Algoritma

Elon Musk demanda a un centro de investigadores de discursos de odio en Twitter

Twitter pone una demanda contra un centro de investigación que estudia discursos de odio
X es la empresa que antes conocíamos como Twitter | E. Laurent EFE
Tiempo de lectura: 6 min

X Corp., la empresa anteriormente conocida como Twitter, ha puesto una demanda contra el Center for Countering Digital Hate (Centro contra el Odio Digital, o CCDH). Lo ha hecho tras amenazar unos días antes con una carta en la que la acusaban de publicar investigaciones con la intención de dañar a Twitter y su modelo de negocio. 

Publicidad

Sin embargo, la demanda de Twitter, a la que Newtral.es ha tenido acceso, en realidad presenta cargos contra esta organización por cuestiones relacionadas con supuestos incumplimientos de contrato al recolectar los contenidos publicados en Twitter para esas investigaciones, y lo que consideran una violación de la Ley de Abuso y Fraude Informático (CFAA).

Una de las medidas tomadas por Elon Musk en febrero de este año fue el cierre de la API pública de Twitter y la aplicación de sus nuevos términos que obstaculizan el trabajo de investigadores, fact-checkers e integrantes de la sociedad civil que monitorizan la desinformación. 

El Center for Countering Digital Hate es una organización británica sin fines de lucro, con oficinas en Washington y Londres, que tiene como objetivo proteger los derechos humanos y las libertades civiles en entornos online. Entre sus formas de actuación están las investigaciones que realiza en redes sociales, y las campañas informativas para que las grandes plataformas tecnológicas dejen de dar servicio a individuos que las usan para promover discursos de odio y desinformación online, incluyendo a usuarios con tendencias neonazis y negacionistas climáticos y de las vacunas. 

Desde que Elon Musk asumió la dirección de Twitter, el CCDH ha estudiado el aumento de los discursos de odio y la desinformación en esta red social, y ha publicado los resultados en varias investigaciones. Investigadores independientes y medios de varios países, entre los que se encuentra Newtral.es, se han hecho eco de estos estudios. Uno de ellos indica que Twitter no ha actuado en el 99% de los casos de contenidos de odio publicados por usuarios premium. Otro indica que Twitter genera ingresos por millones de dólares en publicidad reinstaurando cuentas que habían sido vetadas por incumplir las normas de la red social.  

Publicidad

De qué acusa Twitter al CCDH 

Musk y sus abogados acusan a CCDH de haber obtenido los datos para sus investigaciones incumpliendo los términos y condiciones de Twitter, o X, que prohíben escrapear contenidos  de Twitter sin consentimiento previo de la compañía. 

También le acusan de haber incurrido en una conducta ilegal al obtener acceso a esos sets de datos a través de Brandwatch, una compañía de análisis de redes sociales que trabaja con X. El acceso vía credenciales de inicio de sesión, según X, es lo que justifica la denuncia por violar la Ley de Abuso y Fraude Informático (CFAA). 

X deja fuera de la acusación a los terceros (la compañía que provee el servicio de scrapping y la que provee las credenciales de acceso para el análisis de los datos, Brandwatch), y dice que los investigadores de CCDH violaron la ley de fraude informático “accediendo a un ordenador protegido, sin autorización, y mediante dicha conducta favorecieron el fraude y obtuvieron objetos de valor”, según la demanda de Twitter. 

El documento presentado por X dice que “creen que la CCDH está financiada por rivales comerciales, entidades gubernamentales y afiliados” sin pruebas o más datos. Sin dar su nombre ni contexto, aluden a “un senador” que se refirió al CCDH como un “grupo extranjero de dinero oscuro”. Este senador podría ser Josh Hawley, quien criticó un reportaje de The Guardian en el que se informaba sobre desinformadores del Covid. 

Disparar al mensajero, o al investigador de discursos de odio

Musk ha revelado recientemente que los ingresos publicitarios de Twitter han sufrido una caída del 50% desde su adquisición. La demanda de Twitter, en línea con la carta amenazante, hace culpable al CCDH de las pérdidas en ingresos publicitarios e indica que X ha perdido “al menos decenas de millones de dólares en ingresos hasta la fecha”. Según X o Twitter, el CCDH “ha emprendido una campaña de miedo para ahuyentar a los anunciantes de la plataforma X”. 

Publicidad

El director del centro de investigación, Imran Ahmed, ha calificado la demanda de Twitter como “una jugada autoritaria de libro”, y dice que “ahora está demostrando que no se detendrá ante nada para silenciar a cualquiera que le critique por sus propias decisiones y acciones”. Ahmed, que también es el fundador del CCDH, dice que esta organización muestra que el odio y la desinformación “se están extendiendo como la pólvora” en la plataforma de Musk, y esta demanda es un intento directo de silenciar esos esfuerzos. 

“La gente no quiere ver, o ser asociada con, el odio, el antisemitismo y el contenido peligroso que todos vemos proliferar en X. Musk está tratando de disparar al mensajero que destaca el contenido tóxico en su plataforma en lugar de hacer frente al ambiente tóxico que ha creado”, señala en un comunicado remitido a Newtral. 

La demanda de Twitter pide compensación económica por los daños ocasionados a X, incluyendo las pérdidas de dinero proveniente de anunciantes, además de que CCDH y sus empleados, representantes y agentes dejen de tener acceso y hacer uso de los datos de X.  

Desde Twitter indican a Newtral que se pondrán en contacto con nosotros “pronto”, sin que hasta el momento de la publicación hayamos recibido noticias ni comentario alguno respecto a la demanda presentada contra el CCDH.

Ahmed, por su parte dice: “La investigación independiente del CCDH no se detendrá: Musk no nos intimidará para hacernos callar».

Fuentes