“Europa ha asegurado el suministro de hasta 2 000 millones de dosis de posibles vacunas contra la COVID-19. Tendremos una cantidad más que suficiente de vacunas seguras y eficaces para proteger a todos los europeos”. Así resumió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, las consecuencias de la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y, acto seguido, de la propia Comisión, de la vacuna de Moderna. La Unión Europea dispone ahora de dos soluciones de inmunización contra la COVID-19: la de Moderna y la también aprobada, y ya en distribución, de Pfizer-NioNTech.
España cierra hoy las fiestas de Reyes mientras varias CCAA, como Cataluña, La Rioja o la Comunitat Valenciana, arrancarán a partir de mañana mayores restricciones y nuevos cierres. Con 139.339 personas vacunadas hasta el momento contra la COVID-19 en España (56.505 en el último día, según Sanidad), el último reporte de contagios sumó más de 10.000 nuevos casos en 24 horas y añadió 352 muertes en un día.
España se acerca a los dos millones de casos: en el global del mundo son 86,4 millones, según datos de Johns Hopkins.
[Las restricciones en las CCAA después de las fiestas navideñas]
17:48 | Reino Unido vuelve a reportar mil muertes en 24 horas
El Reino Unido registró en las últimas 24 horas 1.041 nuevos fallecimientos por COVID-19, tras superar el millar de muertes diarias por el virus por primera vez desde el pasado abril, según datos oficiales difundidos este miércoles. El Ministerio británico de Sanidad comunicó además otro récord de contagios por coronavirus, al notificarse 62.322 nuevos infectados, lo que representa la cifra de positivos diaria más elevada desde el inicio de la pandemia. Estos datos actualizados elevan el total de decesos por la enfermedad a 77.346 en el Reino Unido.
17:02 | Los Mossos intervienen en una fiesta ilegal en una nave industrial del distrito de Sants (Barcelona)
Los Mossos d’Esquadra han intervenido en una fiesta ilegal que se estaba celebrando en una nave industrial de la Zona Franca, en el distrito de Sants de Barcelona capital. La intervención del cuerpo policial ha finalizado con 16 personas denunciadas por incumplir las medidas sanitarias y una detención por requerimiento judicial.
16:48 | La Comisión Europea da la licencia condicional a la vacuna de Moderna
Horas después de la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la Comisión Europea (CE) ha dado este miércoles una licencia condicional a Moderna para el uso en los países europeos de su vacuna contra el COVID-19. “Hemos autorizado la vacuna de Moderna, la segunda vacuna aprobada en la UE”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Estamos proporcionando a los europeos más vacunas contra la COVID-19”, añadió Von der Leyen en un comunicado difundido por la Comisión Europea. “Con la vacuna de Moderna, la segunda autorizada actualmente en la UE, tendremos otros 160 millones de dosis. Y habrá más vacunas. Europa ha asegurado el suministro de hasta 2 000 millones de dosis de posibles vacunas contra la COVID-19. Tendremos una cantidad más que suficiente de vacunas seguras y eficaces para proteger a todos los europeos”, resaltó.
We are providing safe & effective #COVID19 vaccines for Europeans.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 6, 2021
We have authorised the @moderna_tx vaccine, the 2nd vaccine approved in the EU.
Europe has secured so far 2 billion doses of potential vaccines – more than enough for protecting us all #StrongerTogether pic.twitter.com/Ujg4C997fK
15:35 | El presidente portugués, Rebelo de Sousa, en aislamiento por un contacto covid
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se encuentra en aislamiento preventivo tras haber estado en contacto con una persona que ha dado positivo para coronavirus, informó este miércoles la Presidencia lusa. Rebelo de Sousa, de 72 años, espera ahora las diligencias de las autoridades de salud, que realizan un análisis de riesgo sobre su situación, indica la Presidencia en un breve comunicado.
13:27 | La Agencia Europea del Medicamento da luz verde a la vacuna de Moderna
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde hoy a la autorización comercial condicional para la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Moderna. Es la segunda vacuna que autoriza el organismo, después de la de Pfizer-BioNTech. “otra herramienta para superar la emergencia actual”. Cooke ha subrayado que “como ocurre con todos los medicamentos, supervisaremos de cerca los datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna para garantizar la protección continua” de los ciudadanos.
? EMA has recommended granting a conditional marketing authorisation for COVID-19 Vaccine Moderna to prevent #COVID19 in people from 18 years of age: https://t.co/l9KMZlx7wa pic.twitter.com/BdvXanjOHN
— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 6, 2021
El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha evaluado minuciosamente los datos sobre la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y ha recomendado por consenso una autorización de comercialización condicional formal que debe otorgar la Comisión Europea. Esto garantizará a los ciudadanos de la UE que la vacuna cumple las normas de la UE y establece las salvaguardias, los controles y las obligaciones para respaldar las campañas de vacunación en toda la UE.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha celebrado la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) del uso de la vacuna desarrollada por la estadounidense Moderna contra la COVID-19, al considerar que supone “un paso más hacia el fin de la pandemia”.
13:12 | Felipe VI agradece a las Fuerzas Armadas su “extraordinario trabajo” contra la COVID-19
Felipe VI ha reconocido, en el discurso durante la celebración de la Pascua Militar, el “extraordinario trabajo” desarrollado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil durante la pandemia en la lucha contra la COVID-19. El Jefe de Estado ha valorado la “entrega, valor, lealtad, disciplina y humanidad” demostrada en su labor diaria. Ejército y Guardia Civil colaboraron en el control de la pandemia en dos puntos. Primero con la operación Balmis, con la desinfección de infraestructuras críticas (puertos, aeropuertos, estaciones, instalaciones sanitarias), y más adelante con la operación Baluarte sobre el rastreo de los contagios.
10:39 | Calzón considera que las medidas actuales pueden evitar el confinamiento total
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha considerado en la Cadena Ser que las actuales medidas establecidas en España pueden evitar por sí mismas un confinamiento total. “Hubo comunidades autónomas que con incidencia acumuladas muy altas fueron capaces de revertirlas con los instrumentos actuales”, ha señalado, en un momento en que la incidencia acumulada en España a 14 días es de 296,29 casos por 100.000 habitantes. El objetivo cifrado por el Gobierno cuando se estableció el estado de alarma, el pasado otoño, era reducir ese guarismo a 25.
10:05 | Extremadura, Baleares y Aragón no vacunarán el 6 de enero
Las CCAA de Extremadura, Baleares y Aragón no vacunarán a su población este 6 de enero, al tratarse de festivo. Se da la circunstancia de que Extremadura es, según los datos reportados el martes 5 por el ministerio de Sanidad, la región con más incidencia acumulada de casos a 14 días: 638,56. La Junta ha establecido que los municipios de más de 5.000 habitantes (Fuente del Maestre, Navalmoral de la Mata, Villanueva de La Serena, Calamonte, Aceuchal, Olivenza, Montijo, Villafranca de Los Barros, Puebla de la Calzada, Cáceres, Almendralejo, Don Benito, Azuaga, Coria, Castuera y Badajoz) tengan, a partir de este jueves, nuevas restricciones. En estas localidades, los establecimientos de hostelería y restauración deberán cerrar, aunque podrán prestar servicio hasta las 22.00h para la recogida de la comida por parte de los clientes, y hasta las 0.00h para la entrega a domicilio.
9:55 | Cataluña: 4.400 contagios más y 75 muertes
El Departament de Salut ha aumentado en 4.451 los contagios registrados en Cataluña, que suma según la contabilización de la Generalitat 75 muertos más. El riesgo de rebrote sigue al alza y sube en 24 puntos, hasta 576: el máximo desde el 9 de noviembre. En cuanto a vacunaciones, los vacunados ayer martes fueron 10.368.
8:50 | Alemania suma 1.019 muertos y más de 21.000 contagios en el último día
Alemania volvió a superar los mil muertos por o con COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras los nuevos contagios ascendieron a 21.237, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados la pasada medianoche. El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país suma 1.808.647, con 36.537 víctimas mortales, 1.019 en las últimas 24 horas. En el conjunto del país, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 127,3 casos por cada 100.000 habitantes, lejos del objetivo de 50.
7:24 | Alerta en China por la aparición de 100 casos en Shijiazhuang
Las autoridades de la ciudad nororiental china de Shijiazhuang comenzaron este martes una campaña de análisis de ácido nucleico a sus 11 millones de habitantes, después de haber registrado un centenar de positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en los últimos 3 días. Las autoridades sanitarias municipales informaron de que solo este martes diagnosticaron 19 contagios locales más 41 casos asintomáticos, que China no computa en el casillero de confirmados. La ciudad espera realizar tests a todos sus habitantes en tres días, señaló la prensa local.
6:15 | Estados Unidos reporta casi 4.000 muertos más por COVID-19
Estados Unidos llegó este martes a los 21.036.174 casos confirmados y a los 357.067 fallecidos por la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance diario es de 3.936 muertes más que el lunes y de 250.173 nuevos contagios. No obstante, no está claro que todos los fallecimientos reportados se hayan producido en las últimas 24 horas, debido a que se han registrado retrasos en las notificaciones desde Año Nuevo.
0 Comentarios