¿Dio Trump positivo en COVID-19 antes de su debate con Biden? Esto es lo que sabemos

Debate entre Donald Trump y Joe Biden en septiembre 2020.
Tiempo de lectura: 7 min

Donald Trump se enfrentó por primera vez a Joe Biden en un debate el 29 de septiembre de 2020. Ninguno de los candidatos se hizo un test de COVID-19 en los prolegómenos de la cita pese a que el resto de los presentes sí estaban obligados a ello. Para los candidatos, los organizadores optaron por un sistema de honor que al menos uno de ellos no habría cumplido.

Publicidad
  • Porque Trump, según recuerdan su entonces Jefe de Gabinete Mark Meadows en su nuevo libro y otros dos oficiales de aquella Casa Blanca que han hablado con The New York Times este miércoles, dio positivo por COVID-19 tres días antes del debate.
  • Poco después del positivo del 26 de septiembre, Trump se hizo un nuevo test con resultado negativo. Eso fue suficiente para seguir adelante con eventos, mítines y un debate en el que acabaría enfrentándose a un rival de 77 años todavía no vacunado.

Para entender mejor lo que estaba en juego en ese tramo de la campaña presidencial más explosiva de las últimas generaciones estadounidenses, lo que sigue es una cronología de los acontecimientos según la información con la que contamos a día de hoy.

Verano de 2020

Tras una primera ola de COVID-19 que arrasó en primavera los estados del noreste del país, especialmente Nueva York y Nueva Jersey, otras regiones más calurosas que habían reabierto con demasiada rapidez empiezan a sufrir repuntes importantes.

  • Hasta ese momento, la administración de Trump había sido incapaz de armar un plan conjunto a nivel federal para aplacar la COVID-19, con lo que los nuevos repuntes en estados con reaperturas tempranas amenazan con poner la pandemia en la primera plana política.
  • Y a nivel de encuestas, la conclusión es casi unánime: Biden gana a Trump siempre que los votantes tienen que elegir a un líder para gestionar la pandemia.

Esas mismas encuestas dan como ganador a Biden desde hace meses. En algunas partes del verano, el demócrata se llega a situar ocho puntos por encima de Trump en la media de encuestas recopilada por FiveThirtyEight.

Publicidad
  • En cambio, la economía es el campo en el que mejor se desenvuelve el republicano, con lo que cabe pensar que cualquier percepción que sugiera que la pandemia se está quedando atrás será positiva para Trump.

18 de septiembre de 2020

Muere Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo e icono progresista de la corte. Su vacante abre la posibilidad de que Trump nomine a un nuevo juez y afiance la mayoría conservadora del Supremo

  • Si lo consigue antes de que acabe el año, tras unas elecciones en las que su partido podría perder la mayoría en el Senado, logrará anotar una victoria rotunda para el movimiento judicial conservador del país.

26 de septiembre de 2020

Tal y como se esperaba, Trump nomina a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para ocupar la vacante que deja Bader Ginsburg. Por delante, el Senado tiene la tarea de confirmar a la Coney Barrett en las próximas semanas.

Para anunciar la nominación, Trump organiza una ceremonia multitudinaria a la que asisten 200 personas. Muchos de los presentes en la Rosaleda de la Casa Blanca interactúan sin usar mascarilla o sin mantener la distancia de seguridad.

Publicidad
  • Una semana después, los expertos definen la ceremonia como un evento supercontagiador después de que al menos 13 personas anuncien de forma público haber dado positivo por COVID-19.

Esa misma noche, Trump tiene previsto viajar a Pennsylvania para un mitin con miles de seguidores. Mark Meadows, el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, nota que el presidente parece estar algo cansado y sospecha que puede tener un pequeño resfriado, pero deciden seguir adelante con el plan del mitin.

  • Pero poco después de despegar con el Marine One, el helicóptero oficial presidencial, el doctor de la Casa Blanca Sean Conley llama poco antes de que el entonces presidente suba al Air Force One para notificarle que ha dado positivo por COVID-19.

Meadows le dice a Trump que el test se ha hecho con un modelo viejo y que reharán el test con el sistema Binax para ver si, con suerte, el primer test resulta ser un falso positivo.

  • El modelo viejo de testeo probablemente refiera al ID NOW, una versión de test de COVID-19 que la Casa Blanca había usado durante meses pese a las críticas de los expertos que alegaban su poca precisión.
  • El sistema Binax de la marca Abbott tampoco había sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos para uso casero a esas alturas del año.
Publicidad

Tras una espera intensa, Meadows escribe en su libro que el nuevo test da resultado negativo y Trump sigue para adelante con su calendario, incluyendo el viaje a Pennsylvania en el Air Force One en el que el presidente interactúa con la prensa sin usar mascarilla.

  • Uno de los reporteros presentes, el corresponsal de la Casa Blanca para The New York Times Michael D. Shear, daría positivo por COVID-19 días después.

27 y 28 de septiembre de 2020

En los días posteriores a sus test positivo y negativo, Trump juega al golf, celebra dos ruedas de prensa públicas, asiste a un evento con familias de militares condecorados y se reúne para preparar el debate presidencial contra Biden que tendrá lugar días después.

  • Cuatro de las personas presentes en la reunión para preparar el debate dan positivo por COVID-19 en los días posteriores.
  • Tres personas presentes en alguno de los otros eventos, incluidas Melania Trump y la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Kayleigh McEnany, dan positivo por COVID-19 en los días posteriores.

29 de septiembre de 2020

Meadows escribe en su libro que Trump parece estar algo mejor en la jornada del debate, “énfasis en la palabra algo”, pero que sus ojeras se han agravado y que camina más lento de lo habitual al entrar en el pabellón en el que se enfrentará por primera vez a Biden.

  • La actuación de Trump durante el debate genera controversia a raíz de interrupciones constantes que frustran a Biden, al moderador Chris Wallace y a una notable mayoría de espectadores que concluyen que el presidente sale perdiendo de la cita.

30 de septiembre de 2020

Trump viaja a Minnesota para un evento con contriubuyentes a su campaña y a un mitin multitudinario en Duluth acompañado de sus principales consejeros, cuatro de los cuales darían positivo por COVID-19 en los días posteriores.

  • Una de ellas, Hope Hicks, empieza a experimentar síntomas durante el mitin. En el viaje de vuelta, se aísla en el Air Force One y se hace un test al aterrizar en Washington D.C.

1 de octubre de 2020

Bloomberg informa que Hicks ha dado positivo de COVID-19 y Trump anuncia en Twitter poco después que Melania y él harán cuarentena hasta nuevo aviso. Esa misma noche, poco después de la medianoche, Trump vuelve a tuitear. Su mujer y él también han contraído la COVID-19.

2 de octubre de 2020

Turmp abandona la Casa Blanca en el Marine One camino del centro médico Walter Reed para ser ingresado tras su diagnóstico positivo de COVID-19. Pasará allí los tres días posteriores bajo la supervisión constante de un equipo médico.

  • Tres días después, Trump abandona el centro médico y retoma una campaña presidencial que termina perdiendo contra Biden.

Según encuestas a pie de urna de Associated Press, el 41 por ciento de los votantes determina que la pandemia de coronavirus es el mayor problema que tiene el país por delante. Biden gana entre esos votantes en un 73 por ciento contra el 25 por ciento que apoya a Trump.