La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, criticó que en la Unión Europea (UE) “no estaban al tanto” del viaje a China que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
- “La Comisión Europea dijo que no estaba al tanto del viaje a China previa a esta guerra comercial. No había sido acordado previamente con Bruselas”, sentenció en Las Mañanas de RNE el 15 de abril de 2025 (minuto -19:14).
Contexto. El jefe del Ejecutivo viajó a China el 10 de abril, según la agenda del Gobierno. Esta visita de Sánchez a China se produjo en un contexto de tensión internacional por los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a la UE, al igual que a muchos otros países.
Qué dice el Gobierno de España. Pedro Sánchez aseguró en la rueda de prensa que dio en China el 11 de abril que estuvo en contacto con la líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “He hablado con la presidenta de la Comisión, volveré a hablar con ella. Por cierto, como siempre hago cuando vengo de visita a países importantes como es el caso de China”, señaló (min. 6:51).
- En otro momento, Sánchez dijo que España y la UE defienden “los mismos principios, los mismos valores y los mismos interesas” y que la política exterior de España “no va en contra de nadie” (min. 5:25).
El presidente del Gobierno mencionó a la UE para recalcar el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas con China y la cumbre que celebrarán este año con el gigante asiático (min. 1:26).
- Aunque se refirió a la UE varias veces en su discurso, en ningún momento se registra que acudiera como representante del gobierno comunitario.
- Desde la Secretaría de Estado de Comunicación aseguran a Newtral.es que en la preparación de este viaje “hubo una coordinación estrecha y a todos los niveles con la Unión Europea”. (*)
Qué dice la Comisión. Desde la Comisión Europea indican a Newtral.es que la visita de un Estado miembro a otro país, como es el caso de la de Sánchez a China, “no requiere autorización” de este organismo de la UE.
No obstante, inciden en que, al igual que ocurre en otras áreas, “la comunicación y coordinación son constantes” entre la Comisión y los Estados miembros.
- Preguntada por la visita de Sánchez a China el 7 de abril –antes de que esta se produjera–, la portavoz principal de la Comisión Europea, Paula Pinho, aseguró que Von der Leyen había “estado en contacto con los líderes” de los Estados miembros por los aranceles de Trump a la UE (min. 0:40).
Aunque indicó que ningún líder de los países europeos representa a la Comisión en sus viajes al exterior, subrayó que hay “intercambios” de puntos de vista.
- “La idea es que cuando los líderes viajan y se encuentran con sus homólogos también en otros países hayamos intercambiado ideas y mensajes y estemos lo más coordinados que sea posible», concluyó.
*El tema se ha actualizado con la respuesta a Newtral.es desde la Secretaría de Estado de Comunicación de la Presidencia del Gobierno.