La crema solar al usar las lámparas UV para las uñas de gel no es necesaria, pero sí recomendable

Crema solar al usar las lámparas UV para las uñas de gel: no es necesaria, pero sí recomendable aunque el riesgo de cáncer sea bajo
Tiempo de lectura: 4 min

Varios mensajes en Facebook y Twitter aseguran que las lámparas de luz ultravioleta (UV) que se usan para secar las uñas de gel o semipermanentes son peligrosas porque pueden causar cáncer de piel si las manos no están protegidas con crema solar. También nos habéis preguntado por ello a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp

Publicidad

“Recordatorio de que si usáis lámparas UV para haceros uñas de gel tenéis que poneros protector solar en las manos y en cada rincón de los dedos y las cutículas un rato antes de cada exposición. Y no es una tontería ni una nimiedad”, dice el tuit más viralizado. 

La realidad es que, según varios estudios, las lámparas UV son seguras si se usan según las instrucciones del fabricante y el riesgo de cáncer de piel es muy bajo. Aun así, las especialistas consultadas por Newtral.es recomiendan protegerse las manos con crema solar antes de la exposición para protegernos aún más de la posible radiación. 

Según la evidencia, las lámparas UV son seguras

Lucía Gámez, dermatóloga de la la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica, explica a Newtral.es que estas manicuras semipermanentes se basan en un tipo de material llamado acrilato “que necesita la exposición a una fuente de luz para convertirse en sólido”. “Es diferente a una laca de uñas convencional. Debido a ese proceso, el esmaltado es más duradero”, señala. 

Así, para secar el acrilato, es necesario utilizar unas lámparas UV o LED, que ya se venden en formatos pequeños y baratos para uso particular. Como afirma Gámez, las LED para secar las uñas de gel no emiten radiación ultravioleta (por lo que no es necesaria la crema solar en absoluto), pero las UV sí la emiten, que son las que mencionan los mensajes en redes sociales.

[La conspiración sobre las luces azules en el alumbrado urbano: no emiten radiación y son seguras]

Publicidad

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que es quien supervisa esta tecnología en el país norteamericano, las lámparas de UV son diferentes a las camas de bronceado de UV, que sí están relacionadas con riesgo de cáncer de piel. Pero para la FDA, las lámparas para el secado de manicuras semipermanentes se consideran de “bajo riesgo” cuando se utilizan “según las instrucciones de la etiqueta”. 

Un estudio publicado en 2013 en la revista científica Photochemistry and Photobiology expuso que en todas las lámparas de UV que se habían evaluado, hasta 30 minutos de exposición diaria estaban dentro de los límites admitidos de radiación. Y, en general, no se suele tener esta exposición tan continuada. También una revisión de varios estudios, publicada en 2018 en la revista Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine, concluyó que el riesgo de cáncer por exposición a las lámparas UV para las uñas de gel es “bajo”.

No es necesario, pero se recomienda aplicar crema solar en los dedos en el secado de uñas de gel

Aun así, tanto los estudios como las especialistas consultadas por Newtral.es recomiendan el uso de protector solar antes de la exposición a las lámparas de UV para evitar la radiación. 

Paula Aguilera Peiró, del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona, indica a Newtral.es que “basándonos en datos publicados, el poder carcinógeno es bajo, pero es recomendable usar protección solar cuando se usen estas lámparas, también para evitar el desarrollo de fotodermatosis en personas predispuestas”. 

También la FDA apunta algunas recomendaciones si se quiere reducir la exposición UV cuando se usen estas lámparas, especialmente entre las personas que sean más sensibles a los rayos ultravioleta o si se están tomando antibióticos y otros medicamentos que hacen al cuerpo más sensible a la luz.   

Publicidad

Así, la institución norteamericana recuerda que se pueden usar guantes que absorben la radiación UV y que dejan al descubierto las uñas o usar crema solar en el proceso de secado de las uñas de gel. 

Gámez coincide. “Además, si se hace un uso continuado de estas lámparas es importante que no se retire la cutícula, que nos protege de infecciones”, recuerda. 

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Lucía Gámez, dermatóloga miembro del GEDET de la Academia Española de Dermatología
  • Declaraciones a Newtral.es de Paula Aguilera Peiró, del servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona
  • FDA
  • Estudio en ‘Photochemistry and Photobiology’
  • Revisión de estudios en Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine
Publicidad