El Congreso de los Diputados ha celebrado este miércoles la última sesión de control al Gobierno del 2024, un pleno que ha estado protagonizado por la vivienda, el paro y el acuerdo de pesca de la Unión Europea, entre otros temas. Repasamos con datos y contexto las afirmaciones de los diputados.
Los índices sobre calidad democrática no avalan lo que dice Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a hacer referencia a los rankings de la democracia y aseguró en la última sesión de control de 2024 que “España ha escalado en los rankings internacionales más acreditados en calidad democrática y calidad institucional” durante su gestión. Pero es engañoso.
Con anterioridad, Sánchez ha hablado de cinco índices internacionales que miden la calidad democrática de los países: The Economist, V-Dem, Freedom House, The Rule of Law Index e IDEA.
- Desde 2018, la calidad democrática de España varía según la fuente, pero desciende en tres de cinco de ellos, como contamos en Newtral.es.
Los hogares con dificultades para llegar a fin de mes
La portavoz en el Congreso de Vox, Pepa Millán, afirmó que este Gobierno ha hecho que “casi la mitad de los hogares españoles tengan dificultades para llegar a fin de mes”.
Aunque el dato es correcto (46,4% de los hogares tuvo alguna dificultad para llegar a fin de mes, como recogió el Instituto Nacional de Estadística), es el tercer año con menos hogares en esta situación en dos décadas.
La afirmación de The Economist sobre la economía española
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha hecho referencia al análisis de The Economist que, según afirma el ministro, “dijo la semana pasada que España era la mejor economía desarrollada en su desempeño en el año 2024, la mejor del mundo”.
- El análisis. El semanario británico evalúa datos de 37 países, “en su mayoría ricos” –no de todo el mundo, como dice Bolaños–, como contamos en Newtral.es.
En concreto, estudia cinco indicadores económicos: el producto interior bruto (PIB), el comportamiento de la bolsa, la inflación subyacente, el desempleo y el déficit público”. España lidera el podio de los Estados estudiados por The Economist.
Las viviendas prometidas por el Gobierno, presentes en la última sesión de control de 2024
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que “no hay una sola vivienda de los centenares de miles que usted [Pedro Sánchez] ha comprometido”. Sin embargo, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana señala a Newtral.es que sí hay viviendas financiadas por el Ejecutivo que se han terminado y entregado. El equipo de prensa de la cartera de Isabel Rodríguez enumera algunas:
- 184 viviendas del Plan de Recuperación finalizadas en Valencia y financiadas por la Generalitat Valenciana y el Gobierno.
- 24 viviendas finalizadas de alquiler para jóvenes en Barcelona.
- 55 viviendas entregadas en Chiclana financiadas con el presupuesto del Gobierno y el ayuntamiento del municipio.
El acuerdo de pesca de la UE para 2025 y la reacción del sector pesquero
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha respondido a las preguntas de la última sesión de control del año sobre el nuevo acuerdo de pesca de la Unión Europea (UE) para 2025. “Hemos conseguido neutralizar la disminución del 79% de los días de trabajo, lo hemos dejado al mismo nivel”, afirmó Planas.
- Contexto. El plan inicial de la Comisión Europea buscaba reducir en un 79% los días de pesca en el Mediterráneo de los barcos de arrastre. Esto hubiera supuesto que solo hubieran podido salir a pescar de media 27 días al año. Finalmente, el acuerdo alcanzado mantuvo los mismos días que en 2024 (130 días) siempre que cumplan con algunas medidas para proteger el medioambiente.
Sin embargo, desde el sector pesquero no creen que el acuerdo sea bueno, como señalaron a Newtral.es desde la Confederación Española de Pesca.
- “La reducción del 79% de los días, que sigue ahí aunque haya un mecanismo de compensación (como el cambio de mallas, etc.) requiere un esfuerzo y coste adicional”.
- “Muchos no podrán permitírselo, ya que el sector está al límite”, critican.
El dato de paro en España frente a la UE
La diputada de Vox Pepa Millán ha asegurado en la última sesión de control de 2024 que desde el Gobierno “han hecho que España tenga los peores datos de paro de toda la Unión Europea”.
- En el tercer trimestre de 2024, España fue el país de la UE con la tasa de paro más alta (11,2%), según los datos de la oficina estadística europea Eurostat. Lleva ocupando esta primera posición desde el primer trimestre de 2022, cuando superó el dato de Grecia.
No obstante, como contamos en Newtral.es, España ha ocupado históricamente el primer y segundo puesto de paro en la UE.
La emancipación juvenil, presente en la última sesión de control del 2024
La diputada Noelia Núñez (PP) aseguró que “nuestros jóvenes siguen siendo los últimos en irse de casa de sus padres”, una afirmación parecida a la que hizo el vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, y que verificamos en Newtral.es.
Los datos. En España, la edad media de emancipación fue de 30,4 años en 2023 (último año con datos disponibles), según Eurostat. Sin embargo, hubo tres países europeos con cifras más elevadas: Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31) y Grecia (30,6).
*El artículo se ha actualizado para añadir las últimas verificaciones de la sesión de control publicadas.
0 Comentarios