Qué sabemos de las “manchas” en la mano derecha de Donald Trump: es una “afección benigna” según la Casa Blanca

Trump hematoma mano
Tiempo de lectura: 3 min

En los últimos días se ha especulado por redes sociales sobre la salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por varias imágenes de una mancha en su mano derecha de un tono de piel visiblemente más claro. Las fotos son reales y remiten a un asunto sobre el que la Casa Blanca ya se posicionó en julio: una enfermedad “no preocupante” que afecta a Trump.

Publicidad
  • La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, achacó estas manchas el 17 de julio a una enfermedad recién diagnosticada al presidente llamada insuficiencia venosa crónica, que no es grave (a partir del min. 7:36). 

Qué dicen los mensajes de redes sociales. Algunas publicaciones aseguran que hay algo que “no nos están contando” sobre la salud de Trump y otras comparan el revuelo con el momento en el que se especuló con la salud del expresidente Joe Biden, quien acabó siendo diagnosticado este año de cáncer de próstata.

El origen de las fotos. Una búsqueda inversa de dos fotos recientes que se han viralizado sobre la mancha de la mano de Trump en redes sociales muestra que ambas fueron publicadas por el banco de imágenes Getty Images el 22 de agosto (1 y 2). 

  • El pie de foto simplemente señala que Trump tiene “una mancha de piel descolorida”.

Además, al escribir “manos de Donald Trump” en inglés en el buscador de Getty aparecen otras imágenes de las manos del presidente. Por ejemplo, unas del 25 de agosto en las que se ve la misma mancha de las recientes fotos virales pero sin el maquillaje por encima, con un tono amoratado. 

Publicidad

Desde 2024. No obstante, circulan fotos de la mano derecha de Trump con un hematoma desde, al menos, diciembre de 2024, cuando el presidente aseguró a la revista Time que se debía a “estrechar manos”, aspecto que reiteró Leavitt el siguiente febrero para NBC News

  • En marzo de 2025, los verificadores estadounidenses de Snopes dieron por cierta una de estas imágenes de la mano de Trump con un hematoma. 

La versión oficial. Leavitt leyó en una rueda de prensa del 17 de julio un memorando del médico de Trump sobre su salud y aseguró que había sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, “una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años”. 

En cuanto a las fotos de Trump «que muestran un leve hematoma en el dorso de la mano”, señaló que es una “leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un tratamiento de prevención cardiovascular”.  

  • Leavitt concluyó que el presidente tiene “excelente salud” y que “no se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica”.
Publicidad

La enfermedad de Trump. El centro UC Davis Medical Center, de la Universidad de California, explica que la insuficiencia venosa crónica sucede cuando las venas no pueden movilizar la sangre de forma eficaz, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón. Por ello, la sangre se acumula en los brazos o en las piernas.

Fuentes
  • Rueda de prensa de la Casa Blanca del 17 de julio
  • Fotos de Getty Images
  • Artículo de la revista ‘Time’ de diciembre de 2024
  • Artículo de NBC News de febrero de 2025
  • Memorando del médico de Trump publicado por ‘The New York Times’
  • Página web del UC Davis Medical Center