La Tarifa individual de Último Recurso (TUR) del gas natural subirá, de media, un 8,19% a partir del 1 de enero, según consta en el último Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este viernes 29 de diciembre.
- ¿Qué es la TUR? La tarifa de último recurso o TUR busca proteger a los pequeños consumidores del impacto directo de los precios del gas. Según una guía informativa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la TUR, que equivale a la tarifa regulada del gas, está disponible para los hogares con un consumo anual por debajo de los 50.000 kWh. La TUR es fijada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Como recoge el comparador de la CNMC, sus precios se revisan trimestralmente, el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año.
El Gobierno ha acordado prorrogar, hasta la próxima revisión del 1 de abril de 2024, los límites aplicados al crecimiento de la TUR, que impiden un incremento de coste de la materia prima por encima del 15%.
¿Cuánto sube el precio de la luz para cada tramo tarifario en la TUR a partir de enero?
Los aumentos varían en función de los distintos tipos de tarifas, y son más altos para los clientes de mayor consumo. En concreto, a partir del 1 de enero, cuando el IVA del gas natural pasará al 10%, para un cliente medio de TUR1 (aquellos clientes que consuman menos de 5.000 KWh anuales) el incremento será del 11,35% en su factura anual con impuestos. En cualquier caso, se trata de un crecimiento inferior al alza del 22,49% que hubiera registrado con el tradicional IVA al 21%.
Por su parte, para un TUR2 (quienes tengan una demanda de entre 5.000 y 15.000 KWh), subirá un 12,69% (frente al hipotético 23,95 % con el IVA al 21%), y para un TUR3 (pymes que consuman entre 15.000 y 50.000 KWh al año), un 13,31% (con un IVA normalizado, la subida alcanzaría el 24,64%).
Respecto a la TUR para comunidades de vecinos, tarifa temporal cuya vigencia ha sido prorrogada al primer semestre del año 2024, su término variable aumentará entre un 5,17% y un 7%.
El Ministerio para la Transición Ecológica destaca que desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 17/2021 en octubre de 2021 se ha atenuado el impacto de los elevados precios del gas natural sobre los consumidores, con un ahorro para un cliente medio TUR1 de 29,14 euros al año; para un TUR2, de 103,72 euros al año, y para un TUR3, de 272,28 euros al año.
- Agencia EFE
- BOE