación de vacas por motivos climáticos”, aseguran publicaciones en Facebook, Telegram y X. El sitio web alemán citado por los usuarios también afirma que el uso de Bovaer supone “un riesgo para las personas que consumen leche de vacas con bajo contenido en metano”. 

  • No obstante, no hay evidencia que vincule los inhibidores de metano para vacas con problemas de salud humana.

Qué sabemos del aditivo. Bovaer (3-NOP) es un aditivo aprobado en 2021 por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para reducir las emisiones de metano del ganado bovino. La institución concluyó que su uso no supone ningún riesgo para la seguridad de los consumidores ni para el medio ambiente, y que tiene el potencial de ser eficaz en vacas lecheras para reducir la producción de metano.

  • Un apunte. La Agencia Europea de Medio Ambiente indica que el sector agrícola es el mayor emisor de metano en Europa y representa alrededor del 56% de las emisiones de este gas en la UE. La principal fuente de metano en la agricultura es la fermentación entérica, es decir, el proceso de digestión en rumiantes (por ejemplo, vacas y ovejas).
Publicidad
  • El uso de Bovaer en Dinamarca. La Autoridad Danesa de Seguridad Alimentaria informó en noviembre que varios productores lecheros han observado que sus vacas enferman o tienen una disminución en el consumo de alimento tras comenzar a usar Bovaer.

La autoridad danesa aclaró que muchos rebaños no experimentan problemas y que, aunque algunos ganaderos han reportado molestias digestivas, reducción de la producción de leche u otros síntomas tras empezar a usar el aditivo, aún no se ha determinado si Bovaer es la causa directa. “Ningún ganadero está obligado a usar Bovaer en el pienso”, añade el comunicado.

  • Supuestos testimonios de ganaderos, viralizados en redes sociales, describen el aditivo como un “veneno”, según recoge Euronews. El canal también advierte de que “algunas afirmaciones en línea pueden parecer hiperbólicas y rozar la conspiración”.

¿Qué tiene que ver con Noruega? La empresa láctea noruega Norsk Melkeråvare emitió un comunicado en el que anunciaba que suspendía el uso de Bovaer “hasta nuevo aviso”, aplicando el principio de precaución tras conocerse las supuestas afectaciones en Dinamarca. La compañía subraya que no se han documentado efectos negativos relacionados con el aditivo en Noruega, pero que la pausa busca “aclarar la situación antes de una implementación más amplia”.

  • “Los ensayos realizados han demostrado hasta ahora que Bovaer tiene un efecto significativo, con una reducción del 15% al 25% en las emisiones de metano de las vacas lecheras, y sin consecuencias negativas para la calidad de la leche o la salud de los animales”, añade.
Publicidad

Tras conocerse la decisión de Norsk Melkeråvare, la Asociación de Agricultores de Noruega emitió dos comunicados en los que señalaba que las pruebas del producto alimenticio reductor de metano se suspendían hasta enero. “Con la pausa en las pruebas de Bovaer, la agricultura dispone de menos medidas. Por lo tanto, debemos impulsar las demás medidas del plan climático agrícola”, afirma.

La asociación indica que la alimentación con reducción de metano es una de las nueve medidas del plan climático noruego, y que Bovaer y otros aditivos reductores se han probado en granjas en los últimos años. Actualmente, dice, casi 70 granjas lecheras del país lo están probando, y se espera introducir gradualmente piensos reductores de metano para vacas lecheras durante 2027.

  • “Esta medida tiene un gran potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sin reducir la producción de alimentos”, explica la organización.
  • Al margen de la decisión de Norsk Melkeråvare, no existe ninguna disposición del Gobierno noruego que sugiera suspender la alimentación del ganado.
  • Newtral.es contactó al Ministerio de Agricultura y Alimentación de Noruega, pero a fecha de publicación de este artículo no había respondido.
Publicidad
Fuentes
  • Asociación de Agricultores de Noruega
  • Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
  • AFP Factual
  • Agencia Europea del Medio Ambiente
  • Autoridad Danesa de Seguridad Alimentaria
  • Euronews
  • Norsk Melkeråvareha