Trump, citado a declarar por fraude fiscal: ¿qué significa?

Trump fraude fiscal citado a declarar Nueva York
Donald Trump. | Oliver Contreras (Efe)
Tiempo de lectura: 7 min

La justicia estadounidense tiene un cerco en torno a Donald Trump con más de una decena de casos judiciales en todo el país. En Nueva York, hasta dos investigaciones intentan averiguar si Trump cometió fraude fiscal a través de su organización. Una de ellas, liderada por la fiscal general del estado, ha citado a declarar al expresidente esta misma semana.

Publicidad

Trump tiene que lidiar con frentes que van desde un comité especial de la Cámara de Representantes que está estudiando su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero hasta una investigación criminal del condado de Fulton, en Georgia, sobre el posible intento del expresidente de interferir en el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

En este artículo vamos a descifrar las claves de dos de las investigaciones sobre fraude fiscal que hay ahora mismo en marcha en Nueva York y que podrían acarrear serios problemas para Trump, que ha sido citado a declarar.

Fraude fiscal: Nueva York, contra Trump

Para entender mejor los dos casos de Nueva York, primero cabe establecer la diferencia entre qué tipo de investigaciones son y quiénes las lideran:

  • Letitia James, fiscal general del estado de Nueva York, encabeza una investigación civil sobre el posible fraude fiscal cometido por Trump antes de ser elegido presidente de Estados Unidos.
  • Cyrus Vance Jr., fiscal del distrito de Manhattan, encabeza una investigación criminal sobre el posible fraude bancario y de seguros de Trump y su compañía familiar, la Trump Organization.

James, la fiscal general del estado, se sumó a la investigación criminal de Vance Jr. la pasada primavera, indicando que ambas oficinas empezarían a colaborar para desentrañar los posibles crímenes de Trump y la Trump Organization en materia fiscal.

Publicidad
  • En concreto, el mayor foco está en si Trump y la Trump Organization abultaron el valor de algunas propiedades para evitar ciertas responsabilidades fiscales o para conseguir créditos bancarios.

El esquivar responsabilidades derivadas del presunto fraude fiscal es también el foco de otra investigación criminal en el condado de Westchester donde Trump tiene uno de sus más afamados clubs de golf. La fiscalía de ese distrito cree que la Trump Organization infravaloró la propiedad para pagar menos impuestos.

El conseguir créditos bancarios tiene como mayor objetivo los idilios financieros entre Trump y Deutsche Bank, un banco que ha prestado cientos de millones de dólares a la Trump Organization para la compra y la construcción de propiedades en Washington D.C., Chicago y Florida.

  • Desde la fiscalía del distrito de Manhattan creen que Trump exageró el valor de sus propiedades para lograr esos préstamos, aunque expertos legales creen que Vance Jr. tiene un arduo trabajo por delante si quiere demostrar que el expresidente ha hecho algo mal en ese terreno.

¿Por qué? Trump tiene fama de exagerar su posición económica desde hace décadas y Deutsche Bank podría haber analizado por cuenta propia las estimaciones de las propiedades de Trump —y hacer las suyas propias.

Publicidad
  • Además, el banco sabía de las estrategias de Trump y aun así le prestó dinero porque sabían de la cantidad de propiedades que tiene Trump para poder saldar sus deudas, según fuentes de The New York Times.
  • Un ejemplo es la venta reciente del hotel de Trump en Washington D.C., que ha probado ser un pozo sin fondo de tirar dinero, para pagar deudas con Deutsche Bank.

James, la fiscal general de Nueva York, lidera una investigación criminal que lleva meses indagando en ambos frentes: la evasión de responsabilidades fiscales (el fraude fiscal del que se acusa a Trump) y la sobrevaloración de propiedades para obtener créditos bancarios.

  • En concreto, James tiene puesto el periscopio en el mismo club de golf de Westchester que es parte de la otra investigación en ese condado. Trump habría usado una ‘servidumbre de conservación’ del terreno de su propiedad para lograr una deducción fiscal de 21 millones de dólares.

Como parte de esa investigación, James dio esta semana uno de los pasos más trascendentales de todas estas investigaciones: haber citado a declarar a un expresidente estadounidense para que testifique bajo juramento. Pero la citación tiene varios obstáculos que sortear antes de que Trump alce el brazo izquierdo:

  • Por un lado, los abogados de Trump podrían argumentar que el expresidente no puede ser citado a declarar bajo juramento si esas declaraciones van a ser después usadas en su contra en la investigación criminal de Vance Jr., una que está colaborando con la civil de James.
  • Por otro lado, incluso si Trump testificara bajo juramento, siempre podría aludir a la Quinta Enmienda para no prestar declaración que pueda incriminarle.
  • En cualquiera de los dos casos, la negativa a testificar o la invocación de la Quinta Enmienda pueden ser decisiones que un jurado civil tenga en cuenta en su veredicto, algo que no ocurre en uno criminal porque es un derecho protegido a nivel constitucional.
Publicidad

Las investigaciones de James y Vance Jr. ya han logrado multitud de logros en los últimos meses, con jueces que se han puesto del lado de las fiscalías para obtener documentos, como declaraciones de impuestos, que los abogados de Trump intentaban proteger. Pero cabe tener en cuenta dos precauciones:

Letitia James. Hasta hace unos días, James era una de las favoritas en la carrera a gobernadora de Nueva York precisamente por sus muy publicitadas iniciativas fiscales contra Trump y contra Andrew Cuomo.

  • Cuomo es el exgobernador del estado que dimitió hace unos meses después de una investigación liderada por James que confirmaba varias acusaciones de acoso y agresión sexual contra él.

Poco después de anunciar que Trump había sido citado a declarar por fraude fiscal, James abandonó la carrera a gobernador para centrarse en investigaciones como la de Trump y en asegurar su reelección a fiscal general por un segundo mandato el año que viene.

  • Aun así, esas decisiones pueden ser vistas como estrategias políticas para aspirar a cargos más altos en los próximos años.

Cyrus Vance Jr. El fiscal del distrito de Manhattan, del partido demócrata, rechazó presentarse a la reelección el pasado noviembre y abandonará su puesto a finales de año, cediendo el cargo a otro demócrata, Alvin Bragg. Vance Jr. tiene ahora dos opciones:

  • Finiquitar la investigación antes de dejar la fiscalía, algo que puede ser apresurado vistos los obstáculo y virajes que han dado en los últimos años con un caso de alta complejidad financiera.
  • Pasar la investigación a Bragg, una figura que se ha declarado también hostil a Trump y que deberá decidir si merece la pena invertir recursos en el caso con los avances que ha hecho hasta ahora la investigación.

En las próximas semanas, la fiscalía del estado de Nueva York y los abogados de Trump prometen enfrentarse en una batalla judicial que decidirá el futuro de Trump en los juzgados respecto al fraude fiscal. La fecha límite es el próximo 7 de enero, día en el que James quiere que el expresidente testifique bajo juramento.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.