El vídeo de civiles ucranianos tirando cócteles molotov que no es actual: es de las protestas europeístas en Ucrania de 2014

El vídeo de civiles ucranianos tirando cócteles molotov que no es actual: es de las protestas europeístas en Ucrania de 2014
Este vídeo muestra civiles ucranianos enfrentándose a tropas rusas con bombas caseras.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por Facebook, Twitter, TikTok y WhatsApp un vídeo que muestra calles con barricadas y varios civiles tirando cócteles molotov, acompañado de mensajes que lo atribuyen a la invasión rusa a Ucrania. “Civiles ucranianos se enfrentan a las tropas rusas en Kiev con bombas caseras”, comparte un usuario. Pero esta afirmación es falsa.

Publicidad

El vídeo lleva subido a YouTube al menos desde 2014 y, según las descripciones, pertenece a las manifestaciones europeístas que sucedieron ese año en Ucrania, conocidas como el Euromaidán.

El vídeo original data de 2014

En el vídeo que estamos verificando aparecen calles destruidas y un grupo de personas detrás de una barricada de escombros tirando objetos a un tanque que se acerca a ellos. Varios mensajes también hacen referencia a este vehículo de guerra: “Urgente. Tanques rusos son atacados por cócteles molotov”.

Haciendo una búsqueda inversa de fotogramas clave en el buscador Yandex aparecen varios vídeos de Youtube de 2014 que coinciden con la grabación viral, el más antiguo del 24 de febrero de ese año. Por tanto, el vídeo que se ha compartido no puede pertenecer a la invasión rusa a Ucrania de 2022. 

La grabación muestra civiles ucranianos en las protestas del Euromaidán

El título del vídeo en YouTube lo atribuye a las protestas europeístas que tuvieron lugar en Ucrania en 2014. “Activistas del Maidán lanzan cócteles molotov a un transporte blindado”, escribe el propietario de la cuenta.  

El Maidán o Euromaidán fueron una serie de manifestaciones en Kiev que se iniciaron en la Plaza del Maidán como protesta a que el entonces presidente ucraniano Víctor Yanukóvich rechazara firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea y se acercara a Rusia. Comenzaron en noviembre de 2013, pero alcanzaron su punto álgido en febrero de 2014, cuando murieron 88 personas en menos de 48 horas, como reportó Euronews. 

Publicidad

El conflicto terminó con la huida del país de Yanukóvich y la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en marzo de 2014.  Varios medios internacionales se hicieron eco de estas protestas y muestran imágenes similares a las del vídeo original, como Reuters, el New York Times, el Business Insider, o la BBC con imágenes de la agencia AFP. Todos hacen referencia a que los protestantes usaron bombas caseras o cócteles molotov en las manifestaciones.

Los medios reportan que civiles en Ucrania sí que están fabricando cócteles molotov en 2022

El vídeo que estamos verificando no pertenece a la invasión rusa a Ucrania de 2022, pero varios medios sí que han reportado que estos días civiles ucranianos están fabricando y utilizando cócteles molotov.

Varios ejemplos están en esta galería de fotos de Reuters fechada en el 1 de marzo de 2022, donde aparecen civiles entrenándose con bombas caseras en Zhytomyr, Ucrania.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso