Turismo más allá de los 65 años: ¿cómo y cuánto viajan las personas mayores?

turismo 65 años
Tiempo de lectura: 4 min

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha hecho una radiografía de cómo y cuándo hacen turismo los europeos que tienen 65 años y más. Unos datos que reflejan que las personas mayores contribuyen a combatir la estacionalidad, porque el 58% de las noches que pasan durante sus viajes son en temporada baja (de marzo a junio, y de septiembre a noviembre). 

Publicidad

Estos datos reflejan además que la mitad de las personas de 65 años o más no realizaron ningún viaje de turismo en el último año (un 55% de personas de 65 años o más). Es un dato mayor que el de los jóvenes. Un 38% de personas de 15 años o más viajó en el último año. Aunque el porcentaje más bajo se lo lleva el grupo de edad entre  25 y 34 años, con un 29%. 

Eso sí, las personas de 65 años o más se inclinan más por hacer turismo a su propio país (el 70% que viaja durante el año, lo hace dentro de sus fronteras), frente a los que prefieren viajes más largos. También, este perfil de turistas, prefiere alojarse más a menudo en alojamientos no alquilados, es decir, en casas prestadas de amigos y familiares o segundas viviendas. Concretamente, el 53 % de las noches que pasan viajando son en este tipo de alojamientos. 

Estos datos de Eurostat van en consonancia con los que ha publicado en España el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto es que, al igual que el dato a nivel europeo, en España un 54% de personas de 65 años y más no ha viajado por turismo en el último año. Es el dato más alto de todos los grupos de edad. El más bajo, nuevamente como ocurre a nivel europeo, es el de 25 a 34 años. 

Sin embargo, es importante recalcar que prácticamente la mitad de las personas mayores de 65 años en España viajan por turismo, manteniendo las ganas y la ilusión por ver lugares diferentes y vivir experiencias nuevas. 
Un estudio publicado por la Universidad de Vigo ya advertía hace una década de que “el espíritu joven y abierto de las personas mayores, acompañado de un nivel económico estable” hacía de ellos un “segmento de mercado atractivo para la industria turística”.

Cuando las personas mayores hacen turismo, es durante más noches que los jóvenes

Como se puede comprobar en los datos del turismo publicados por Eurostat, las personas mayores de 65 años pasan más tiempo de media fuera de casa en cada viaje. Concretamente, una media de 6 noches fuera frente a las 5 noches de las personas más jóvenes, aquellas comprendidas entre los 15 y los 64 años. 

Publicidad

Una de las razones por las que las personas mayores pasan de media más tiempo fuera cuando viajan es su capacidad económica, en comparación con los más jóvenes, tal y como expuso un informe presentado en la Cámara de Comercio por el portal especializado en mayores ‘65 y más’. 

Según los datos del INE, el grupo de personas de 65 años y más es la que tiene mayor renta neta. Estos datos del INE son una vez se han restado los gastos del alquiler de una vivienda, donde se va la mayoría del sueldo de las personas más jóvenes mensualmente.

La salud, el principal escollo de los mayores de 65 años para no hacer turismo

El principal motivo por el que las personas mayores de 65 años deciden no viajar por ocio es la salud. Concretamente, según los datos de Eurostat, el 41% de las personas de esta edad alegaron ese motivo, aunque no es el único. 

Otro de los motivos es la falta de motivación o ganas para viajar. Sobre este, el 34% de las personas de 65 años o más citaron como motivo principal «no tener motivación para viajar». 

Por último, la economía también es un factor importante a la hora de viajar. El 44% de las personas de entre 15 y 64 años dieron «razones económicas» para no viajar, mientras que solo el 28% de los no turistas de 65 años o más citaron este motivo. 

Publicidad
Fuentes
  • Eurostat
  • INE
  • Cámara de Comercio