La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, este miércoles 12 de abril, días antes del envío de los seis carros de combate Leopard que ya están preparados después de haber sido reparados para su uso en Alcalá de Guadaira, en Sevilla, y de haber sido probados en Córdoba. Algunos mandos de las Fuerzas Armadas también han participado en este encuentro de trabajo en el que se ha abordado la evolución de la guerra y la ayuda prestada por España a Ucrania.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, Reznikovha ha agradecido el apoyo de España a Ucrania en todos los sentidos -político, diplomático, humanitario y material- y ha pedido a Robles más ayuda. En concreto, sus prioridades son los sistemas antiaéreos como los aviones contemporáneos de nueva generación y más artillería.
Por su parte, Margarita Robles ha indicado que España va a seguir ayudando con el envío de material a Ucrania, “para el ejercicio legítimo del derecho de Defensa” que tiene el país, así como se continuará con el entrenamiento de los militares ucranianos. En este sentido, seis Leopard y 20 vehículos blindados TOA (Transporte Oruga Acorazado) llegarán a Ucrania a finales de este mes.
Reznikov también ha aprovechado su visita a España para condecorar a los directores del Hospital General de la Defensa de Zaragoza y del Hospital Militar de la Defensa Gómez Ulla de Madrid, en las instalaciones de este último. La condecoración refleja el agradecimiento a España por la ayuda militar y humanitaria prestada a Kiev desde el inicio de la guerra, incluyendo la acogida de militares ucranianos heridos, según recoge la Agencia EFE.
España enviará seis tanques Leopard a Ucrania en la segunda quincena de abril
Este encuentro se ha producido pocos días antes del envío por parte de España de seis carros de combate Leopard 2 A4 prometidos a Ucrania. Los tanques abandonarán el país la segunda quincena de abril, como confirmó la ministra de Defensa en una entrevista con TVE el pasado 5 de abril, cuando aseguró que se estaba “comprobando su adecuado funcionamiento”.
España prometió en 2022 que enviaría al menos diez de sus tanques de fabricación alemana a Ucrania, una transferencia que se ha retrasado por su mal estado técnico, según aputa el diario ucraniano The Kyiv Independent. Estos vehículos forman parte de los más de cincuenta que, desde hace una década, se encontraban en desuso en unas instalaciones del Ejército de Tierra en Casetas, en la provincia de Zaragoza. El acondicionamiento de cada uno de ellos ha requerido entre 2.500 y 3.400 horas de trabajo, según apunta la Agencia EFE.
Aunque, por el momento, España solo donará estos seis carros a Ucrania, otros cuatro más están ya siendo acondicionados en Alcalá de Guadaira. La titular de Defensa ha limitado el envío a un máximo de diez, pues, el aumento de esta cifra supondría un importante esfuerzo económico y un elevado tiempo de reparación.
Los tanques se integrarán a los de otros países aliados una vez lleguen a Ucrania. «España siempre ha actuado en plena coordinación con otros países. Tenemos un compromiso con Ucrania total y absoluto», aseguró Robles a TVE.
España es uno de los nueve países occidentales que, en total, se han comprometido a suministrar a Ucrania más de 150 carros Leopard 2, según el secretario de Defensa de Estados Unidos, Austin Lloyd. Hasta ahora, Ucrania ha recibido 18 tanques Leopard 2 A6 de Alemania y tres de Portugal. Por su parte, Polonia ha entregado 14 carros Leopard 2 A4 y Gran Bretaña, 14 del modelo Challenger 2.
Si bien es cierto que se ha destacado el papel crucial que podrían desempeñar estos tanques occidentales modernos en la planificada contraofensiva ucraniana de primavera, algunos analistas de guerra también señalan que su entrega fragmentaria puede obstaculizar su eficacia estratégica, según apunta The Kyiv Independent
- Rueda de prensa de la ministra de Defensa de España y del ministro de Defensa de Ucrania
- Entrevista a Margarita Robles en TVE el 5 de abril de 2023
- Agencia EFE
- The Kyiv Independent
0 Comentarios