Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por los mensajes que circulan por Facebook y Twitter que afirman que un estudio publicado en la revista Journal of Hepatology “confirma la hepatitis autoinmune como consecuencia de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna”. Pero no es un efecto secundario confirmado.
Como explica a Newtral.es Jesús Quintero, responsable de la Unidad de Patología y Trasplante Hepático Pediátrico en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el artículo al que se refieren los mensajes notifica un caso “extremadamente raro” de un paciente adulto que sufre hepatitis autoinmune tras la vacunación con la vacuna de Moderna. Además, “el artículo habla de una relación temporal, no demuestra una causa-efecto”.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ya comunicó en abril que la evidencia disponible “no apoya una relación causal entre las vacunas contra la COVID-19 y los casos muy raros de hepatitis autoinmune”.
La propia revista ha subrayado a Newtral.es que la carta “describe un caso aislado”. También los autores del artículo, que destacan en el texto que este tipo de reacciones autoinmunes relacionadas con las vacunas contra el coronavirus son “muy inusuales” y subrayan la importancia de la vacunación para controlar la pandemia. Según notifica la publicación de la revista Journal of Hepatology, el paciente fue tratado con corticoides y se recuperó fácilmente.
La publicación no demuestra una causa-efecto de las hepatitis autoinmunes y las vacunas contra la COVID-19
Tal y como explica Quintero, las hepatitis son inflamaciones del hígado y pueden tener muchos orígenes. “Pueden ser debidas a una enfermedad infecciosa, una reacción autoinmune y otras muchas causas”, señala a Newtral.es.
En concreto, en los mensajes que estamos verificando hacen alusión a la hepatitis autoinmune. “Un estudio científico oficial publicado en la revista Journal of Hepatology confirma la hepatitis autoinmune como consecuencia de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna”, rezan la mayoría de los mensajes compartidos en redes sociales. A continuación adjuntan el enlace a la publicación, de octubre de 2021, liderada por el hospital de Sheffield en Reino Unido. Pero se trata de una malinterpretación del estudio.
Según explica el hepatólogo, “la hepatitis inmunomediada o autoinmune es la que ocurre cuando tu sistema inmune se confunde y en lugar de atacar virus y bacterias ataca una parte de tu cuerpo, en este caso, el hígado”. Esto, subraya, es algo que puede que puede ocurrir con algunas infecciones víricas, como con el virus Epstein-Barr, causante de la mononucleosis.
“Cuando ocurre una infección, el sistema inmunológico se activa contra ese virus. Pero, a veces, el antígeno, es decir, la parte del virus que activa la respuesta inmune, puede ser similar a una molécula propia. Es en estos casos cuando el propio sistema inmunológico puede confundirse y atacar a partes del mismo cuerpo”, explica Quintero.
El artículo presenta una relación temporal de la hepatitis autoinmune con la vacuna
La publicación de Journal of Hepatology presenta un caso de un hombre de 47 años que, según los autores, sufre hepatitis autoinmune tras la vacunación con Moderna. El médico afirma a Newtral.es que los autores “asumen” que se trata de una relación causal, pero en realidad presentan una relación temporal, es decir, la hepatitis autoinmune ha coincidido en el tiempo con la vacunación contra la COVID-19, pero en la publicación no demuestran la causa.
Según Quintero, es difícil demostrar la causa de una hepatitis autoinmune: “De forma general, se producen hepatitis autoinmunes en 3 de cada 100.000 personas. Para demostrar realmente una relación causal se debería coger alrededor de un millón de personas, seguirlas durante un año y observar un número de casos de hepatitis autoinmune mucho más alto que 3 de cada 100.000 en las personas vacunadas y las no vacunadas”. Esto, subraya, no es lo que se ha hecho en el artículo ni se ha hecho en ningún estudio.
Un caso “extremadamente raro”
Además, esta relación ha aparecido en muy pocas ocasiones. Como confirma el médico, “solo ha habido siete casos publicados en todo el mundo que relacionan de alguna manera hepatitis autoinmunes y las vacunas contra la COVID-19”, entre 5.000 millones de personas que ya han sido vacunadas.
Los propios autores de la publicación afirman en el texto de que se podría tratar de una complicación “extremadamente rara”. También la revista Journal of Hepatology ha afirmado a Newtral.es que se trata de un “caso aislado”.
La EMA afirma que por el momento no hay evidencia de las vacunas contra la COVID-19 sean la causa de hepatitis autoinmunes
La EMA ya se pronunció sobre los posibles casos de hepatitis autoinmune que se estaban relacionando con las vacunas contra la COVID-19. Según anunció el 8 de abril, su Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) concluyó que “la evidencia disponible no sostiene una relación causal entre las vacunas contra la COVID-19 de Comirnaty (Pfizer) y Spikevax (Moderna) y los casos muy raros de hepatitis autoinmunes”.
Según su comunicado, el comité evaluó los datos de varios artículos médicos, casos reportados en la base de datos de farmacovigilancia EudraVigilance y datos y análisis aportados por las farmacéuticas. Aun así, la EMA afirma que seguirán vigilando de cerca los informes.
Ninguna relación con los casos de hepatitis infantil
Algunos mensajes y comentarios en redes sociales utilizan esa misma publicación para relacionar las vacunas con los recientes casos de hepatitis infantil. Pero, como ya verificamos en Newtral.es, es falso que sean la causa.
Aunque el origen sigue siendo un misterio, las vacunas contra la COVID-19 se han descartado. Como reporta el último informe en Reino Unido, el 75% de los casos del país, territorio que agrupa la mayoría de los pacientes, son menores de 5 años y no estaban vacunados. Por ahora, la hipótesis principal es la de un adenovirus.
- Declaraciones a Newtral.es de Jesús Quintero, responsable de la Unidad de Patología y Trasplante Hepático Pediátrico en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona
- Declaraciones a Newtral.es del gabinete de comunicación de la revista Journal of Hepatology
- Publicación de la revista Journal of Hepatology
- Comunicado de la EMA
- Our World in Data
- Informe sobre los casos de hepatitis infantil en Reino Unido del 6 de mayo de 2022
