Trump arrasa en Iowa y deja poco espacio para la sorpresa

Trump arrasa en Iowa y deja poco espacio para la sorpresa
Donald Trump
Tiempo de lectura: 5 min

Lo esencial. Los resultados de los caucus en el estado de Iowa dejaron una conclusión clara este lunes: Donald Trump sigue siendo el líder indiscutible del partido republicano de EE. UU. El expresidente allana así el camino hacia su tercera nominación republicana a la presidencia al frenar en seco el ascenso de sus rivales.

Publicidad
  • Ni Ron DeSantis ni Nikki Haley lograron superar las expectativas en Iowa, un paso obligado para ambos si de verdad querían desafiar el favoritismo de Trump.
  • El resultado es especialmente duro para Ron DeSantis, que lo había apostado casi todo al pequeño estado rural. Su segundo puesto, a 30 puntos de Trump, podría ser el punto final de su campaña.

La siguiente etapa de las primarias republicanas será en New Hampshire este próximo 23 de enero. Allí será Nikki Haley quien se juegue su rol como única alternativa viable a Trump.

Lo último. Trump salió vencedor de los caucus de Iowa tal y como se esperaba, aunque por encima del 50% de apoyos en los resultados. Superar esa mayoría desmontó los argumentos de sus rivales.

  • En los últimos días de campaña, los críticos con el expresidente argumentaban que dejar al presidente por debajo del 50% sería hacerle «parecer débil».
  • Una prestigiosa encuesta apuntó precisamente a esa caída antes del fin de semana, poniendo en duda las expectativas tan elevadas que Trump había puesto sobre sí mismo.

Con Ron DeSantis (21%) y Nikki Haley (19%) muy distantes, Trump puede ahora defender que ninguno de sus rivales directos le hace sombra. Incluso puede decir que la exgobernadora está lejos de contar con los atractivos electorales necesarios como para batirle.

Publicidad
  • ¿Pero quién ha posibilitado la victoria de Trump?

Trump en Iowa: una coalición perfecta

Contexto. Trump llegaba a Iowa ocho años después de perder el estado por sorpresa contra Ted Cruz. En 2016, los votantes cristianos evangélicos, profundamente conservadores, apoyaron al senador de Texas por encima del empresario.

  • En aquel momento, esos votantes conservadores prefirieron al político religioso antes que al empresario celebrity mujeriego, escandaloso y casado en tres ocasiones.
  • Pero esta vez se han reconciliado con Trump, que durante su presidencia logró nominar a suficientes jueces federales conservadores como para que retiraran las protecciones al aborto, una de las causas preferidas de los evangélicos.

Con el apoyo de los evangélicos que Ron DeSantis luchó tanto tiempo por sumar a su bando, Trump tenía el partido asegurado. El resto de republicanos de Iowa ya estaban de su parte desde 2016, cuando logró que miles de nuevos votantes republicanos, muchos exvotantes de Barack Obama, dieran el salto al partido conservador para apoyar su candidatura.

  • Ahora, Trump ha vuelto a sumar a su causa en Iowa a la coalición de votantes rurales, votantes sin estudios universitarios y votantes de cuello azul (obreros, trabajadores de fábricas) que lo aupó en 2016.
  • Y además, ha sumado a suficientes votantes evangélicos y votantes de las zonas ricas del estado como para limitar las posibilidades de sus rivales.
Publicidad

En definitiva, su coalición ganadora es exactamente la que necesitará para cimentar su favoritismo en el resto de la contienda republicana. Y tampoco es que una retirada del resto de candidatos vaya a suponerle mucho trabajo.

  • El emprendedor Vivek Ramaswamy anunció el fin de su campaña y su apoyo a la de Trump en la misma noche del lunes. Muchos de sus votantes irán a Trump, según las encuestas.
  • Y el gobernador Ron DeSantis tiene ante sí la difícil decisión de aguantar en la carrera pese a que las encuestas no le dan buen pronóstico en el resto de contiendas, especialmente en New Hampshire.

Entonces, ¿qué otra alternativa queda tras los resultados de Iowa?

Tras los resultados de Iowa, ¿qué pasa?

Entre enero y julio, los otros 49 estados tienen que celebrar sus primarias. Tras Iowa, el siguiente en la lista es New Hampshire, donde Nikki Haley podría dar la sorpresa a Trump.

  • La exgobernadora de South Carolina lleva semanas subiendo en las encuestas del estado. Las últimas la posicionan a solo unos pocos puntos de Trump.
  • Pero New Hampshire está lejos de ser el estado más representativo del electorado republicano, pues hay muchos votantes independientes y moderados que están más ausentes en el resto de primarias.
Publicidad

Es decir, que un buen resultado de Nikki Haley en New Hampshire posiblemente será solo una anécdota antes de que Trump arrase en el resto del país.

  • Después de New Hampshire, Nikki Haley tiene su mayor prueba de fuego en las primarias de su estado natal de South Carolina. Una derrota allí el 24 de febrero sería casi definitiva para su campaña.
  • Sobre todo, porque poco después será el Supermartes del 5 de marzo, una cita en la que hasta 15 estados votan en las primarias republicanas. Trump debería certificar su victoria en ese momento.

Ahora, a Nikki Haley solo le queda apostar por New Hampshire, intentar lograr una victoria sorpresa en ese estado y llegar a South Carolina con posibilidades. Cualquier otro escenario significaría una nueva victoria de Trump y otro Trump vs. Biden en noviembre.

Fuentes
  • The New York Times: Iowa Caucus Results
  • Semafor: The most crucial counties to watch on Iowa caucus night
  • POLITICO: Trump consolidates evangelical vote in Iowa
  • CNN: Why Trump’s hold on evangelicals is so hard for DeSantis and Haley to break
  • FiveThirtyEight: Who stands to gain if DeSantis drops out? Or Haley? Or Christie?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.