Lo esencial. Donald Trump ganó este martes la segunda etapa de las primarias republicanas en New Hampshire, dejando casi sentenciada la carrera incluso antes de terminar enero.
- La victoria del expresidente deja a su única contrincante, Nikki Haley, con opciones extremadamente mínimas para el resto del calendario.
- El electorado de New Hampshire, con un porcentaje alto de votantes independientes, ofrecía a la exgobernadora su mejor oportunidad de batir a Trump. Sin embargo, se quedó a más de 10 puntos.
Trump tiene ahora la alfombra roja colocada hasta el verano, cuando la Convención Republicana Nacional previsiblemente certificará su nominación republicana a la presidencia. Pero la batalla por La Casa Blanca promete empezar mucho antes, aunque dependiendo de lo que Nikki Haley quiera aguantar en la pugna.
Lo último. «Esta carrera está lejos de haber acabado», dijo Nikki Haley en su primer discurso tras perder en las primarias de New Hampshire. La candidata felicitó a Trump y luego explicó que permanecerá en la carrera porque quedan «docenas de estados» pendientes de participar en las primarias.
- Eso incluye la tercera etapa en Nevada, donde Nikki Haley no compite por una disputa estatal sobre la forma en la que los republicanos celebran sus primarias.
- Y también la cuarta cita en South Carolina, el estado natal de Haley en el que fue gobernadora durante seis años.
Si Nikki Haley pierde en South Carolina a finales de febrero, será difícil justificar su presencia en la carrera. Si aguanta más, será solo por ver qué resultados puede rascar en el Supermartes del 5 de marzo, cuando más de una decena de estados deciden candidato republicano a la presidencia.
Trump logra su objetivo en New Hampshire
Contexto. Uno de los desafíos de Trump en estas primarias republicanas era finiquitar la carrera antes de marzo. Solo así podría evitar que el primero de sus juicios penales, previsto para ese mes o el siguiente, tomara un protagonismo excesivo.
- Primero, porque todavía nadie sabe cómo de negativamente repercutirían los procesos judiciales en la popularidad del expresidente.
- Y segundo, porque tener que estar presente en los juzgados le haría difícil seguir el calendario intenso de campaña que ha protagonizado hasta ahora.
Al anotarse victorias en Iowa, con su electorado conservador, y en New Hampshire, con la alta presencia de votantes independientes y moderados, Trump ha demostrado que no tiene rival en unas primarias republicanas. Las encuestas a pie de urna también son indicativo de su liderazgo entre ese electorado:
- Entre los votantes de Trump, un destacado 80% cree que Joe Biden ganó las elecciones de 2020 de forma ilegítima. Los votantes de Haley discrepan en un 83%.
- Y de nuevo entre los votantes de Trump, un imponente 86% cree que Trump es apto para la presidencia incluso si es condenado por un crimen. Los votantes de Haley discrepan en un 85%.
Esas encuestas muestran las debilidades de Nikki Haley en el resto de primarias, pues sus votantes de New Hampshire están lejos de ser la norma en el resto del país.
- El casi 40% de votantes independientes de New Hampshire podían participar en las primarias del martes, pero muchos otros estados limitan la participación a aquellos registrados como republicanos.
- Y si quiere convencer a esos republicanos, especialmente más allá de South Carolina, necesitará mucho más dinero del que ella y sus grupos afines tienen ahora.
La pregunta es: ¿aguantarán los donantes ricos junto a Nikki Haley pese a la victoria de Trump en New Hampshire? Por ahora, llevan gastados más de 100 millones de dólares en su candidatura.
Biden gana sus primarias
Por su parte, Biden ganó de forma abrumadora en las primarias demócratas de New Hampshire pese a que su nombre no aparecía en las papeletas de voto. ¿Por qué?
- En 2022, el partido demócrata cambió el calendario de primarias en detrimento de New Hampshire, que solía ser el segundo estado en elegir candidato presidencial tras los caucus de Iowa.
- Pero aun así, los demócratas de New Hampshire quisieron mantener su fecha en el calendario. En señal de protesta, Biden se negó a aparecer en la papeleta.
Aunque su nombre no estaba, sus aliados lanzaron una campaña para que los votantes escribieran el nombre de Biden en sus papeletas. Es un método permitido a través de la casilla conocido como ‘candidato escrito’.
- El presidente logró más del 70% de apoyos, al menos en el recuento provisional, más de 50 puntos por encima de su siguiente rival.
- El resultado desmontó la teoría de contrincantes como Dean Phillips, que lanzaron sus campañas con la intención de demostrar que Biden es más débil de lo que defienden los líderes del partido.
Con su victoria en New Hampshire como ‘candidato escrito’, Biden despeja también las dudas sobre su candidatura a la reelección contra Trump en noviembre.
- The New York Times: New Hampshire Democratic Primary Election Results
- Center for Politics: A Roadmap for the New Hampshire GOP Primary
- CNN: Nikki Haley congratulates Trump but says the GOP primary race is ‘far from over’
El mundo ha evolucionado buscando siempre los valores como sociedad, a pesar de que siempre ha existido el interés por acumular poder y dinero.
Pero la tendencia de las ultimas décadas en que la sociedad se ha contaminado del neoliberalismo, los valores sociales ya no cuentan para nada.