Este vídeo de un tsunami no tiene relación con el terremoto de Myanmar, se grabó en Indonesia en 2018

tsunami Myanmar
Este vídeo en el que se ve el mar muestra más imágenes que nos deja el terremoto de Myanmar cerca de la costa.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por Facebook, Instagram y TikTok un vídeo de un tsunami entrando a tierra y destruyendo casas junto a mensajes que aseguran que las imágenes corresponden al reciente terremoto de Myanmar. Sin embargo, es falso. El clip es de 2018 y se grabó en Indonesia. 

Publicidad
  • Contexto. El 28 de marzo un terremoto de magnitud 7,7 sacudió la región central de Myanmar dejando cerca de 2.000 fallecidos y miles de heridos, según Naciones Unidas

Vídeo antiguo. Una búsqueda inversa de fotogramas clave del vídeo viral conduce a un  artículo de la web argentina Tiempo de San Juan que reporta un tsunami en la costa de Indonesia el 28 de septiembre de 2018. 

En el artículo aparece incrustado un post de un usuario de X que contiene el vídeo que estamos verificando y explica que se trata de “los primeros momentos de cuando el tsunami golpeó la ciudad de Palu”, al norte de Indonesia. Por tanto, se trata de un clip antiguo de un tsunami que no tiene relación con el terremoto de Myanmar. 

¿Qué ocurrió? Según explicaba The New York Times, “un fuerte terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y activó un tsunami que devastó la capital de la provincia, Palu”. 

Publicidad
  • El periodico local The Jakarta Post informó un mes después que el terremoto y posterior tsunami se cobraron la vida de más de 2.000 personas. 

En Myanmar no hubo tsunami. Como ya explicamos en Newtral.es, las autoridades tailandesas, país limítrofe con Myanmar, desmintieron que fuera a producirse un tsunami como consecuencia del terremoto, ya que este fenómeno se produjo en la tierra y no en el fondo marino.

Fuentes
  • Web de noticias argentina Tiempo de San Juan
  • Post en X de 2018
  • La Nación
  • Il Fatto Quotidiano
  • The New York Times
  • The Jakarta Post

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso