¿Puede Trump destituir al gobernador de un estado? Esto dicen las leyes de Estados Unidos

Trump gobernador estado
Tiempo de lectura: 4 min

La intervención de Donald Trump en California, al movilizar a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra la inmigración, ha provocado un choque sin precedentes con el gobernador del Estado, el demócrata Gavin Newsom.

Publicidad
  • Con esta decisión, Trump ha pasado por alto la autoridad de Newsom, al que calificó de “incompetente” en un mensaje en su red Truth Social. Por su parte, Newsom reprendió la acción del presidente a través de un comunicado. “Esta medida es deliberadamente incendiaria y no hará más que aumentar las tensiones”, afirmó. “Es una maniobra equivocada y erosionará la confianza pública”.

¿Qué ley permite a Trump intervenir en un estado sin la petición del gobernador? 

El título 10 del Código de los Estados Unidos sobre Servicios Armados es la directiva que permite a Trump activar las fuerzas de la Guardia Nacional en un estado sin que lo solicite su gobernador. 

  • Esa disposición permite el despliegue federal de soldados si “hay una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de los Estados Unidos. También establece que el presidente puede llamar al servicio federal a “los miembros y unidades de la Guardia Nacional de cualquier Estado en el número que considere necesario para repeler la invasión, reprimir la rebelión o ejecutar dichas leyes”.

¿Su intervención podría llegar a más? 

Publicidad

En general, la intervención federal en los estados está limitada por la Décima Enmienda de la Constitución y por la “Doctrina Anti-Requisición”, que impide al gobierno federal ordenar a los gobiernos estatales que hagan nada. 

No obstante, según Elizabeth Goitein, directora del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan para la Justicia, una organización independiente de derecho y política, “Trump está poniendo a prueba muchos de los límites del poder federal”. 

¿Trump podría acabar destituyendo a Newsom? 

A pesar del enfrentamiento abierto entre Newsom y Trump, el presidente de Estados Unidos no puede destituir al gobernador de un Estado, explica Goitein a Newtral.es. “La autoridad de un gobernador estatal deriva de la Constitución y de las leyes del estado, no de ninguna autoridad federal”, informa. “No hay ningún poder en la Constitución de Estados Unidos que permita al presidente del país destituir al gobernador de un estado”, añade.

  • “Se podría decir incluso que el presidente de los Estados Unidos tiene tanta capacidad para destituir a un gobernador como para destituir al rey de España: cada uno encabeza un gobierno soberano distinto”, ilustra por su parte David Super, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown.
Publicidad

¿La razón? Los redactores de la Constitución de los Estados Unidos estaban muy preocupados por crear un gobierno federal demasiado fuerte, y dedicaron mucho tiempo a considerar cuidadosamente los poderes del gobierno nacional, relata Goitein. “Permitir la capacidad de interferir tanto en los poderes de los gobiernos estatales habría sido muy controvertido”, asegura. “Si los redactores hubieran incluido este poder en la Constitución, los ciudadanos nunca habrían ratificado la Constitución propuesta en las convenciones que cada estado convocó para votarla”. 

¿Qué sí podría hacer Trump para destituir a Newsom? 

La Constitución de California prevé la convocatoria de un referéndum para destituir (sustituir) a un gobernador, iniciado por un gran número de firmas de votantes en peticiones. Según Super y siguiendo los requisitos de las leyes californianas, Trump podría pedir a sus seguidores que iniciaran un proceso de destitución.

Bonus track: la Cláusula de Garantía. Super, no obstante, recuerda la existencia de la “Cláusula de Garantía” en la Constitución de Estados Unidos, que establece que el gobierno federal “garantizará a cada estado una forma republicana de gobierno”. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos hizo que esta cláusula fuera inaplicable hace casi 200 años.

  • No obstante, el profesor de la Universidad de Georgetown explica que “incluso si fuera viable, el presidente no tiene ningún argumento plausible para afirmar que California carece de una forma republicana de gobierno, dado que el gobernador Newsom ha sido elegido y reelegido, y tanto su legislatura como su Tribunal Supremo también reflejan el voto popular”. 
  • “Incluso si el Gobierno Federal pudiera invocar la Cláusula de Garantía contra California, nada faculta al presidente para actuar de forma unilateral”, reitera Super.
Publicidad
Fuentes
  • Elizabeth Goitein, directora del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan para la Justicia
  • David Super, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown
  • Truth Social
  • Gobierno de California
  • Título 10 del Código de los Estados Unidos sobre Servicios Armados
  • Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos
  • Doctrina Anti-Requisición
  • Constitución de California
  • Cláusula de Garantía

1 Comentarios

  • A question can a governor of a state. It can indicate hatred and finance resources for vandalism and give information to the people on the basis of lies by promoting uprisings and banding