A falta de que se publique en el Boletín Oficial del Estado, (BOE), el próximo 23 de julio se celebrarán elecciones generales anticipadas en España. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M que han dado la victoria al PP en votos obtenidos. De nuevo tocará acudir a las urnas y conformar las mesas electorales, pero esta vez en pleno periodo vacacional. ¿Pero qué ocurre si estoy de vacaciones y me toca ser un miembro de la mesa electoral?
Cómo se elige a los miembros. La mesa electoral está formada por un presidente y dos vocales, además de dos suplentes por cada uno de los miembros de mesa. La elección es por sorteo público entre todos los electores.
¿Y si estoy de vacaciones?: excusas para ausentarse de la mesa electoral
Existe un listado de motivos para que un ciudadano pueda estar exento de formar parte de la mesa electoral en unas elecciones, como tener más de 65 años o ser madre en periodo de lactancia. También haber realizado un cambio de residencia habitual a otra comunidad autónoma o tener eventos familiares de especial relevancia e inaplazable. Sin embargo, las vacaciones no aparecen explícitamente mencionadas.
“No, las vacaciones no son causa” para no ser miembro de una mesa electoral, explica a Newtral.es. Francisco Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional y director del Máster de Derecho Electoral y Parlamentario de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El experto remite a una instrucción que la Junta Electoral Central aprobó en 2011 que contiene la lista de supuestos en la que un miembro de la mesa puede quedar exento de ir. El punto tercero 2.1. incluye como causa “la concurrencia el día de la elección de eventos familiares de especial relevancia, que resulten inaplazables o en los que el aplazamiento provoque perjuicios económicos importantes, siempre que el interesado sea el protagonista o guarde con éste una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad”.
Según Díaz Revorio, esto aplicaría a eventos como bodas, bautizos, etc., pero no a las vacaciones. No obstante, el catedrático apunta que pese a que las vacaciones “de ninguna manera son un motivo”, podría haber algún caso excepcional. “Forzando mucho, podrían dar cobertura a algún tipo de caso en el que se dé una situación extraordinaria, que se haya hecho un gasto que no es reembolsable…”.
En cualquier caso, el experto no descarta que a raíz de las elecciones generales del 23 de julio, que caen en pleno verano, la Junta Electoral Central se plantee clarificar este supuesto, aunque cree que si lo hace “sería para que quede claro que por vacaciones, así sin más, no vas a quedar exento”. Además, señala que en julio “va a estar media España de vacaciones y [permitir este supuesto] sería un verdadero problema constituir las mesas”.
Desde la Junta Electoral Central también remiten a la instrucción de 2011 ante las preguntas de Newtral.es y señalan que son las Juntas Electorales de Zona las encargadas de resolver las alegaciones.
Las cuantías de las multas por no acudir a la mesa electoral
Más allá de las vacaciones, si no hay justificación, no acudir a la mesa electoral cuando se forma parte de la misma se considera un delito, según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que utiliza un sistema de días-multa contra quien cometa dicha infracción. “Primero imponen una cantidad de días-multa, en este caso de entre seis y 24 meses, y luego valoran cuánto vale cada día-multa”, explicó a Newtral.es Norberto Javier de la Mata Barranco, catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco. El Código Penal establece en su artículo 50 que por día se puede imponer un mínimo de dos euros y un máximo de 400.
“Normalmente, a una persona normal se le pueden poner unos 15 o 20 euros de multa por día. Por tanto, si le han impuesto una pena de multa de seis meses, debe multiplicar los 180 días de esos seis meses por 20 euros al día, que serían 3.600 euros”, ejemplificó.
Si se calcula la multa para la cantidad mínima de tiempo y de dinero (dos euros al día durante seis meses), se pueden llegar a pagar unos 360 euros. Si se coge la máxima de ambas variables (400 euros al día durante 24 meses), faltar o incumplir las labores en la mesa electoral puede acarrear una multa de 288.000 euros.
Cuándo avisan a quienes integrarán la mesa
Los sorteos para conocer los nombres de quienes integran la mesa electoral se realizan entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria de elecciones. Posteriormente, se les notificará en un plazo de tres días.
Teniendo en cuenta que será este martes 30 de mayo cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará el decreto por el que se convocan las elecciones generales, el sorteo público deberá realizarse entre los días 24 y 28 de junio. Y el 1 de julio será la fecha límite en la que se avisará a todos los elegidos que deberán integrar la mesa durante la jornada electoral que coincide con este periodo de vacaciones.
- Para excusarse de la mesa hay que presentar una causa justificada y documentada y todos los casos los evaluará y resolverá la Junta Electoral de Zona.
- Hay un plazo de siete días para presentar, de forma presencial o por Internet, las alegaciones desde el día en el que se recibe el aviso de formar parte de la mesa electoral.
- LOREG
- Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional y director del Máster de Derecho Electoral y Parlamentario de la Universidad de Castilla-La Mancha
Me ha llegado la citación hoy 11/07 con fecha del 6/07. Si la fecha tope era hasta el 1 de julio, puedo acogerme a ello para no ir.
Me parte mi quincena de vacaciones. En caso de que tenga que ir, tengo derecho a mi día u horas en el trabajo una vez que me incorpore de las vacaciones? Es decir el 31 de Julio? Muchas gracias
Yo dudo de la legalidad de tener que acudir a una mesa electoral estando de vacaciones siempre que lo puedas demostrar puesto el artículo 40.2 de la constitución española reconoce que todo trabajador tiene derecho a sus vacaciones. si tienes que volver y dejar de disfrutar tus vacaciones tu derecho queda vulnerado.Y ahora dirán que tus obligación prevalece ante las vacaciones.Si me pasara lo llevaría a los tribunales europeos
Si estas de vacaciones ese dia , tengo derecho a que me den otro día de vacaciones mi empresa? O pierdo ese dia de vacas en caso de tener que ser miembro de la mesa
Que asa sino estoy en mi ciudad el dia de la entrega de citación?
Te llega notificación al móvil / mail por parte de correos de que han intentado entregarte una carta certificada.
y si a partir del 20 de junio estas de vacaciones como te lo notifican si no estas en casa??
M. CARMEN: Un poco pesada, no?.
Los votos x correo no los cuenta Indra. Se cuentan en su correspondiente mesa electoral. A ver si nos informamos antes de hacer afirmaciones falsas y tendenciosas.
Yo creo que todos los votos entran en las urnas,osea que los cuentan los mismos.
Los votos x correo no los cuenta Indra. Se cuentan en su correspondiente mesa electoral. A ver si nos informamos antes de hacer afirmaciones falsas y tendenciosas.
Los votos x correo no los cuenta Indra. Se cuentan en su correspondiente mesa electoral. A ver si nos informamos antes de hacer afirmaciones falsas y tendenciosas.
Los votos x correo no los cuenta Indra. Se cuentan en su correspondiente mesa electoral. A ver si nos informamos antes de hacer afirmaciones falsas y tendenciosas.
No es normal que llamen a personas con trabajo,incluso llamarla dos veces seguidas que ha sido vocal...y no tiren de los DESEMPLEADOS..que somos muchos
Que razón tienes.Es una vergüenza, una chapuza total.
Y si ya estás fuera cuando te llaman y vuelves después de las elecciones Que pasa o te tienes que quedar en casa por si acaso
Y que pasa si ya estás fuera cuando te lo notifican y vuelves el día de las elecciones o después y no te enteras Nos tenemos que quedar encerrados en casa cuando hay elecciones o qué
Es egoista hasta para irse del cargo
Yo por esas fechas y varios meses antes no voy a estar en mi comunidad autonoma ¿como justifico que no estoy? Incluso mi domicilio en el que figura mi DNI no vivo ahí, y tendre el DNI caducado por entonces. Si los de mi antigua casa son notificados (no me hablo con ellos) pero a mi no me lo dicen ¿que hago? Y no, no voy a cambiar mi domicilio ni a ponerme en contacto con nadie
Porque no se llama a las mesas electorales a las personas que están en el paro y a si se les ayuda un poco más.
Hay que ser capullo para poner las elecciones durante las vacaciones de muchos españoles
Un auténtico desgraciado. Nada nuevo, vamos
Estrategia pura y dura, la gente que está de vacaciones votará pir correo, la empresaencargada de contar los votos por correo es indra, habrá tongo
Es egoista hasta para esto. Que ganas de fastidiar a TODOS. Para una semana que tengo de vacaciones y pum en todo el medio elecciones ahora que hacemos cancelamos, esperamos....