Por qué hay usuarios que están siguiendo automáticamente a Trump en Facebook o Instagram

Trump Facebook Instagram
Imagen de Donald Trump durante una comparecencia | Aaron Schwartz (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 24/01/2025

Algunos usuarios de Instagram y Facebook se han dado cuenta de que seguían de forma automática e involuntaria los perfiles institucionales de Donald Trump y su vicepresidente, J. D. Vance.

Publicidad
  • Así lo han denunciado varias cuentas en España o las cantantes Gracie Abrams y Demi Lovato en Estados Unidos.

  • Algunos acusaron a Meta (propietaria de estas dos plataformas) de haberlo hecho de forma intencionada, limitando así la libertad y la autonomía de sus usuarios.

¿Qué ha pasado? Un portavoz de la compañía, Andy Stone, explicó que estas cuentas las “gestiona” la propia Casa Blanca y se modifican cuando se cambia de presidente, como en este caso con las redes sociales de Trump.

  • Es decir, la cuenta oficial del presidente de Estados Unidos (@potus) ha pasado de Joe Biden a Donald Trump de forma automática tras su toma de posesión. Lo mismo ha pasado con la del vicepresidente (@vp).
  • Así lo explica también a Newtral.es Tamara Navarrete, experta en marketing digital: “Es una práctica habitual de gestión de cuentas institucionales, que se transfieren al nuevo liderazgo manteniendo los seguidores”.

¿Ha ocurrido otras veces? Ya ha habido algunos precedentes, como recuerda David Pierce, editor del portal tecnológico The Verge.

Publicidad
  • En 2017, tras la victoria de Trump, lo que hicieron fue vaciar sus cuentas de Facebook e Instagram de contenido, pero mantener los seguidores, explica este medio.

  • En 2021, en cambio, la cuenta de Joe Biden comenzó de nuevo con cero seguidores, pero en este caso, en Twitter. 

Un apunte. En estos casos, aunque se ponga el contador a cero, todo ese contenido no se pierde, como recuerda Katie Harbath, exdirectora de Políticas Públicas de Facebook.

  • “Se transfiere a una cuenta que funciona como archivo y los seguidores se mantienen, como ocurrió con Obama en 2016 y se hizo con Trump y Biden después”.

El problema. ¿Por qué hay gente, entonces, que dice que ha tenido que dejar de seguir a Trump en Facebook e Instagram varias veces? Meta lo atribuye a problemas técnicos.

  • “Siempre hemos seguido el mismo procedimiento, pero al cambiar de manos, las solicitudes para seguir y dejar de seguir cuentas pueden tardar algún tiempo en procesarse”, apunta Stone en otro post.
Publicidad
  • En el New York Times también lo analizan así: “Es probable que la compañía esté recibiendo un volumen tan elevado de peticiones, que esté habiendo errores para gestionarlas todas”.

¿Qué dicen las expertas? Navarrete apunta que esto, aunque “parece razonable desde un punto de vista técnico, como usuario, estas situaciones pueden percibirse como una falta de transparencia por parte de las plataformas”. 

  • “En un entorno digital donde valoramos tanto la personalización como el control sobre nuestras decisiones, estas experiencias generan desconfianza”.
  • En ese sentido, “Meta debería trabajar no solo en mejorar la eficiencia de estos procesos, sino también en comunicar de manera más clara lo que ocurre durante estas transiciones”, explica.

¿Qué dicen los verificadores? PolitiFact explica que “Meta no está obligando a sus usuarios a seguir a Trump” y señala que “la transferencia” afecta solo a las cuentas institucionales.

  • “La gente que antes seguía la cuenta del presidente (@potus) continuará haciéndolo con el Gobierno de Trump, a menos que decidan dejar de seguirla o bloquearla”. 
Publicidad

*Hemos actualizado este artículo para incluir información adicional.

Fuentes
  • Tamara Navarrete, analista y experta en marketing digital
  • Reportaro
  • Posts en X y Threads del portavoz de Meta Andy Stone
  • Comentario de David Pierce, editor del portal tecnológico The Verge
  • Post en Threads de Katie Harbath, exdirectora de Políticas Públicas de Facebook
  • Artículo del ‘New York Times’ en el que explican por qué se están siguiendo de forma automática las cuentas de Trump y Vance
  • Verificaciones de PolitiFact y Lead Stories