Los tuits de Elon Musk: una historia inspiradora y convulsa

dimisión masiva en Twitter por Elon Musk
Cuenta de Twitter de Elon Musk (Soumuabrata Roy / Shutterstock).
Tiempo de lectura: 7 min

Mientras el mundo espera a que Elon Musk termine de hacer efectiva la compra de Twitter tras el acuerdo hecho público hace unos días, los tuits del empresario reciben un escrutinio renovado. Y lo primero que uno encuentra es un historial de publicaciones futuristas e inspiradoras, amén de SpaceX y Tesla. Pero también sorprendentes, por no pocos insultos y bromas infantiles.

Publicidad

El emprendedor se ha convertido en un usuario de Twitter especialmente activo en los últimos cinco años. La atención de los tuits de Elon Musk en los proyectos de SpaceX y Tesla es lo que más destaca. Aunque en el último lustro, también ha puesto atención a las criptomonedas, la política y la actualidad global.

La disparidad de temas y el exceso de protagonismo le han hecho meterse en problemas. A veces, con políticos y empresarios como él. Otras, con agencias reguladoras. Y en alguna ocasión, con los excesos de promesas a gente en apuros.

Lo que sigue es un repaso de algunas de las controversias más sonadas -y de las historias más inspiradoras-.

https://twitter.com/VisualCap/status/1501626891060408320

¿Exceso de promesas?

Una de las mayores idiosincrasias de los tuits de Elon Musk tiene que ver con sus proyectos. Sus publicaciones tienen innumerables menciones sobre cohetes, coches eléctricos y misiones espaciales inspiradoras.

Publicidad

Pero Musk también acumula un largo historial de promesas. Cuando alguna noticia dramática está teniendo lugar, el empresario ha sacado tiempo para ofrecer ayuda:

  • Algunas veces promete y cumple, como con la guerra en Ucrania. El emprendedor envió sistemas de conexión satelital a internet de su compañía Starlink al Gobierno ucraniano. Le han dado buen uso.
  • Otras veces promete, pero no termina de cumplir, como cuando tuvo lugar la crisis del huracán María en Puerto Rico. Envió a Tesla para instalar placas solares y baterías que no han acabado de implementarse bien en la isla.
  • Y en unas cuantas más promete, pero es difícil determinar si de verdad lo hace con buenas intenciones o si sabe que puede cumplir esa promesa. Todavía quedan años hasta que sepamos si sus previsiones sobre llegar a Marte se acercan a la realidad.
https://twitter.com/elonmusk/status/986746909153869824

La cueva tailandesa

Ese último caso también incluye la controversia que tuvo lugar en Tailandia en 2018. En aquel verano, los medios internacionales se hicieron eco de un grupo de niños y su entrenador de fútbol que se habían quedado atrapados en una cueva. En uno de sus tuits, Elon Musk ofreció su ayuda.

  • El empresario puso a varios ingenieros de Tesla y SpaceX a trabajar en una posible solución. La misión era sacar a los niños del complejo entramado de cuevas inundadas en el que estaban encerrados.
  • El equipo de Musk diseñó un minisubmarino que el emprendedor llevó hasta Tailandia, solo para ser descartado y que los niños fueran rescatados por unos submarinistas expertos.
  • Uno de esos submarinistas criticó después a Elon Musk por haberse aprovechado de la crisis para hacer publicidad. El ingeniero respondió tildando al submarinista de pedófilo.
  • Elon Musk acabó disculpándose por sus tuits, pero el submarinista lo llevó a juicio por difamación un año después. El empresario ganó el caso.
Publicidad
https://twitter.com/elonmusk/status/1015138953693880320?s=20&t=x6ULdG7iXj_Sfut4PT2tkA

Tuits de Elon Musk que valen 40 millones

Elon Musk tiene un largo historial de tuits con bromas peculiares. Ha tuiteado sobre escatología, tetas y memes populares entre generaciones muy anteriores a la suya. Pero la más cara de esas bromas, si es que se puede considerar de esa forma, fue sobre marihuana.

  • En 2018, tuiteó que estaba considerando sacar a Tesla de la bolsa neoyorquina. También, que tenía la financiación asegurada para hacerlo a 420 dólares por acción.
  • 420 es una cifra particular. Es una referencia habitual a la marihuana. La historia tiene su origen en California en los años 70 porque unos adolescentes quedaban a esa hora para fumarla.
  • El tuit de Elon Musk nunca se cumplió, pero las acciones de Tesla sí se dispararon ese día, llamando la atención de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La agencia reguladora determinó en una investigación que Elon Musk nunca tuvo intención de sacar a Tesla de bolsa. Por ello, SEC multó a Tesla y al empresario a pagar 20 millones de dólares cada uno.

  • El acuerdo incluía una cláusula por la que Elon Musk debía consultar con su equipo de abogados aquellos tuits sobre Tesla para cuidar que no tengan noticias relevantes para los mercados.
  • SEC está al tanto de posibles usos de información privilegiada para sacar rédito económico. Por eso las comunicaciones institucionales de empresas que cotizan en bolsa se dan antes o después de que abran los mercados.
  • Con sus tuits desde 2018, Elon Musk ha dejado clara su nula intención de respetar la cláusula, moviendo arriba y abajo las acciones de Tesla con sus tuits. Y tampoco es que se arrepienta del primero:
Publicidad
https://twitter.com/elonmusk/status/1056012218897059841?s=20&t=x6ULdG7iXj_Sfut4PT2tkA

Enfrentamientos con políticos

Otro de los legados de los tuits de Elon Musk engloba inevitablemente la política. En las últimas semanas, el empresario se ha pronunciado de forma más abierta sobre el momento político por el que pasa Estados Unidos.

  • Sobre la polarización ideológica, el empresario tuiteó una imagen acerca de cómo la izquierda estadounidense se ha ido mucho más a los extremos que la derecha.
  • Sobre la posible compra de Twitter, Elon Musk dijo que la red social solo podía ganarse la confianza del pueblo si enfada de la misma forma a la extrema izquierda y a la extrema derecha.
https://twitter.com/elonmusk/status/1519735033950470144

En los últimos meses, Elon Musk también ha dedicado tuits a políticos que han señalado su riqueza como excesiva -y la necesidad de subir los impuestos a milmillonarios como él-.

  • Sobre la senadora demócrata Elizabeth Warren, el emprendedor dijo que le recordaba a «cuando era un niño y la madre cabreada de mi amigo gritaba de forma aleatoria a todo el mundo sin razón».
  • Sobre el senador progresista Bernie Sanders, el empresario dijo no acordarse de que el político seguía con vida. Sanders tiene 80 años.

Coronavirus y otros tuits inexplicables de Elon Musk

En último término está el perfil más incomprensible de Elon Musk por tuits difíciles de explicar.

  • Como cuando dijo en marzo de 2020 que el pánico sobre el coronavirus era estúpido.
  • O como cuando dijo que había que bombardear Marte con armas nucleares.
  • O como cuando realizó una encuesta sobre si debía vender el 10% de sus acciones en Tesla para pagar los impuestos derivados de esa venta.

Lo que es evidente estos días es que Elon Musk sabe de la relevancia de sus tuits porque muchos usuarios están a la espera de si realmente, tras el acuerdo hecho público, se va a hacer efectiva la compra de la plataforma. Algunos parecen confeccionados para generar controversia o expectación.

  • Y hay periodistas en Estados Unidos que saben a qué les recuerda:

Parece que la gente está tratando los tuits de Musk como los nuevos tuits de Trump, con todo el mundo sintiéndose obligado a comentarlos o diseccionarlos para sus seguidores. ¡Pero no es el presidente y todavía no es el propietario de Twitter! De verdad que no tenemos por qué hacer esto.

Yair Rosenberg, periodista de The Atlantic
https://twitter.com/Yair_Rosenberg/status/1519422129468542979

1 Comentarios

  • Se han dado cuenta que ahora los más altisonantes críticos de Musk por la compra de Twtter viene de aquellos progress estúpidos que ven ahora que las libertades plenas se pueden hacer una realidad y no el bloqueo, censura y cancelación que ellos promueven!!!