El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha decidido desconvocar la huelga de empleados del sector del handling prevista para los próximos días 5 y 10 de diciembre en todos los aeropuertos dependientes de Aena en España tras llegar a un acuerdo con el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje).
Aunque aplauden el acuerdo, el sindicato continuará vigilante de que las empresas cumplan con lo acordado y no dudarán en promover nuevas movilizaciones.
Contexto. La organización sindical anunció el pasado 24 de noviembre el registro de la convocatoria en un comunicado en el que llamaba a los aproximadamente 60.000 trabajadores de este sector a una huelga para protestar por el incumplimiento del convenio sectorial por parte de la sociedad estatal Aena y sus operadores.
Los trabajadores de este sector son los que se dedican a prestar diferentes servicios de asistencia en tierra tanto a pasajeros como a aviones, facturación de equipaje o limpieza de las aeronaves.
¿Por qué UGT ha desconvocado la huelga en los aeropuertos de Aena?
Desde UGT valoran positivamente el acuerdo que permite desconvocar la huelga de Aena y que permitirá utilizar una herramienta “más contundente contra la precarización de un sector de gran importancia en el Estado”.
Asimismo, el sindicato ha manifestado en un comunicado que es necesario “acabar con un modelo de gestión de Aena que lleva al conflicto permanente con las personas que realizan su trabajo en los aeropuertos”, así como con “las empresas que se ven obligadas a recurrir adjudicaciones, a abandonar concesiones, a dejar vacías nuevas convocatorias o lamentablemente, a repercutir los daños a sus trabajadoras y trabajadores”.
En este sentido, UGT destaca que han conseguido convencer a la Asociación de Empresas de Servicios en Tierra en Aeropuertos (Aseata) de hacer un cambio en el quinto convenio del sector para ampliar las facultades de la comisión paritaria y añadir herramientas que permitan el control, la recopilación de incumplimientos y el traslado trimestral de los informes generados en la comisión a Aena para que actúe.
- UGT
0 Comentarios