El falso tuit de Trump que se comparte junto a otro de Elon Musk que usa expresiones similares

Donald Trump: “Estados Unidos ha tenido un hundimiento masivo en la economía debido a la izquierda radical (...) ¡Es un gran desastre! Están tratando de destruir América”
Tiempo de lectura: 6 min

Circula en redes sociales la imagen de un tuit de Elon Musk comparada con la de un supuesto tuit de 2018 de Donald Trump cuyos mensajes emplean una estructura y un lenguaje muy parecidos. Sobre estas capturas de pantalla, que se comparten la una junto a la otra, algunos usuarios han hecho comentarios del estilo: “Elon Musk es un copia y pega de Trump”. Sin embargo, mientras que el tuit de Musk sí es real, el de Trump es una parodia, tal y como confirma a Newtral.es el propio autor de la misma.

Publicidad

En concreto, el tuit publicado por Elon Musk critica que Twitter ha sufrido una caída “masiva” de ingresos porque hay activistas que “presionan” a anunciantes “a pesar de que nada ha cambiado” desde que él dirige la compañía, para concluir diciendo que “están tratando de destruir la libertad de expresión en América”. En ese mismo orden, el falso tuit de Trump condena la también “masiva” caída en este caso de la economía de EE.UU. señalando que la izquierda radical “presiona” a líderes locales “a pesar de que nada ha cambiado” desde que él preside el país. Y termina con la misma fórmula: “Están tratando de destruir América”.

“Trump y Musk: los gemelitos separados al nacer” o “Elon Musk es un copia y pega de Trump”, han señalado usuarios de Twitter que se han hecho eco de la publicación que compara los supuestos tuits y que ya acumula más de 17.000 retuits y 82.000 me gusta. Pero es falso que Trump, a quien la red social del pajarito suspendió la cuenta en enero del año pasado, publicase tal mensaje.

Trump no publicó el tuit en el que supuestamente Musk se habría inspirado, es una parodia

El pasado 4 de noviembre, un usuario de Twitter publicó un tuit en el que se preguntaba: “¿Dónde he visto esta retórica antes?”. A continuación, adjuntaba dos capturas de pantalla: una de un tuit de Elon Musk del 4 de noviembre de 2022 y otra de un supuesto tuit que Donald Trump habría publicado cuatro años antes, en junio de 2018. Ambos mensajes comparten un gran parecido tanto en el contenido como en la forma.

En el de Musk se lee el siguiente mensaje en inglés: “Twitter ha tenido una caída masiva de ingresos debido a que los grupos activistas presionan a los anunciantes, a pesar de que nada ha cambiado en la moderación de contenidos y de que hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas. ¡Es un completo desastre! Están tratando de destruir la libertad de expresión en América”.

Por su parte, en el que supuestamente publicó Trump pone: “Estados Unidos ha tenido un hundimiento masivo en la economía debido a que la izquierda radical presiona a los líderes locales para que les suban los sueldos, a pesar de que nada ha cambiado con tu presidente favorito, que hace todo lo posible para hacer felices a estos radicales. ¡Es un gran desastre! Están tratando de destruir América”.

Publicidad

Mientras que el dueño de Twitter sí que publicó ese tuit el 4 de noviembre tras la fuga de numerosos anunciantes, tal y como se puede comprobar en su perfil, el mensaje de Trump es falso. En la captura de pantalla del supuesto tuit del exmandatario se puede leer en la esquina inferior izquierda la palabra en inglés ‘parodia’ y, más a la derecha, el nombre de la cuenta de Twitter que lo ha compartido, que es la de Toby Morton.

Toby Morton, guionista de comedia de series como South Park y creador de webs de parodia de algunos políticos republicanos, confirma a Newtral.es que efectivamente se trata de una parodia: “Creé el tuit de Trump tras haber leído el de Elon. Elon empleaba el mismo tono de algo que Trump hubiese tuiteado”.

Además, realizando una búsqueda en el archivo de tuits de Trump, tampoco aparece que el expresidente de Estados Unidos hubiese tuiteado un mensaje que contuviese las palabras que supuestamente habría copiado Elon Musk.

Otros detalles que delatan que el tuit de Trump no es real

Más allá de la palabra ‘parodia’, hay otros detalles del supuesto tuit que denotan que se trata de un montaje. Por ejemplo, las marcas blancas irregulares que aparecen alrededor de la foto del expresidente. También falta la etiqueta de fuente del tuit, que siempre aparece justo al lado de la fecha de publicación. Mientras que en el tuit de Musk se puede leer “Twitter for iPhone”, en el de Trump no aparece nada.

La propia red social explica en su Centro de Ayuda que las etiquetas de fuente “ayudan a comprender mejor cómo se publicó” el tuit, y a continuación indica: “Si no reconoces la fuente, es posible que quieras obtener más información para decidir en qué medida confías en el contenido”. En el caso del supuesto tuit de Trump, ni siquiera aparece esta etiqueta.

Publicidad

Otros bulos que han vinculado a Elon Musk con Donald Trump

No es la primera vez que se viralizan contenidos que vinculan al expresidente de Estados Unidos con el ahora dueño de Twitter. Como ya te contamos en Newtral.es, en una ocasión circuló la imagen de un supuesto comunicado en el que Donald Trump anunciaba su vuelta a la red social después de que esta pasase a manos de Elon Musk.

No hay registros de que el exmandatario publicase un mensaje sobre su retorno a la plataforma. Además, Brad Parscale, antiguo asesor del expresidente, desmintió mediante un tuit -que después retuiteó el actual director de comunicaciones de Trump- que dicho comunicado fuera real. Aparte, en una entrevista realizada por el medio conservador Americano Media a finales de octubre (min. 28:30), Trump celebró que Musk se hubiera hecho con Twitter, aunque aseguró que seguiría en la red social que él creó, Truth Social.

Fuentes
  • Cuenta de Twitter de Toby Morton
  • Cuenta de Twitter de Elon Musk
  • Declataciones de Toby Morton a Newtral.es
  • TheTrumpArchive.com
  • Perfil de Toby Morton en IMDb
  • Web parodia de Greg Abbott creada por Toby Morton
  • Centro de Ayuda de Twitter
Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso