La propaganda del Kremlin opera al máximo nivel desde que empezó la invasión rusa de Ucrania. Y quien sin duda más ha hecho por promover algunas de las consignas de Vladimir Putin es Tucker Carlson. El presentador de Fox News tiene el programa de noticias más visto de la televisión por cable estadounidense.
Pero Carlson no es la única figura de la derecha en ese país que ha facilitado la entrada de la propaganda rusa en Estados Unidos. Estrellas como Lara Logan o Candace Owens, e incluso figuras más en los extremos como Alex Jones, también son habituales en ese campo. Todas han aprovechado sus apariciones en medios para poner en primer plano narrativas en última instancia beneficiosas para el Kremlin.
En esa construcción del relato también hay discursos antibelicistas y antiintervencionistas, en línea con posiciones ideológicas con un destacado historial reciente en la derecha en Estados Unidos. Pero eso no quita que la presencia de argumentos exculpatorios rusos ha sido aprovechada por el Kremlin y su infraestructura mediática.
Tucker Carlson, viejo conocido de Putin
«¿Por qué me tiene que preocupar lo que pasa en un conflicto entre Ucrania y Rusia? ¿Por qué no debería apoyar a Rusia? Algo que, por cierto, hago», dijo Tucker Carlson en uno de sus programas en 2019, mucho antes de la actual invasión.
- Al final de ese programa, Carlson señaló que ese comentario era broma y que él solo apoya a Estados Unidos.
- Apenas unos días después, en una entrevista con el congresista republicano Jim Jordan, dijo: «Creo que probablemente deberíamos ponernos del lado de Rusia si tenemos que elegir entre Rusia y Ucrania».
Por aquel entonces, la invasión total de Rusia en Ucrania todavía era algo remoto. Hasta este 2022, los guiños de Tucker Carlson al régimen de Putin fueron una constante.
- A finales de 2019, acusó al gobierno estadounidense de ayudar a Ucrania solo para antagonizar a Rusia.
- En noviembre de 2021, preguntó a otro congresista por qué Estados Unidos debería ponerse del lado de Ucrania cuando es Rusia quien tiene las reservas energéticas y quien tiene el papel geopolítico más grande.
- En diciembre de 2021, Carlson señaló que si Putin se enfrentaba con las naciones occidentales era solo para mantener sus fronteras seguras.
- Más recientemente, Carlson acusó al establishment estadounidense de tener un odio irracional hacia Putin y de considerar traidores a quienes no pensaran así.
- Y en quizá la mayor concesión al Kremlin, tildó a Ucrania de ser un país tirano y de no ser una democracia, sino un estado clientelar del Departamento de Estado estadounidense.
Los invitados de Tucker
Pero Tucker Carlson no es el único que se ha posicionado con Putin. El presentador tiende a invitar a su programa a políticos y figuras mediáticas que comparten su visión del mundo. Por eso otras voces con perspectivas similares sobre Rusia, y ahora también sobre Ucrania, han estado en su programa en los últimos meses.
La excandidata presidencial demócrata Tulsi Gabbard, ahora reconvertida en figura aplaudida por la derecha, es una habitual. Gabbard tiene un marcado historial antiintervencionista, pero cuatro narrativas le granjearon críticas entre demócratas y republicanos (y vítores en Moscú).
- Antes de la invasión, Gabbard dijo que Biden podía evitar una invasión rusa de Ucrania si accedía a bloquear cualquier entrada futura del país en la OTAN.
- Antes de la invasión, Gabbard señaló que la industria armamentística es la única que se iba a beneficiar de una guerra y que esas compañías controlan al gobierno de Biden. También, que belicistas de los dos grandes partidos políticos del país estaban aumentando las tensiones. «Si consiguen que Rusia invada Ucrania, entonces eso nos mete de nuevo en una Guerra Fría».
- Después de la invasión, Gabbard reiteró que Biden podría haber evitado la guerra si llega a hacer concesiones a Moscú sobre la entrada de Ucrania en la OTAN.
- Y también después de la invasión, Gabbard señaló que las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados no funcionarían, que estaban perdiendo el foco del pueblo estadounidense y que más presión sobre Moscú podría liderar al país a una guerra nuclear.
Una teoría conocida
Gabbard también entró en una polémica grave al hablar de los laboratorios biológicos en Ucrania, varios de ellos financiados en parte por Estados Unidos.
- Esos laboratorios han sido el objetivo de una campaña de propaganda rusa con acusaciones infundadas. Aseguran, sin pruebas, que están siendo usados para el desarrollo de armas biológicas.
- Tucker Carlson es uno de los que más atención ha puesto a esa teoría infundada de los laboratorios y promovida desde el Kremlin de Putin.
Existen otros ejemplos de voceros de la derecha que han repetido esas mismas narrativas tanto fuera como dentro del programa de Tucker Carlson:
- La presentadora Candace Owens hizo referencia a la teoría infundada de los laboratorios. También, a que Ucrania ha sido creada por los rusos, como ha defendido sin argumentos Putin en el pasado.
- La periodista Lara Logan acusó sin pruebas a Estados Unidos de colocar a dedo a Volodímir Zelenski como presidente de Ucrania. También, de financiar de forma directa a grupos neonazis.
Putin: «Gracias, Tucker»
Todos esos ejemplos son relevantes porque para el Kremlin también lo han sido. Tucker Carlson, Gabbard, Owens y Logan han visto sus intervenciones ser compartidas y traducidas al ruso para audiencias de todo el mundo —incluido Putin.
- Las embajadas rusas en Senegal, Ghana o Naciones Unidas han compartido vídeos de Lara Logan traducidos al ruso en los que promovía narrativas prorrusas infundadas.
- La embajada rusa en Estados Unidos retuiteó una publicación de Owens en la que la presentadora alegaba una persecución contra los ciudadanos rusos en su país y en el resto del mundo bajo el mensaje «Russian Lives Matter». La rusofobia generalizada es una de las narrativas habituales recientes del Kremlin.
- Televisiones estatales rusas han emitido comentarios y monólogos de Carlson y Gabbard en multitud de ocasiones y desde hace semanas.
- El Ministro de Exteriores ruso Sergey Lavrov dijo en una entrevista con Russia Today que «solo Fox News está tratando de representar algunos puntos de vista alternativos» sobre la invasión.
Voceros sin público
Lo que sorprende es que la de figuras como Tucker Carlson posicionándose del lado de Putin es una vertiente mediática casi exclusiva de unos pocos voceros. Solo basta mirar a la respuesta política a la crisis de Ucrania o a las encuestas para concluirlo.
- Una resolución aprobada hace unas semanas en la Cámara de Representantes para condenar la agresión rusa sobre Ucrania contó con el favor de 426 congresistas. Solo tres republicanos se opusieron.
- Solo un 7 por ciento de estadounidenses creen que las acciones de Putin están justificada, según encuesta de Monmouth University.
- Un 87 por ciento de estadounidenses creen que Putin tiene al menos gran parte de culpa por la guerra en Ucrania, según encuesta de ABC News e Ipsos.
- Solo el 14 por ciento de los estadounidenses tenían una opinión favorable de Putin en la última encuesta de YouGov realizada justo en la semana en la que empezó la invasión.
- Y en esa misma encuesta, solo un 10 por ciento de estadounidenses consideraron apropiado elogiar a Putin y solo un 6 por ciento apoyaban a Rusia por encima de Ucrania, con quien se posicionaba el 73 por ciento de los encuestados.
En búsqueda del inconformista
Entonces, ¿por qué lo hacen? ¿Y a quién quieren llegar? Es lo que el columnista conservador David French ha definido como el contrarian. La traducción literal podría ser el inconformista.
Aquel con pensamiento crítico es universalmente escéptico. El inconformista comete un doble error: es tanto excesivamente cínico como excesivamente crédulo. Es muy veloz a la hora de no creer a un lado y muy veloz a la hora de creer al contrario.
David French
Para French, esa tendencia la hemos visto en varios frentes políticos recientes en Estados Unidos y de la mano de gente como Tucker Carlson: las elecciones, la COVID-19 y ahora la guerra de Putin en Ucrania. French defiende que todo aquello que se apegue a la narrativa del establishment será tajantemente rechazado por los voceros de la derecha.
Con tal de llevar la contraria a las élites y atraer a los inconformistas, abrazarán la versión opuesta de cualquier debate:
- ¿Hay que llevar mascarillas? Pues a la contra.
- ¿No ha habido fraude en las elecciones? Pues a la contra.
- ¿Hay que ponerse las vacunas? Pues a la contra.
- ¿Ucrania son los buenos y Rusia son los malos? Pues a la contra.
La posición contraria no es siempre la diametralmente opuesta, pero sí la que duda de todo lo que se plantea desde el establishment: la narrativa. Por eso Tucker Carlson y compañía son expertos en lanzar preguntas al aire para que ni la narrativa, ni todo lo que venga de ella, se dé jamás por buena.
- Así, la versión opuesta, la del Kremlin, quedará libre de escrutinio porque los seguidores de los voceros tendrán un nuevo propósito: exigir respuestas. Y todo el tiempo que se malgaste en definir esas respuestas, por muy enrevesadas que sean las preguntas, será tiempo que no se invertirá en investigar al agresor: el ejército invasor de Putin.
Digan entonces que por otro lado si están de acuerdo en los 8 años de bombardeo del Dombass, 14 mil rusos asesinados por fascistas ucranianos, emplazamiento de armas nucleares en Ucrania y biolaboratorios. Entonces Rusia dirá, bueno es mi frontera, mi seguridad y mi pueblo el que sufre, por tanto no lo permito y punto! Que hace USA OTAN allá si Ucrania era un país neutral?
Oiga, infórmese mejor. 14.000 muertos son en los dos bandos, y el 75% son militares o milicianos.
Imbecil CRIMINAL
Por fin un comentario inteligente, gracias Alberto.
Digan entonces que por otro lado si están de acuerdo en los 8 años de bombardeo del Dombass, 14 mil rusos asesinados por fascistas ucranianos, emplazamiento de armas nucleares en Ucrania y biolaboratorios. Entonces Rusia dirá, bueno es mi frontera, mi seguridad y mi pueblo el que sufre, por tanto no lo permito y punto! Que hace USA OTAN allá si Ucrania era un país neutral?
Por fin un comentario inteligente, gracias Alberto.
De inteligente tiene lo mismo que yo de futbolista, es decir nada
Ana Pastor, eres una comunista radical que lo único que hace es fomentar el independentismo, nacionalismo, y inventa el racismo que no existe, lo que si que debería existir es que en españa los españoles estamos por encima y toda la escoria de inmigrantes ilegales por debajo. Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Carlos y creo que se debería prohibir todos estos medios como Newtral de extrema izquierda.
Acabáramos, sólo deberíamos leer el ABC, La Razón o el OK Diario, no? O escuchar la COPE o Intereconomía, ya que estamos. Como se os ve el plumero de lejos, sólamente escucháis lo que queréis oir. Para tener pensamiento crítico hace falta salir de la zona de confort, si no, pues hay comentarios de este tipo, como el del amigo Luis, o el amigo Carlos, que deben llevarse bien, por lo que parece.
Toda la Razon
Viva España
Vive el Caudillo
Viva Franco
No solo hay gente de Derecha que apoya a Putin, si no también extremistas de izquierda. Neutral es un medio de extrema izquierda que apoya sin tapujos a Podemos cuya fundadora es periodista en el medio más izquierdista en la televisión nacional, la sexta y lo peor es que este medio supuestamente se dedica a confirmar hechos. Hacednos un favor a todos y por favor confirmad los hechos antes de publicarlos. Quiero dejar claro antes de terminar que obviamente me parece absurdo, ridiculo y bochornoso lo que está gente dice, pero no se puede ligar a Putin a la derecha cuando también tiene muchos aliados de izquierda, y en el caso de españa es la izquierda quien está mucho más próxima a Putin, en concreto Podemos no la derecha.
Completamente de Acuerdo Carlos
Lo has clavado Carlos
Completamente de Acuerdo
Eres un Genio Carlos
Deberían darte un premio Nobel Carlos
Por su puesto que hay gente de izquierdas que son pro-Putin, tengo algún conocido, pero lo que se cuenta aquí es un cierto, no se está mintiendo, hay una parte de la ultraderecha que adora a Putin, o adoraba hasta hace poco. Buen reportaje, me ha faltado alguna alusión a Donald.