Tú las pagas, ¿qué hacen? Ponemos la lupa a las instituciones españolas

Ilustración: Gonzalo Gómez | Newtral
Tiempo de lectura: 2 min

¿Sabías que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre produce, además de monedas, documentos de identificación obligatorios como el DNI? ¿O que el máximo responsable de Patrimonio Nacional cobra más de 100.000 euros? ¿Y que el presupuesto establecido para el funcionamiento básico de la Casa Real es de 7,8 millones al año, pero que su coste total es mayor?

Publicidad

En España tenemos muchas instituciones. Unas son casi de la familia y otras salen menos en los medios. Pero todas tienen algo en común: tú las pagas. Por eso, en Transparentia nos hemos propuesto explicarte para qué sirve tu dinero analizando algunas de ellas. ¿Qué hacen exactamente? ¿Cuánto dinero público cobran sus responsables? ¿En qué polémicas se han visto envueltas?

Durante el verano iniciamos el repaso con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAE)S, el Instituto Cervantes o el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS); y continuamos con la Casa Real o el Banco de España. En el nuevo curso, seguiremos pasando revista a otras muchas instituciones, desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hasta el Tribunal de Cuentas, pasando por el Consejo de Transparencia o el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Estos son todos los temas que ya hemos publicado:

También puedes verlos todos siguiendo la etiqueta ‘Tú lo pagas’. Y cada miércoles, un capítulo nuevo de la serie.

Publicidad

¿Crees que nos falta alguna? Si te parece que hay alguna institución que no hemos revisados y deberíamos, te animamos a que nos lo cuentes en los comentarios. También puedes enviarnos tu propuesta a [email protected].

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.