El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado de cuatro cargos penales por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió frente al actual presidente Joe Biden y que derivó en el posterior asalto al Capitolio, según publican los medios estadounidenses como el New York Times que han tenido acceso al texto de la acusación.
- Lo último: Este jueves Trump se declaró «no culpable» durante su comparecencia ante la jueza Moxila Upadhyaya, del tribunal federal del Distrito de Columbia, donde se ubica Washington. «Del cargo uno al cuatro, ¿cómo se declara el señor Trump?», dijo la jueza, según los periodistas que se encontraban en el interior de la sala, a lo que el exmandatario elevó su cabeza y contestó «no culpable».
Al final de la sesión, que duró menos de 30 minutos, la magistrada aceptó dejar libre al expresidente (2017-2021) tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista para el 28 de agosto. Esta fecha, elegida por la defensa del expresidente es la más tardía de las tres que se habían puesto sobre la mesa, dentro de la estrategia de Trump de retrasar el proceso lo más posible.
Por su parte, el fiscal especial Jack Smith espera que se celebre un “juicio rápido” para que “nuestras pruebas puedan ser probadas ante un tribunal y juzgadas por un jurado de ciudadanos».
Por qué delitos está imputado Trump
El pasado martes 2 de agosto, un gran jurado de Washington anunció la acusación formal a Trump de los delitos que se le imputan y las penas que podría afrontar, como recoge la Agencia EFE:
- Conspiración para defraudar a EEUU: recoge una pena máxima de cinco años de prisión.
- Conspiración para obstruir un procedimiento oficial e intento de realizarlo: ambos delitos contemplan una pena máxima de prisión de 20 años.
- Conspiración contra derechos: tiene una pena máxima de 10 años de cárcel.
En este sentido, el jurado alega que el objetivo de Trump “fue revertir los resultados legítimos de las elecciones de 2020 utilizando a conciencia consignas falsas de un fraude para obstruir la función del Gobierno federal de recolectar, contar y certificar los resultados”. Y también se le acusa de esparcir «mentiras» de que hubo un fraude electoral en 2020 y que él habría ganado las elecciones.
Asimismo, el jurado indica que Trump realizó supuestos esfuerzos para impugnar de forma legal el resultado de las elecciones como el usó de métodos «ilegales» para que no se contaran votos emitidos legalmente.
- Otros protagonistas: El gran jurado que ha imputado a Trump señaló a seis cómplices que habría reclutado el expresidente, de los que no se ha revelado sus identidades. Y el fiscal que lleva el caso, Jack Smith, afirmó en rueda de prensa que “la investigación sobre otros individuos continúa”.
Reacciones a la nueva imputación de Trump
El propio Trump adelantó a través de su red social, Truth Social, que iba a ser acusado formalmente por el fiscal especial Jack Smith ese mismo día, al que calificó de “trastornado” y que iba a sacar “otra imputación falsa de su presidente favorito, yo”, tal y como recoge EFE.
Por su parte, desde la Casa Blanca no se han pronunciado de momento respecto a la imputación del republicano. El portavoz del Gobierno, Ian Sams, no quiso comentar los hechos y remitió al Departamento de Justicia, que lleva a cabo “su investigación penal de forma independiente”, citado por la CNN.
Mientras que quien fuera vicepresidente de Trump y uno de sus rivales en las primarias republicanas, Mike Pence, insinuó que estas acusaciones deberían descalificarle.
Trump y las elecciones presidenciales de 2024: ¿qué va a pasar?
Pese a haber sido imputado por tercera vez, el expresidente Donald Trump podrá presentarse a las elecciones de 2024, según recoge EFE, ya que legalmente no existe ninguna norma que le impida presentarse a las primarias republicanas del próximo año ni concurrir a los comicios.
Por qué otras causas ha sido imputado
Esta sería la tercera imputación para Donald Trump ya que en junio fue imputado en el caso de los documentos clasificados que fueron encontrados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y en marzo fue acusado del supuesto pago de dinero secreto a la actriz porno Stormy Daniels porno durante su campaña presidencial de 2016.
- Agencia EFE
- New York Times
Pero Claudia... ¿cuando empezaste a sentir esos síntomas tan alarmantes sobre tu estado de salud, con respecto a lo que piensas sobre el individuo a quién defiendes?
Es una pena que la ultima democracia del mundo fue extinguida por una marioneta de presidente como Bideny cuyo hijo delincuente maneja el gobierno que esta llevando al mundo a una tercera guerra mundial, por eso todos tratan de impedir el legitimo retorno de Thump, ya que cuando este fue presidente al menos todos sabíamos que podíamos dormir tranquilos de aquellos que se vuelven ricos con la guerra o la corrupción. El pueblo de EEEUU debe reclamar el cierre de todas estas acciones planeadas para impedir que DT vuelva a la Casa Blanca y nos devuelva la paz a todos y todas.
Hazte mirar.
Hablas de paz...a cambio de que?.
De la forma de vida rusa?
Yo que viví en Moscú y conozco un poco el tema, te diré que putin es sinónimo de corrupción, chantaje,y racismo pleno.
Si por el fuera.,otras razas fuera de los esclavos serían solo válidas para servir a los rusos blanquitos.
Un ruso para el no es el ciudadano ruso que tiene ojos rasgados , podrán ser ciudadanos rusos pero son de segunda división.
Putin jamás consentiria que sus hijas se casaran con un negro.
Y todo esto es la realidad.