Nos preguntáis por el vídeo de supuestos ucranianos quemando a un prisionero crucificado: es de 2015 y su veracidad es dudosa

Tiempo de lectura: 7 min

Un vídeo muestra a supuestos paramilitares ucranianos que prenden fuego a un prisionero crucificado. Aunque se está compartiendo en la actualidad, fue distribuido hace siete años por medios prorrusos y no guarda relación con la reciente invasión de Rusia a Ucrania. Las imágenes corresponden a 2015 tras ser filtradas a medios del Kremlin por un grupo de hackers acusado de desinformación. Tanto el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea como el Ejército ruso reconocieron en su día no haber podido verificar su autenticidad.

Publicidad

Ahora se ha vuelto a compartir como si se tratara de un hecho actual, mientras que varias publicaciones en redes sociales aseguran que quienes queman vivo al prisionero serían soldados regulares del ejército ucraniano o paramilitares del batallón Azov, grupo que ha negado tener relación con los hechos. Contamos lo que sabemos sobre estas imágenes por las que nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación.

El origen del vídeo sobre los ucranianos que, supuestamente, queman a un prisionero crucificado

Varios medios rusos se hicieron eco de este vídeo en abril de 2015, entre ellos la televisión ZVEZDA, que está dirigida y controlada por las Fuerzas Armadas de Rusia. Según este medio estatal ruso, las imágenes habrían sido grabadas en la aldea de Shirokino, cerca de Mariúpol (Ucrania) y muy próxima a la frontera con Rusia.

El origen del vídeo, según ZVEZDA, es una filtración por parte de hackers de Cyber-Berkut, una organización de piratas prorrusos que ganó fama internacional tras reivindicar la autoría de un ataque informático a la OTAN, pero que habitualmente pone en la diana de sus ciberataques al Gobierno de Ucrania.

De este vídeo también se hizo eco una supuesta ONG ucraniana llamada Ukraine Human Rights, que, al igual que el medio ruso, cita a Cyber-Berkut como responsable de la filtración de las imágenes en las que se vería a ucranianos quemando a un prisionero crucificado.

En base a estas publicaciones, el prisionero que aparece en el vídeo sería un combatiente de una milicia de Nueva Rusia, mientras que los verdugos que queman a la víctima se identifican como miembros del batallón Azov, un grupo paramilitar de extrema derecha que opera bajo el paraguas de la Guardia Nacional de Ucrania desde 2014.

Publicidad

Los paramilitares ultraderechistas de Azov niegan toda relación con el vídeo

Tras la filtración que apuntaba al grupo de paramilitares, el batallón Azov publicó un comunicado en el que negaba cualquier relación con el vídeo y acusaba a sus autores de suplantar su identidad “hablando en nuestro nombre” con uniformes de camuflaje.

“El vídeo filmado es un elemento de la guerra de información contra Ucrania y, en particular, contra la posición expresada por el regimiento Azov. Su objetivo es socavar la imagen de los voluntarios dentro del país e internacionalmente”, expresó este grupo paramilitar que, según instituciones como el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, sigue una ideología neonazi.

En el momento en que este vídeo fue filtrado por los hackers, Rusia y Ucrania mantenían acusaciones cruzadas sobre supuestos enfrentamientos militares en las regiones de Donetsk y Lugansk ─controladas por los prorrusos─ entre el ejército ucraniano y milicias como la del supuesto prisionero al que habrían quemado vivo.

Los grises sobre la veracidad del vídeo: dudas de Rusia y de la Comisión Europea

Después de que el regimiento Azov negara su relación con el vídeo de los supuestos ucranianos y el prisionero crucificado, la propia televisión del Ministerio de Defensa de Rusia ─que lo había publicado anteriormente─ se hizo eco del comunicado del grupo paramilitar y reconoció en un artículo que “la autenticidad de la grabación del vídeo no ha sido confirmada de manera confiable”.

También la Comisión Europea planteó dudas sobre la veracidad de estas imágenes. Fue en una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada en 2015 por el entonces eurodiputado español Javier Couso, donde la exvicepresidenta Federica Mogherini señaló que ninguna organización de derechos humanos se había hecho eco de tal crimen, a excepción de la mencionada Ukraine Human Rights.

Publicidad

“La información y la grabación recogidas en la web de Ukraine Human Rights [que cita como fuente a los hackers de Cyber-Berkut] no ha podido ser verificada por el Servicio de Acción Exterior, pero este incidente no ha sido reportado por otras entidades locales o internacionales de derechos humanos en Ucrania”, dijo Mogherini.

Respuesta parlamentaria de la exvicepresidenta Federica Mogherini al exeurodiputado Javier Couso

En cualquier caso, la Comisión Europea sí reconoce que se están investigando casos de tortura vinculados a grupos paramilitares de Ucrania como el batallón Azov. Asimismo, un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señala a Azov como uno de los grupos paramilitares adscritos a la Guardia Nacional de Ucrania que han practicado “detenciones arbitrarias, torturas y secuestros”.

¿Qué es Cyber-Berkut? Los hackers que filtraron la crucifixión, acusados de fabricar vídeos anti-Ucrania

De acuerdo con la televisión de las Fuerzas Armadas de Rusia y la supuesta ONG Ukraine Human Rights, el vídeo de los paramilitares ucranianos que, supuestamente, queman a un prisionero crucificado fue filtrado por el grupo de hackers Cyber-Berkut. El Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido asegura que Cyber-Berkut está estrechamente vinculado a la inteligencia militar de Rusia (GRU).

En 2017, la BBC publicó un extenso reportaje que señalaba que este grupo de hackers se dedica, entre otras cuestiones, a la producción de vídeos de desinformación para dañar la imagen de Ucrania y otros enemigos del Kremlin.

Publicidad

Según este medio, varios de estos vídeos emplean a “actores” que se hacen pasar por grupos ucranianos o, incluso, del ISIS para desprestigiar a Ucrania. En uno de los vídeos que cita la BBC aparecen unos supuestos combatientes del Estado Islámico que dicen estar integrados en la Guardia Nacional de Ucrania.

En este sentido, un informe (pág. 107) del Eastern- Ukrainian Center for Civic Initiatives, elaborado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca, recoge este vídeo como un ejemplo de los múltiples casos de “propaganda” para infligir miedo entre la población de Donetsk y Shirokino.

Resumen

En definitiva, el vídeo que muestra a presuntos combatientes ucranianos quemando a un prisionero crucificado no es actual y no se puede enmarcar en la actual invasión de Rusia a Ucrania. Fue publicado en abril de 2015 a través de una filtración de hackers prorrusos que, según el gobierno británico, estarían vinculados a la inteligencia militar rusa.

Por otro lado, tanto la Comisión Europea como un medio de comunicación de las Fuerzas Armadas de Rusia han reconocido que la veracidad de las imágenes no ha sido probada, mientras que la BBC ha documentado casos de vídeos falseados por el grupo de hackers que difundió dichas imágenes.

Fuentes: 

5 Comentarios

  • Que imbecil eres,te están diciendo que es un montaje de un grupo de prorusos,obvio que dirán que son de azov,de eso se trata de culparlos a ellos,tarado,los azov son mucho menos nazis que los Rusos que matan inmigrantes como a KURSHEDA SULTANOVA APUÑALADA HASTA LA MUERTE X NAZIS rusos.Azov está en su territorio defendiendo su país de invasores y tiene todo el derecho a matar nazis rusos que los invaden y destruyen su patria,tu y Putin dedíquense a buscar nazis en Rusia que tienen de sobra,x algo existe la RIM,movimiento imperial ruso,una organización supremacista blanca que entrena paramilitares nazis de todo Europa,
    los mismos que marcharon en Moscu Lublino más de 30 mil nazis rusos marcharon solo en Moscu,y Putin tiene el descaro de invadir un país soberano x supuestos nazis que no superan los 2000,hipócritas asquerosos,los únicos nazis que actúan como nazis x siglos son los rusos x algo su historia es ser una raza invasora de otros países tal como lo eran los nazis alemanes y japoneses,mientras Ucrania jamás ha invadido a nadie,deberías informarte leer historia,payaso ignorante,así sabrías que Rusia invadió Ucrania en 1918 y¿habían nazis igual? jajaj no no habían nazis todavía no existían,y en 1933 los rusos nazis racistas mataron 6 millones de ucranianos en el genocidio del Holomodor,le molestaba a los rusos que los ucranianos tuvieran espíritu patriota y hablaran ucraniano y no ruso,bien eso no ha cambiado los rusos nazis quieren someter a todos los pueblos eslavos como lo tienen a Bielorrusia,Chechenia,y le pica al orto al dictador Putin ver que Ucrania sigue su lucha y tiene espíritu nacional Ucraniano anti ruso,eso es todo,pero un ignorante colo tu no es capaz de leer,y repite lo que dice el supremo líder nazi Putin.Ahora explica porque Rusia invadió Chechenia y mato 100 mil civiles porque invadió Georgia y mato 3000 mil civiles,es fácil son nazis imperialistas siempre lo han sido.

    • jajajaja, muchacho no evites tirarte pedos que te suben por la espalda a la cabeza y de ahí salen las famosas "ideas de mierda"

    • Juan si porque el RIM es de origen Ruso usted infiere que Rusia practica el nazismo dígame que es EEUU donde existe el Partido Tradicionalista Obrero de EEUU, que según internet tiene vínculos muy estrechos con el RIM y profesa ideología similar

  • ¿Dudoso? Los mismos ejecutores del asesinato se identifican como Azov. Debería caérseles la cara de vergüenza de estar encubriendo este crimen. Tarde o temprano la verdad va a llegar al público ahí los quiero ver dando explicaciónes por defender esta asquerosidad.

    • ¿Cobras algún tipo de subvención estatal? ¿Tus padres son o eran hermanos? Porque parece que no se te pasa siquiera por la cabeza que pueda ser un acto de falsa bandera.