En 2023 el número de noches que han pasado los turistas en Europa ha alcanzado las 2.900 acomodaciones en todo el continente. De ellas, el 56% pertenecía a visitas de los ciudadanos europeos que han prolongado una noche más su estancia en la ciudad de destino respecto a 2022, mientras que el 44% provienen de otros continentes visitantes, según los datos de Eurostat.

Nueve países de la Unión Europea han doblado su cifra de reservas en hoteles con respecto a 2022, entre los que se encuentran Malta y Chipre que han aumentado ambas en un 20%. En comparación con el año anterior, las noches que pasan los turistas en Europa han aumentado un 9% que, traducido en habitaciones de hotel, se convierte en 18.700 millones alojamientos. Entre los países con más turismo, España encabeza la lista llevándose el 16,4% de los alojamientos. Le siguen de cerca Francia, Italia, Alemania y Grecia.
Sin embargo, varios países de la UE aún no han llegado a recuperar los niveles que tenían antes de la pandemia, entre los que se encuentran Italia, que registra seis millones menos de acomodaciones, Alemania o Hungría.
Malta, el país donde más cuenta el turismo extranjero
Malta es el país que mayor porcentaje de habitaciones dedicadas a extranjeros registra. Destacan también Croacia, Chipre, Luxemburgo o Grecia como destinos donde la mayor parte de los alojamientos turísticos estaban destinados a personas extranjeras. España, de igual forma, se encuentra el noveno en la lista de países donde más han aumentado los extranjeros sus estancias, aunque el 40% de las habitaciones en hoteles se han debido a personas de la misma nacionalidad que han pernoctado en su propio país.
Rumanía, Polonia y Alemania, los países con mayor turismo de interior
En cambio, Rumanía es el país que mayor porcentaje de turismo de interior registra. El 86% de las noches en hoteles fueron a nombre de ciudadanos del mismo país. En esta lista también se encuentran Alemania y Francia, dos de los países que más pernoctaciones han registrado y que superan el 70% de su propio país.

Los hoteles se mantienen como las acomodaciones preferidas de los visitantes (europeos e internacionales), con el 63%. El 24% de los alojamientos han sido estancias cortas, y el 13% campings, parques de atracciones y parques acuáticos.

