Circula un vídeo en X y TikTok en el que aparecen varios barcos que, al ser movidos por un tsunami, se adentran en las calles de una ciudad costera. Las olas, además, llegan a la carretera y embisten contra coches y furgonetas. Los mensajes publicados en redes sociales atribuyen las imágenes del vídeo al terremoto que se registró en Japón el 1 de enero de 2024, que obligó a activar las alertas por riesgo de tsunami. Sin embargo, está descontextualizado.
El vídeo original data del 11 de marzo de 2011, cuando el país nipón protagonizó uno de los terremotos y tsunami más devastadores de su historia reciente, los cuales desencadenaron el accidente nuclear de Fukushima.
El vídeo se grabó durante el terremoto que sacudió Japón hace casi 13 años
Una búsqueda inversa de un fotograma del vídeo en Google arroja resultados de distintos medios de comunicación, tanto internacionales como españoles. Todos ellos son de 2011, como el vídeo que emitió el 16 de marzo de ese año Antena 3 (min. 0:55) con una recopilación de imágenes sobre el caos que dejó tras de sí el terremoto y tsunami de Japón.
También la cadena de televisión estadounidense ABC compartió el 14 de marzo de 2011 el mismo vídeo que se ha viralizado ahora como si fuera actual. “Un catastrófico tsunami surgiendo del Pacífico, sus enormes olas arrasando todo a su paso. Un enorme muro de agua que se elevó hasta 9 metros tragándose partes de Japón”, definió entonces la presentadora del programa Good Morning America justo antes de emitir las imágenes.
De la misma forma, la cadena Euronews compartió un mes después de la catástrofe, en abril de 2011, un recopilatorio de imágenes del terremoto y tsunami en Japón en el que aparece el vídeo viral.
El vídeo, además, incorpora en el margen superior izquierdo el logo ANN News, los informativos del canal japonés All-Nippon News Network (ANN). Al buscar “tsunami 2011” en la cuenta de YouTube de dicho programa aparecen las imágenes en una publicación subida en 2020, pero bajo el título “11 de marzo de 2011, gran terremoto del este de Japón” (min. 3:31).
La alerta por tsunami
El país nipón arrancó el 2024 con un terremoto de magnitud 7,6 en la escala sísmica japonesa, y de magnitud 7,5 según la empleada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del seísmo se registró en la península de Noto y la agencia meteorológica de Japón notificó una veintena de réplicas.
Por ello, en un primer momento, se alertó de la llegada de un tsunami de olas de hasta cinco metros de altura, pero después se rebajó a los tres metros. Finalmente, el 2 de enero a las 10:00 de la mañana (hora local) se levantó la alerta por tsunami, como informó el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida.