Circula en Facebook, X y TikTok un mensaje que asegura que “Ucrania ha prohibido el cristianismo”, ya que “el régimen de Zelenski ha aprobado la ley que prohíbe la Iglesia Ortodoxa Ucraniana”. Esta publicación –que también circula en inglés– va acompañada de un vídeo grabado en la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) que muestra en una pantalla el resultado de una votación.
Es engañoso. Si bien la cámara legislativa del país ha aprobado una ley de enmiendas que prohíbe las organizaciones religiosas relacionadas con el Kremlin (Gobierno ruso), no está vetando el cristianismo ni ninguna otra religión a través de dicha norma.
¿Qué dice la ley? “No se permite la actividad de organizaciones religiosas (…) cuyo centro de gobierno (administración) se encuentra fuera del país, en el Estado que está llevando a cabo una agresión armada contra Ucrania”, plantea el texto, que fue aprobado en segunda lectura el 20 de agosto en su Parlamento. En el caso concreto de la Iglesia Ortodoxa Rusa, dice que sus actividades quedan prohibidas.
- El resultado de la votación fue el siguiente: 265 votos a favor, 29 en contra y 4 abstenciones.
¿A quién afecta? La norma califica la actividad de la Iglesia Ortodoxa Rusa como “una extensión ideológica del régimen del Estado agresor y cómplice de crímenes de guerra y contra la humanidad”.
- El 17 de agosto, el presidente de la Rada Suprema, Ruslán Stefanchuk, ya había anunciado en la emisora internacional Radio Free Europe que con esta ley “la Iglesia Ortodoxa Rusa quedará prohibida” y que “las organizaciones sospechosas de cooperar con esta” serán “examinadas” y “tendrán nueve meses para romper sus vínculos con Moscú”, como también se indica en la norma. Por tanto, la medida no habla de prohibir el cristianismo en Ucrania.
- Además, el digital ucraniano Euromaidan Press indica que algunos sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú –ligada a la rusa– han sido arrestados desde el inicio de la guerra “por sus vínculos con los servicios de inteligencia rusos”.
- El mismo día, el Consejo Ucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas mostró públicamente su apoyo a la norma y su descontento con “las actividades de la Iglesia Ortodoxa Rusa”. En el Consejo se encuentran organizaciones como la Iglesia Ortodoxa de Ucrania –dependiente de Kiev y no del Kremlin como la Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú–, la Iglesia Greco-Católica Ucraniana o la Iglesia Luterana Ucraniana; entre otras evangélicas e, incluso, organizaciones judías e islámicas.
Se puede impugnar. Stefanchuk aclaró en directo que, aunque se ponga fin a las actividades de algunas organizaciones, los implicados podrán impugnar la decisión ante los tribunales.
- Los verificadores de Reuters, miembro de la IFCN (International Fact-Checking Network) al igual que Newtral.es, también han aclarado que el proyecto de ley no pretende prohibir el cristianismo, sino las asociaciones religiosas ligadas al Gobierno ruso.
