El Gobierno ya ha resuelto dos contratos para la celebración de las elecciones del próximo 23-J. Por el momento, el gasto del Ministerio del Interior en materiales para la cita electoral de las generales es de 227.770 euros en urnas y 534.781 euros en cabinas y señalizadores. Un primer desembolso que ya supera los 760.000 euros y que tendrá que sumarse al resto de gastos relativos a la organización de unos comicios.
El Gobierno ha contratado el suministro de 13.000 urnas para el 23-J
Las dos licitaciones de urnas y cabinas para las elecciones generales que se han adjudicado están basadas en un Acuerdo Marco, un tipo de contrato en el que anteriormente se había preestablecido una serie de condiciones y empresas que pueden presentar sus ofertas.
El contrato de las urnas ha sido adjudicado a Plasty S.A. por 227.770,40 euros con impuestos para 13.000 unidades. En el Acuerdo Marco había otra adjudicataria, Cafesa División Comercial S.L. y ambas fueron invitadas el pasado 6 de junio a presentar sus propuestas. Pero la primera envió la oferta más barata y finalmente se llevó el contrato.
Mientras que el contrato para las cabinas, adjudicado a Don Hierro S.L. por 534.781,28 euros con IVA, no especifica el número de unidades que tendrá que entregar.
La empresa no tuvo que competir con ninguna otra en la presentación de su oferta, pues había sido la única adjudicataria del acuerdo, y por tanto, es la única compañía encargada de suministrar al Gobierno este material de cara a los procesos electorales que se convoquen hasta 2025.
Indra procesará los datos del escrutinio del 23-J por hasta 13,3 millones
A la factura de las urnas y cabinas para las elecciones generales también hay que sumar el contrato para procesar los datos del escrutinio. Indra se hizo el pasado mes de febrero con un Acuerdo Marco, del que es la única adjudicataria, para la gestión en todos los procesos electorales organizados por el Ministerio del Interior hasta 2024.
Como ya contamos en Newtral.es, en estos documentos se establecía el precio máximo que tendría que pagar la cartera de Interior en función del número de procesos electorales que se celebren en un mismo día —como unas municipales y unas generales a la vez, por ejemplo—.
Por tanto, para el caso del próximo 23 de julio, en el que solo se celebran elecciones generales, el Gobierno tendría que abonar hasta 13,3 millones de euros.
- Plataforma de Contratación del Sector Público
Ese es el gasto del gobierno
Me gustaría saber el gasto de los partidos