El falso tuit atribuido a Carmen Porter sobre “conectar a través de un espiritista” con Sánchez Dragó tras su muerte

tuit Carmen Porter bulo
La periodista Carmen Porter dice en un tuit que intentarán contactar con Sánchez Dragó tras su muerte “a través de nuestro espiritista de cabecera”.
Tiempo de lectura: 4 min

Se ha viralizado en los últimos días un supuesto tuit de la subdirectora del programa de televisión Cuarto Milenio, Carmen Porter, en el que habría escrito el siguiente texto tras la muerte del escritor Fernando Sánchez Dragó: “En el próximo programa intentaremos contactar con él a través de nuestro espiritista de cabecera para que nos cuente qué le pasó”. Es falso, se trata de una manipulación del tuit original que escribió la periodista. 

Publicidad

La captura del falso tuit de Carmen Porter ha sido compartida por diversos usuarios en redes sociales como Facebook y Twitter. Una de las personas que lo ha compartido es el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero. En un mensaje en su perfil de Twitter, que acompaña a la imagen del falso tuit, ha escrito “que aprovechen la puerta astral y le pregunte al Caudillo que cómo le va en el Pardo y si echa de menos a José Antonio”. La propia periodista ha aprovechado este mensaje para contestarle y desmentir que hubiera escrito un tuit con ese contenido. “Creo que te la han colado @MonederoJC Yo nunca escribí ese tweet”, ha asegurado Carmen Porter. Horas después, Monedero ha borrado su publicación al conocer que se trataba de un bulo. “No todo lo que es plausible es real. Si no se ha escrito, no se ha escrito. Y se borra el tuit”, ha publicado en este mensaje

Carmen Porter sí escribió un tuit tras la muerte de Sánchez Dragó, pero no hacía mención a “contactar con un espiritista”

El escritor Fernando Sánchez Dragó visitó en varias ocasiones el programa Cuarto Milenio, como ha contado la periodista en la publicación que sí hizo en Twitter tras conocer el fallecimiento. En el tuit original, lo describe como un hombre “culto y controvertido”. Y añade que una de las veces que les visitó lo hizo “con su gato para hablarnos de la magia de estos animales”, en referencia a la última fotografía que Dragó publicó en Twitter antes de su muerte y en la que aparecía con su gato. En ese tuit no hay ninguna mención a contactar con un espiritista como aparece en la captura que se ha compartido en redes. 

Una de las técnicas habituales en las manipulaciones de los tuits consiste en publicarlos a través de perfiles falsos que simulan los de la persona protagonista. No es este caso, ya que en la captura del tuit manipulado que se ha difundido en las redes sociales aparece el nombre original del perfil de la periodista en esta red social, (@carmenporter_). También se mantiene la imagen de Sánchez Dragó que publicó la periodista en el plató del programa que se emite en Cuatro. Sin embargo, en el archivo de sus publicaciones no hay rastro de que haya escrito un mensaje con ese contenido. 

Además, la búsqueda avanzada en Twitter tampoco arroja registros de que Carmen Porter haya publicado un tuit con la mención al espiritista el 10 de abril. Tan solo la captura que se ha hecho viral y que cambia la última parte del mensaje que escribió en realidad Porter como se puede apreciar en esta comparación entre el tuit real y el manipulado. Por otra parte, en herramientas de archivo digital como WayBack Machine tampoco hay pruebas de que Carmen Porter haya publicado y posteriormente borrado el tuit que se le atribuye. No hay ningún archivo guardado que pruebe su publicación.

Fernando Sánchez Dragó murió tras sufrir un infarto el 10 de abril

El escritor y periodista falleció en su casa de Castilfrío de la Sierra, según informó su familia el 10 de abril. El alcalde de esta localidad de Soria confirmaba a la Agencia EFE que el fallecimiento del escritor se había producido sobre las 10 de la mañana en la vivienda en la que vivía con su actual compañera. Los primeros en asistir a Sánchez Dragó fueron sus propios vecinos, entre ellos una enfermera, que intentaron reanimarlo hasta la llegada de los servicios de emergencias. Momentos antes de sufrir el infarto, el escritor había colgado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se le veía con su gato en la cabeza y en el que aseguraba: «El gato Nano me da los buenos días. Él sabe que en la cabeza está el secreto de casi todo».

Publicidad

[Fernando Sánchez Dragó muere de un infarto a los 86 años: biografía de un personaje envuelto en polémicas]

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso