Las claves de la cuarta imputación de Trump por tratar de revertir el resultado electoral en Georgia

Trump Georgia
Fuente: EFE/EPA/JUSTIN LANE
Tiempo de lectura: 3 min

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a 13 nuevos cargos después de que el pasado lunes el jurado de Georgia le acusara de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el candidato demócrata, Joe Biden, ganó por menos de 12.000 votos de ventaja. Con estas nuevas denuncias, Trump encara 91 cargos distribuidos en cuatro casos penales.

Publicidad


Lo importante: Esta imputación incluye el cargo de “organización criminal”. Además de Trump, se presentan cargos penales contra 18 de sus asesores más cercanos, como su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de gabinete Mark Meadows.

La fiscalía de Georgia acusa a Trump de liderar una “organización criminal”

Los supuestos nuevos delitos se remontan a los primeros meses tras la celebración Elecciones Primarias de 2020 en Estados Unidos, cuando Trump se resistió a admitir que había perdido los comicios frente al demócrata Joe Biden y, según la fiscalía de Georgia habría tratado de revertir los resultados en el Estado, al haber quedado a menos de 12.000 votos por debajo del actual presidente estadounidense.

Ante esta situación en enero de 2021, como publicó The Washington Post, Trump habría realizado una llamada al secretario estatal de Georgia, Brad Raffensperger, con el objetivo de presionarle para encontrar los votos suficientes para anular su derrota en este territorio. “Todo lo que quiero hacer es esto. Solo quiero encontrar 11.780 votos, que es uno más de los que tenemos. Porque ganamos el estado”, recoge la grabación de la llamada telefónica, un audio que ahora se utilizará como prueba para la investigación, según Europa Press.

Así, los 13 nuevos cargos de los que ha sido acusado Trump en el Estado de Georgia incluyen la violación de la ley de Georgia contra el crimen organizado, conspiración para suplantar a un funcionario y presionar para que traicione el juramento de su cargo y conspirar para presentar documentos falsos.

Sobre la primera de las acusaciones, la fiscal distrital del condado de Fulton, Fani Willis, ha especificado que estos actos podrían suponer el incumplimiento de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión, conocida como RICO por sus siglas en inglés, a través de la que la fiscal acusa a Trump de liderar una organización con finalidad criminal. 
Un dato: En el caso de que el cargo de organización criminal sea demostrado, podría suponer para el expresidente hasta 20 años de cárcel, según publica The New York Times.

Publicidad

¿Por qué otros delitos está imputado Donald Trump?

Estos nuevos cargos de los que se le acusa a Trump se suman a otras causas que tiene abiertas desde hace meses:

  • Intento de revertir elecciones y asalto al Capitolio: Además del nuevo caso en Georgia, un gran jurado del Distrito de Columbia presentó cuatro cargos federales contra Trump por supuestamente haber intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020, lo que derivó en el posterior asalto del Capitolio por sus seguidores. El pasado 3 de agosto, Trump compareció ante el gran jurado en Washington para declararse “no culpable” de estos cargos.
  • Documentos clasificados: En junio de 2023, Trump fue imputado en Miami por presuntamente haberse quedado con documentos de Estado clasificados tras abandonar la Casa Blanca al fin de su mandato como presidente.
  • Pagos a una actriz porno: En marzo de 2023, un gran jurado de Nueva York acusó al expresidente del supuesto pago de dinero secreto a una actriz porno durante su campaña presidencial de 2016.
Fuentes
  • Agencia EFE
  • Europa Press
  • The Washington Post
  • The New York Times
Publicidad