Agosto de 2023 fue el segundo mes con más viajeros y pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Andalucía desde, al menos, 1999, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). La comunidad autónoma del sur peninsular recibió 2,26 millones de turistas en agosto, 12.568 menos que en el mismo mes de 2019, cuando se batió el récord de la serie histórica.
Este dato se une a otras estadísticas que apuntan a la recuperación del sector del turismo en Andalucía tras la pandemia. La región ya fue el principal destino turístico para los residentes en España en el segundo trimestre de 2023, con 8,3 millones de viajes entre abril y junio de 2023, el 17,2% del total, con un gasto diario por persona de 73 euros de media, de acuerdo con la Encuesta de Turismo de Residentes (INE).
La comunidad también cerró 2022 como la segunda región europea con más pernoctaciones en alojamientos reservados a través de plataformas en línea como Airbnb, Booking, Expedia Group o TripAdvisor con 25 millones de noches registradas; unas cifras solo superadas por la Croacia Adriática (26,7 millones de noches), según Eurostat.
El perfil del turista que visita Andalucía
La Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) muestra que uno de cada tres turistas que pernoctaron en establecimientos hoteleros de la región en el segundo trimestre de 2023 procedían de otras localidades de Andalucía, un 30,2% de otras comunidades autónomas, un 27,9% del resto de la Unión Europea y el Reino Unido y el 8,8% del resto del mundo.
El 88,5% de los turistas viajaron a Andalucía por “vacaciones u ocio”, mientras que un 8,7% lo hicieron para visitar a familiares y amigos y un 1,2% por motivos de “trabajo o negocios, asistencia a ferias, congresos o convenciones”.
La estadística de medición del turismo a partir de la posición de los teléfonos móviles del INE estima que Andalucía recibió 6,8 millones de turistas internacionales en los primeros siete meses de 2023. Reino Unido, con 1,57 millones de turistas, Francia (665.727), Alemania (529.406) y Países Bajos (493.736) fueron los países que emitieron más turistas hacia la comunidad.
La estadística experimental revela que entre enero y julio de 2023 también visitaron Andalucía 7,58 millones de turistas procedentes de otras autonomías. La Comunidad de Madrid (2,71 millones de personas), la Comunidad Valenciana (743.958) y Cataluña (692.789) fueron las comunidades que emitieron más turistas a Andalucía en este periodo.
La provincia de Málaga, el principal destino en Andalucía
La provincia de Málaga fue el destino preferido de los turistas en Andalucía en los primeros siete meses del año, con 3,5 millones de viajeros registrados en establecimientos hoteleros, el 31,2% del total, según el informe Últimos datos turísticos en Andalucía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Le siguen la provincia de Sevilla y Cádiz, con 2,2 y 1,7 millones de viajeros, respectivamente.
De hecho, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró el mes pasado el mejor agosto de su historia, al registrar 2,42 millones de pasajeros, según Aena, con los mercados británico (615.754 pasajeros), alemán (187.250), francés (120.567), irlandés (115.610) e italiano (112.884) como los de mayor demanda en términos absolutos.
El aeropuerto malagueño se ha consolidado en lo que va de 2023 como el cuarto con mayor tráfico de España, solo por detrás del de Madrid, Barcelona y Palma, con 14,9 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2023, un 21,5% más que en 2022 y un 9,3% por encima de las cifras de 2019, de acuerdo con el último informe de estadísticas de Aena.
En agosto, la ocupación hotelera de la provincia de Málaga fue del 88,4%, según la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), por lo que se situó por debajo de la ocupación registrada en 2019 (89,7%). La patronal hotelera de Málaga explica que la caída en relación con el periodo precovid tiene que ver con el “descenso en la demanda nacional” y “la pérdida de poder adquisitivo de las familias” por la inflación y la subida de los tipos de interés.
- Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE)
- Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
- La nomenclatura común de unidades territoriales estadísticas (NUTS)
- Nights booked via online platforms: uneven EU growth
- Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)
- Medición del turismo nacional y receptor a partir de la posición de los teléfonos móviles. Instituto Nacional de Estadística (INE)
- Últimos datos turísticos en Andalucía (Julio 2023). Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cierra el mejor agosto de su historia al superar los 2,4 millones de pasajeros
- Estadísticas de tráfico aéreo de Aena
- Agosto deja una ocupación hotelera en la provincia del 88,44%, según Aehcos