La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, decidió activar este viernes 13 de octubre el nivel de ‘urgencia por atentado’ en todo el país. “En el contexto actual, y tras el atentado terrorista de Arras, he decidido elevar la alerta Vigipirate a su nivel más alto de urgencia por atentado”, informó Borne en redes sociales. Este sábado, el museo del Louvre y el palacio de Versalles han sido evacuados y cerrados por “motivos de seguridad”.
Contexto. Según informaron distintos medios franceses, el viernes por la mañana, un joven de 20 años llamado Mohammed Mogouchkov entró con un arma blanca a su antiguo instituto, el Gambetta-Carnot, situado en la ciudad de Arras, al norte de Francia. Allí mató a un profesor de Literatura de 57 años, Dominique Bernard, e hirió a otras tres personas, entre ellas otro docente. El atacante, de nacionalidad rusa, fue detenido poco después por la policía. Llegó a Francia en 2008 y, según los mismos medios, estaba fichado por las autoridades por radicalización islamista.
Qué es el nivel de ‘urgencia por atentado’ en el que se encuentra Francia
Marco general. Francia creó en el año 1978 el plan Vigipirate para luchar contra el terrorismo. Lo puso en marcha por primera vez en el año 1991, durante la Guerra del Golfo. Su finalidad es prevenir o detectar lo más rápido posible cualquier amenaza de tipo terrorista, así como garantizar la protección de los ciudadanos franceses.
Los niveles del plan Vigipirate. El plan consta de tres niveles de alerta en función del riesgo que exista de que se produzca un ataque terrorista. De menor a mayor son:
- Nivel de vigilancia
- Nivel de seguridad reforzada o de riesgo de atentado
- Nivel de urgencia por atentado
El tercero (y más alto) es el que se ha activado tras el ataque producido este viernes en un instituto. Cada nivel tiene asignado un dibujo que se muestra en el espacio público para que lo pueda ver la ciudadanía.

Cuándo se activa el nivel de urgencia por atentado en Francia. Puede establecerse después de un atentado o en caso de amenaza documentada e inminente. El ámbito geográfico que abarca puede ser todo el país o una zona concreta (en esta ocasión se ha activado en toda Francia). Lo normal es que permanezca activado durante un periodo limitado hasta que se gestione la crisis.
Qué implica su entrada en vigor. Este nivel conlleva medidas restrictivas adicionales y que pueden ir acompañadas de la difusión de información a través del teléfono, de webs institucionales o de los medios de comunicación. También pueden emitirse recomendaciones a la población en caso de que haya un gran riesgo de atentado.
El nivel de ‘urgencia por atentado’ activado en Francia ha acarreado varias consecuencias:
- El museo del Louvre, el más grande del mundo, ha sido desalojado y cerrado este sábado “por razones de seguridad”. Recibió un mensaje escrito informando de “un riesgo para el museo y sus visitantes”, según Le Monde.
- El Palacio de Versalles ha sido evacuado y cerrado a primera hora del sábado por “amenaza de bomba”, según Le Figaro.
- Uno de los pasillos de la estación de Lyon, desde donde parten las principales líneas ferroviarias hacia el sureste del país, ha sido evacuada tras el hallazgo de una botella de protóxido de nitrógeno (aunque una fuente policial ha dicho que se trata de una “operación normal”).
- El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha decidido desplegar 7.000 soldados hasta el lunes por la tarde.
- Las clases para estudiantes de secundaria y preparatoria han sido canceladas hasta las 10:00 del lunes “para permitir que la comunidad educativa se reúna y se prepare para el regreso de los estudiantes”, según ha informado el Ministerio de Educación. También se ha reforzado la seguridad en centros educativos.
- Se ha habilitado un sistema nacional de escucha y apoyo psicológico para todo el personal de la Educación Nacional.
- Cuenta de X de Élisabeth Borne
- Le Figaro
- Le Monde
- Plan Vigipirate
- Página oficial del Gobierno de Francia
- Cuenta de X del Museo del Louvre
- Cuenta de X del Palacio de Versalles
- Cuenta de X del Ministerio de Educación de Francia
Y que casualidad que después de éstas noticias en España haya habido anoche un atentado en Bruselas.